
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta tarde, desde el gobierno bonaerense informaron sobre el aumento para los efectivos de la Policía Bonaerense del 9,5%. La suba salarial la percibirán en los primeros días del mes de mayo.
En los cuatro meses del 2024 ya es el cuarto incremento salarial que perciben, yendo de la mano con los acuerdos paritarios de judiciales, docentes y estatales.
Así, un oficial cobrará en mayo un sueldo de $545.346,67 y un oficial con antigüedad de cinco años, percibirá $598.535,73. En el caso de un comisario general, llegará a $1.894,770.
Vale destacar que estas modificaciones en las liquidaciones mensuales afectan al servicio, profesionales, administrativos y técnicos que integren la fuerza de seguridad de la Provincia. Cabe recordar que durante enero acordaron un aumento del 25%, en febrero del 20% y en marzo del 13,5%.
Oficial policía: $545.346,67
Sargento: $677.851,05
LE PUEDE INTERESAR
Por obras, mañana podría falta agua en un barrio platense
LE PUEDE INTERESAR
Pesar en La Plata por el fallecimiento de Emiliano Isla Verde
Subteniente: $746.114,32
Teniente: $807.741,34
Teniente Primero: $894.532,13
Capitán: $1.093.308,20
Mayor: $1.247.347,23
Oficial subayudante: $600.812,32
Oficial ayudante: $658.952,30
Oficial sub inspector: $706.169,97
Oficial inspector: $761.824.96
Oficial principal: $845.425,24
Subcomisario: $1.162.438,01
Comisario: $1.305.690,19
Comisario inspector: $1.471.955,43
Comisario mayor: $1.643.386,25
Comisario general: $1.894.700,59
El Gobierno bonaerense ofertó a los docentes un incremento promedio del 9,5% de bolsillo para abril y, si la propuesta tiene el “ok” de los gremios, un maestro de grado con jornada simple que recién se inicia pasará a cobrar $ 420 mil.
La oferta está siendo evaluada por los sindicatos que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense. Suteba definirá hoy si la acepta o no, mientras que la respuesta de la FEB llegaría el viernes.
“El salario de un maestro de grado jornada simple que recién se inicia se eleva a $420.000; jornada completa a $840.000; y jornada extendida con la 5ta. hora a $531.529”, informaron desde el FUDB. En tanto, según una escala a la que pudo acceder esta agencia, un maestro de grado con jornada simple que cuente con 24 años de antigüedad alcanzará los $ 576.541.
En el caso de los preceptores, el salario quedaría en $ 353.093 para el que recién se inicia y en $ 495.000 para el que tiene 24 años de antigüedad. En tanto, un profesor con 20 módulos cobraría $ 565.702 y un director con la mínima antigüedad $ 584.518.
El incremento ofertado impacta en toda la escala salarial. Incluye antigüedad, desfavorabilidades, jerarquías, contexto de encierro e islas. Además, sería percibido por docentes jubilados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí