
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
Terminó marzo en medio de un feriado XXL con seis días de descanso. Y en un país empobrecido que únicamente tiene que producir para salir del actual abismo, economistas de todas las orientaciones -entre ellos Miguel Ángel Broda- advirtieron que a Milei se será muy complicado sacar a la Argentina de este estancamiento sin fin porque la maraña es tan grande que no muestra una luz al final del túnel.
El foco principal de los análisis de los especialistas tiene que ver con una realidad concreta: la licuación que se le hizo a toda la sociedad no cambió ni un ápice la relación entre lo estatal y lo privado. Dicen que “Milei se empeña en dar señales como el corte de contratos, el cierre de organismos y demás podas, pero el dinero grueso, que la política defiende con uñas y dientes sigue intocable, por lo que este ajuste basado en freno de pagos se muestra como insostenible, con un final que el país repitió muchas veces”.
Afirman esencialmente que con el DNU (todavía vivo, porque el Senado lo rechazó y la CGT lo bloqueó parcialmente en la Justicia, pero Diputados todavía no le bajó el pulgar) y con la Ley Ómnibus que se fue achicando hasta ser retirada. Y ahora, vía un gran esfuerzo del ministro del Interior, Guillermo Francos, se intenta ir con una Ley Ómnibus II, más acotada que la primera, pero por lo que se ve el trámite express que se le quiere dar después de Semana Santa sigue dependiendo por entero de los gobernadores, que están de acuerdo con la orientación, pero cada uno dice “con la mía no”.
Esto sucede mientras el Indec dio datos promedio de la pobreza e indigencia del segundo semestre de 2023 que los Fernández dejaron detrás de su mandato de cuatro años en caída libre. Y eso se coronó tanto el martes como el miércoles pasados con la obligación del Banco Central de realizar pagos de compromisos con el mundo, entre ellos deudas que surgieron porque en la segunda presidencia de Cristina Fernández se mintió con el Indec sobre el crecimiento del PIB, y ahora se debe una montaña de dólares, a la que habrá que sumar el fallo en contra por la ilegal expropiación de YPF, que le costará al país la friolera de US$ 16.000 millones.
El resultado de todos estos años de administración calamitosa determinó que en esos días el Banco Central perdiera nada menos que US$ 1.115 millones de sus reservas. Cada dólar juntado por la autoridad monetaria por exportaciones logradas y freno en las operaciones con los importadores se va volando en un santiamén por desaguisados cometidos por la política. Y ahora la misma política pone un freno en el Congreso para que el Gobierno pueda empezar a torcer el rumbo y cambiar las cosas.
En su intento de batalla cultural, frente a todos estos desafíos el Presidente Milei le advierte al Congreso que le cierra las puertas que terminará pagando sus decisiones “con los votos”, en referencia a las boletas que colocarán los argentinos en las urnas en la elección legislativa de 2025. Pero el analista político Facundo Nejamkis enfrió esa afirmación del Presidente al decir que “Milei viene legislativamente tan debilitado, que para conseguir mayorías que le aprueben las leyes que busca necesitará no de una, sino de varias elecciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Milei y Villarruel, en actos separados por Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Milei denunció amenazas y disparó contra periodistas
El resultado de todo este panorama determinó que el mercado argentino siguiera mostrando a acciones y bonos que se están quedando sin nafta, por ahora sin alteraciones en los precios del dólar, pero con un riesgo país que vuelve a marcar un surco alcista.
Los que siguen la economía del día a día, como Fernando Savore (representante de Almaceneros) salió a ratificar que “el consumo interno se cayó estrepitosamente, las empresas están estoqueadas, y hay mucha de la mercadería que tienen guardada está estancada”. Eso asegura que la recesión será severa, pero los especialistas afirman que sin cambiar la relación entre Estado y privados, todo este esfuerzo tiene altas chances de tener un vuelo de perdiz, y volver a caer en más de lo mismo.
Es cierto que según consultoras como la de Orlando Ferreres o Econviews la presión inflacionaria y la caída de la economía parecen haber encontrado una pausa en la última semana de marzo. Pero los reclamos de los gobernadores y los manejos de fondos gigantescos que siguen en “manos discrecionales” de la política se elevan como pirámides infranqueables frente a los pequeños recortes que va realizando el Presidente, con una posición gremial que se va encendiendo lentamente.
Los que manejan la administración de las empresas afirman que si la inflación sigue dando muestras de descenso (según L&P, la inflación de marzo fue del 10,6%, del 51,1% en lo que va de 2024 y del 286,4% en los últimos 12 meses), los gerentes deberán empezar a aplicar nuevas políticas, ya que moverse con grandes stocks o vender en cuotas ya no servirá para conseguir renta. Habrá que inaugurar una competencia diferente si se quiere sobrevivir en meses en los que el desempleo estará en la boca de todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí