
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adam Plowright
Los organizadores de los Juegos de París prometieron una “gran fiesta nacional” en el país, pero a 100 días del inicio del evento el enrarecido ambiente político y el pesimismo de los franceses están haciendo decaer el fervor por este acontecimiento planetario.
Todos aquellos que participan en la organización de los Juegos, empezando por el patrón Tony Estanguet, se mantienen implacablemente optimistas y animan a sus compatriotas a ver el lado positivo.
“Mi papel es explicar que se trata de una oportunidad fantástica para nuestro país recibir este evento, dar la bienvenida al mundo y también demostrar de lo que es capaz de dar este país”, dijo el excampeón olímpico de canotaje el pasado miércoles a los periodistas.
Estanguet no se mostró sorprendido por las quejas y dudas existentes entre los franceses: “Todos sabemos que antes de este tipo de eventos, siempre se generan muchas dudas y procupaciones”.
Las obras de construcción van por el buen camino y el presupuesto parece relativamente controlado, sobre todo en comparación con lo sucedido en recientes ediciones como Atenas (2004), Londres (2012) y Rio (2016).
El presidente francés Emmanuel Macron mostró cierta frustración durante la reciente inauguración del Centro Acuático Olímpico, criticando que ni la prensa ni la ciudadanía estén dando a los organizadores el mérito que merecen.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La pluralidad de voces es lo que debe sostener a un sistema democrático
“Tomen un poco de perspectiva y miren la historia de los Juegos precedentes”, dijo a los periodistas el mandatario de 46 años, prometiendo que los Juegos de París llenarán de “orgullo” al país.
Sin embargo, los preparativos se están viendo empañados por las disputas que afectan incluso al debate nacional sobre identidad y raza.
La influyente ultraderecha ha criticado desde el cartel oficial de los Juegos (en el que 'desapareció' una cruz de un monumento conocido) a la elección de los artistas que participarán en la ceremonia de inauguración prevista el 26 de julio.
La posibilidad de que en este acto participe la cantante franco-maliense Aya Nakamura provocó la oposición de políticos de extrema derecha, que criticaron la “vulgaridad” de la artista, algo que el ministerio de Cultura calificó de “puro racismo”.
El sociólogo Hervé Le Bras se ha mostrado pesimista sobre el hecho de que los Juegos puedan convertirse en un motivo de celebración nacional.
“De hecho, hay muchos indicativos que sugieren que se aumentarán las fracturas en Francia, especialmente entre París y el resto del país”, declaró en una entrevista a la AFP.
Le Bras escribió un libro en 2018 titulado “Sentirse mal en una Francia que va bien”, en el que profundizaba sobre esta paradoja de la mentalidad francesa.
¿Por qué el país se siente mal cuando es uno de los más ricos del mundo, con uno de los sistemas sociales más generosos y con un estilo de vida envidiado por todo el mundo?
Una gran encuesta realizada por el grupo Ispos en septiembre pasado reveló que ocho de cada diez franceses pensaba que su país estaba en decadencia y casi la mitad de ellos admitía sentirse enojado y contrariado.
En otra época, por ejemplo en las décadas de posguerra, Francia habría estado más preparada para celebrar la organización de unos Juegos, según Le Bras.
“Entonces se tenía la sensación de que se avanzaba hacia el progreso. Ahora no estamos en esa situación. Estamos a la defensiva”, justificó el sociólogo.
Jean Viard, otro conocido sociólogo, cree que la amenaza del terrorismo y la guerra en Europa y Oriente Próximo también afectan en la mentalidad de la gente.
Otro foco de preocupación es la economía. Los Juegos van a tener lugar en un momento en el que el aumento del coste de vida está provocando muchas dificultades económicas, lo que hace que, entre otras cosas, los precios de las entradas olímpicas, muy altos en ocasiones, parezcan inalcanzables.
“Se escucha lo mismo en todos los niveles de la sociedad, que estamos organizando un espectáculo, lo estamos pagando, pero que no podremos participar”, dice por su parte Paul Dietschy, historiador del Deporte de la Universidad de Borgoña, en el este de Francia.
Varios sindicatos amenazan con huelgas si no se consiguen aumento de los sueldos.
También preocupa el rápido aumento de la deuda pública, justo en el momento en el que aparecen noticias sobre el coste de la factura olímpica, que podría ascender a hasta 5.000 millones de euros (unos 5.400 millones de dólares).
Y la reluciente Villa Olímpica se acaba de inaugurar en momentos en los que el país se enfrenta a una crisis de la vivienda.
“Todo ello inquieta a la gente”, asegura Le Bras.
Aunque algunas encuestas en el pasado aseguraban que la mayoría de los franceses apoyaban la celebración de los Juegos, un sondeo realizado por el grupo Viavoice el pasado 25 de marzo reveló que el 57% de las personas consultadas mostraba “poco” o “ningún” entusiasmo por el evento.
Pese a todo, el vicealcalde de París, Emmanuel Gregoire, considera que el ambiente cambiará: “Todo el mundo estaba un poco temeroso con respecto a la seguridad durante los Juegos... Eso está cambiando”, dijo recientemente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí