
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó ayer que el Gobierno podría cobrar el Impuesto a las Ganancias por el último trimestre de 2023, ya que no se ha validado vía el Congreso el decreto por el cual el ex ministro de Economía, y en ese momento candidato presidencial, Sergio Massa, elevó el mínimo no imponible, haciendo que la mayoría de los empleados sindicalizados dejen de pagar el tributo.
Horas antes del encuentro que mantendrá con los gobernadores, en el cual se discutirán coparticipación y fondos para las provincias en el llamado “Pacto Fiscal”, el ministro puso sobre la mesa la recaudación del ultimo trimestre de Ganancias del 2023. Una caja que por coparticipación pega fuerte en las provincias.
“Se hizo tan mal el decreto…Hubo un decreto que sancionó el gobierno de Massa por el cual se le quitó la atribución a las empresas de hacerle las retenciones a los trabajadores en relación de dependencia, que son los que pagaban este impuesto en la cuarta categoría. Y cuando se sanciona la ley, es para el periodo fiscal del 2024, con lo cual esos meses del año 2023 en que no se hizo la retención no queda eximido el impuesto”, explicó Francos en una entrevista radial.
El dirigente nexo entre la Nación y las provincias explicó que “toda esa gente que quedó en esa situación, en realidad, si no se soluciona con esta ley el tema, van a quedar sujetos a pagar por ese trimestre, esos tres meses de 2023, van a quedar sujetos al pago del impuesto a las Ganancias porque es el periodo fiscal 2023 y la ley lo planteó a partir del periodo fiscal 2024. Es un tema que hay que solucionar”, afirmó.
La realidad es que el impuesto, si bien se retiene mensualmente por los empleadores, es a cuenta de la liquidación final que se hace al año siguiente ya que es un impuesto anual cuyo vencimiento opera a mediados de 2024.
En la Ley Bases, dentro del capítulo fiscal se encontraba entre otras cosas, la aprobación de lo hecho en su momento por Massa y la ratificación de los decretos mediante los cuales se hicieron los cambios donde llevaron el mínimo no imponible a 15 salarios mínimo vital y móvil para dejar el período fiscal 2023 cerrado.
LE PUEDE INTERESAR
Macri se prepara para asumir al frente del PRO
LE PUEDE INTERESAR
Vialidad: Cristina pidió su absolución
Pero al sacar de la Ley el capitulo Fiscal en plena negociación en sesiones extraordinarias, y luego directamente retirar el proyecto de discusión, los decretos y modificaciones volvieron a un limbo y el tiempo corre, los vencimientos se acercan y no hay cambios en la situación. Los dichos de Francos generaron rápidamente rechazo en la CG T.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí