
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se pregunta a los vecinos si han tenido fiebre, que es uno de los síntomas más destacados de la enfermedad
Personal sanitario recorre los barrios en busca de vecinos con síntomas de dengue / mlp
Con el objetivo de detectar y controlar posibles núcleos de contagio en el marco de la emergencia sanitaria por el dengue en La Plata, un grupo de trabajadores sanitarios sale por estas horas a la búsqueda de aquellas familias que puedan tener algún integrante con fiebre, uno de los indicadores más frecuentes de la enfermedad.
Ante el brote que atraviesan diversos municipios bonaerenses, la iniciativa territorial de la gestión liderada por el intendente de la Municipalidad de La Plata, Julio Alak, pretende detectar casos “lo antes posible” para brindarles a los pacientes el tratamiento correspondiente y poner en marcha los operativos de control de foco en su barrio de residencia.
La medida se suma a otras acciones impulsadas por la Comuna en la misma línea, como las jornadas de fumigación con desmalezamiento y corte de pasto en las distintas localidades, la entrega de folletería, las charlas de concientización y la elaboración y entrega de repelente gratuito
En las visitas puerta a puerta, los promotores y promotoras preguntan si algún habitante de la propiedad presenta síntomas compatibles con dengue, como fiebre; dolor de cabeza, detrás de los ojos, en el abdomen, en articulaciones o músculos; sarpullido o erupción en la piel; o náuseas o vómitos.
Si obtienen una respuesta afirmativa, completan una planilla epidemiológica con los datos personales de la persona afectada (nombre, apellido, dirección y teléfono), le indican cuál es el CAPS más cercano al que puede concurrir y notifican a las autoridades municipales para que desplieguen tareas de desmalezamiento, corte de pasto y fumigación en los alrededores de la vivienda.
Una vez en el centro de salud, el paciente es atendido por los profesionales en la posta de febriles especialmente dispuesta por el Municipio para estos casos, se le toma la fiebre, se lo indaga respecto de otros síntomas correspondientes con el dengue y, de ser necesario, se le solicita una serología
LE PUEDE INTERESAR
El deterioro de las veredas preocupa en el Centro
LE PUEDE INTERESAR
Robos, vandalismo y metales: a la caza de picaportes y rejas en la Región
Cabe destacar que el personal de la Secretaría de Salud no pide acceder al interior de la vivienda y, como parte de la campaña, entrega a las familias folletería con información útil para reconocer los síntomas de la enfermedad y prevenir la reproducción del mosquito tomando medidas en el ámbito domiciliario, como el descacharreo.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El insecto se nutre con sangre de una persona que ya posee este cuadro y al picar a otras puede transmitirla.
El contagio solamente se produce por la picadura de los mosquitos infectados.
Las personas con dengue pueden presentar los siguientes síntomas: fiebre de 38º o más, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, cansancio, náuseas o vómitos y aparición de manchas en la piel (sarpullido).
Es importante que, ante la presencia de estos síntomas, no se recurra a la automedicación, sino a un centro de salud.
Las personas contagiadas, en general, pueden atravesar el periodo de infección en su hogar y ser tratadas con medicamentos previamente recetados por un profesional de la salud. En los casos más graves o con complicaciones, puede requerir de hospitalización para un control más exhaustivo.
Quienes lo transitan en sus domicilios deben tener la precaución de usar repelente y mosquiteros para evitar ser picados y transmitir así la enfermedad a otros miembros de la familia.
La declaración del brote de dengue por parte de las autoridades sanitarias permite dirigir acciones y optimizar recursos.
En este contexto vale insistir con la necesidad de realizar los descacharreos periódicamente en los domicilios. Se trata de una de las medidas más efectivas para prevenir la reproducción del mosquito que transmite el dengue. Por eso, es clave poder identificar potenciales criaderos del insecto en los hogares.
Se debe evitar la acumulación de agua en elementos como baldes, floreros, tachos de todo tipo y hasta bebederos de animales. Del mismo modo, es clave descartar o no dejar al aire libre las cubiertas de automóviles y mantener limpias canaletas, rejillas y desagües.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí