
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó ayer que el Gobierno podría cobrar el Impuesto a las Ganancias por el último trimestre de 2023, ya que no se ha validado vía el Congreso el decreto por el cual el ex ministro de Economía, y en ese momento candidato presidencial, Sergio Massa, elevó el mínimo no imponible, haciendo que la mayoría de los empleados sindicalizados dejen de pagar el tributo.
Horas antes del encuentro que mantendrá con los gobernadores, en el cual se discutirán coparticipación y fondos para las provincias en el llamado “Pacto Fiscal”, el ministro puso sobre la mesa la recaudación del ultimo trimestre de Ganancias del 2023. Una caja que por coparticipación pega fuerte en las provincias.
“Se hizo tan mal el decreto…Hubo un decreto que sancionó el gobierno de Massa por el cual se le quitó la atribución a las empresas de hacerle las retenciones a los trabajadores en relación de dependencia, que son los que pagaban este impuesto en la cuarta categoría. Y cuando se sanciona la ley, es para el periodo fiscal del 2024, con lo cual esos meses del año 2023 en que no se hizo la retención no queda eximido el impuesto”, explicó Francos en una entrevista radial.
El dirigente nexo entre la Nación y las provincias explicó que “toda esa gente que quedó en esa situación, en realidad, si no se soluciona con esta ley el tema, van a quedar sujetos a pagar por ese trimestre, esos tres meses de 2023, van a quedar sujetos al pago del impuesto a las Ganancias porque es el periodo fiscal 2023 y la ley lo planteó a partir del periodo fiscal 2024. Es un tema que hay que solucionar”, afirmó.
La realidad es que el impuesto, si bien se retiene mensualmente por los empleadores, es a cuenta de la liquidación final que se hace al año siguiente ya que es un impuesto anual cuyo vencimiento opera a mediados de 2024.
En la Ley Bases, dentro del capítulo fiscal se encontraba entre otras cosas, la aprobación de lo hecho en su momento por Massa y la ratificación de los decretos mediante los cuales se hicieron los cambios donde llevaron el mínimo no imponible a 15 salarios mínimo vital y móvil para dejar el período fiscal 2023 cerrado.
LE PUEDE INTERESAR
Macri se prepara para asumir al frente del PRO
LE PUEDE INTERESAR
Vialidad: Cristina pidió su absolución
Pero al sacar de la Ley el capitulo Fiscal en plena negociación en sesiones extraordinarias, y luego directamente retirar el proyecto de discusión, los decretos y modificaciones volvieron a un limbo y el tiempo corre, los vencimientos se acercan y no hay cambios en la situación. Los dichos de Francos generaron rápidamente rechazo en la CG T.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí