Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló a un peatón y murió
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras los rumores de renuncia: habló Agustín Rodríguez, el abogado de la China Suárez
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense concretó la oferta en la paritaria y fue aceptada por todos los sindicatos. Los detalles de la mejora tras el acuerdo salarial
En la paritaria, el gobierno ofreció a los estatales una suba del 9,5% para abril/prensa trabajo
Los empleados estatales bonaerenses y los docentes recibirán un aumento del 9,5 por ciento con los sueldos de este mes. Así lo dispuso el gobierno provincial en el marco de la negociación paritaria y la oferta fue aceptada por los sindicatos que agrupan a los empleados de la ley 10.430.
Respecto de los maestros, como es tradicional, la propuesta será puesta a consideración de las asambleas.
La mejora, de acuerdo a lo informado, será cobrada con los salarios de este mes que se abonan en los primeros días de mayo. Y como impacta sobre el sueldo básico, también será percibida por jubilados y pensionados del IPS.
La negociación llegó precedida del encuentro que representantes de distintas organizaciones sindicales mantuvieron con el ministro de Economía, Pablo López. El funcionario describió la difícil situación financiera por la que atraviesa la Provincia y sugirió que difícilmente la administración de Axel Kicillof iba a poder sostener un ritmo de aumentos de sueldos en sintonía con la inflación.
Por eso, la oferta del 9,5 por ciento no sorprendió a los gremios. Tampoco, que se ubicara por debajo del 11 por ciento que marcó el índice del costo de vida de marzo que informó el INDEC el viernes.
De todas formas, los gremios que aceptaron la propuesta como ATE y UPCN destacaban que el acumulado de los aumentos que otorgó la Provincia en lo que va del año seguía, apenas, por encima de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof marchará el 23 junto a las universidades
LE PUEDE INTERESAR
Por unanimidad, la Corte rechazó dos planteos contra el DNU de Milei
Frente a un índice de precios del 51,6 por ciento en los primeros tres meses del año, en lo que va de 2024 el gobierno bonaerense dispuso una mejora del 51,7 por ciento respecto del cierre de la paritaria 2023 producto del acumulado en enero, febrero, marzo y, ahora, abril.
Respecto de los docentes, el salario de un maestro de grado de jornada simple que recién se inicia se elevará a $420.000. En el caso de un maestro con jornada completa pasará a $ 840.000 y la jornada extendida con la quinta hora, a $ 531.529.
En ese marco, el secretario Gremial de UPCN, Juan Pablo Martín, dijo que “nuestra organización ha puesto en valor la buena voluntad del gobierno de la Provincia de mantener el poder adquisitivo del salario durante estos años de la administración de Axel Kicillof.”
“Hemos podido percibir salarios, aguinaldo, bonificaciones y distintos conceptos aun en situaciones extremas como la pandemia, pero realmente la situación económica a nivel nacional, la merma en los recursos no automáticos que Nación le tiene que girar a Provincia y la baja recaudación respecto de la crisis llevan a que este ofrecimiento que hace la Provincia sea el que con mayor esfuerzo ha logrado alcanzar y nosotros vamos a aceptar.”
Además, se refirió a la posibilidad de volver a negociar en el mes de mayo. “Vamos a aceptar este mes y sentarnos en el mes de mayo a rediscutir una nueva actualización en base a la situación económica que se vaya desarrollando en el corto plazo”, concluyó.
Por su parte, Claudio Arévalo secretario general de ATE, señaló que “en un contexto de ajuste brutal del gobierno nacional que implica el recorte de recursos sobre la provincia de Buenos Aires en miles de millones de pesos valoramos que el gobierno provincial sostenga la negociación colectiva mensual y que siga haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los estatales.”
Cabe acotar que la propuesta formulada ayer por los funcionarios también fue aceptada por los sindicatos enrolados en la Fegeppba.
En tanto, el gobierno de Kicillof continuará hoy las negociaciones con otros sectores de la administración pública. A las 13 está previsto un encuentro con dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí