Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pocos días del paro, marchará bajo el lema “La Patria no se vende”. También se suman la CTA y partidos de izquierda
la movilización se da a nueve días del paro anunciado/web
La Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizará mañana a la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Día del Trabajador y a nueve días del paro general al que convocó la central. Será bajo el lema “la Patria no se vende”, en un marco en el que también se esperan movilizaciones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y partidos de izquierda.
La marcha, que servirá como una suerte de sondeo rumbo a la huelga de la semana próxima, está convocada para las 10 del miércoles en la avenida Independencia y Defensa, de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde se movilizarán hasta el monumento al Trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón al 800.
“La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, anunció en sus redes sociales la CGT, que viene de participar de la multitudinaria protesta nacional universitaria.
“Se va a conmemorar una fecha histórica y se va a llevar un documento del país que nosotros planteamos, en el que discutiremos cuestiones que se han desbaratado en este último tiempo”, argumentó Héctor Daer, cotitular de la CGT y al frente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (Fatsa).
En ese marco, la central obrera también confirmó que el jueves 9 de mayo hará el segundo paro nacional contra del Gobierno. “Hay una sumatoria de cuestiones que están irresueltas y una perspectiva de que se sigan acentuando. Eso nos va a llevar una caída del poder adquisitivo y de compra de los ingresos mucho mayor”, advirtió Daer al justificar la decisión de mantener la huelga general.
En tanto, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) a nivel nacional y provincial, también se movilizará a la Plaza de Mayo, bajo el mismo lema: “La patria no se vende”. Y, por separado, también anunció su participación el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y Alak inauguran un espacio en “la Cacha”
Dirigentes platenses de la CGT Regional, que nuclea más de 70 gremios, confirmaron ayer a EL DIA la participación de la central en la marcha, con una expectativa de movilizar “más de 10 mil personas” de la Región.
“El escenario es muy preocupante y el bolsillo no da más. Por eso, el trabajador se quiere desahogar”, dijo ayer Héctor Nieves, uno de los líderes del triunvirato de la CGT local. Y añadió: “Esperemos que el gobierno escuche, que no se confronte y haya más consenso”, al tiempo que advirtió sobre el incremento de la desocupación.
En la misma línea fue el líder del sindicato de ATSA y senador provincial Pedro Borgini. “Estamos muy preocupados por los efectos de las medidas económicas que adopta este gobierno. Creemos que los tarifazos van a impactar muy duro sobre las pymes y van a generar escenarios desastrosos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí