Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Está claro que, con nuevos y viejos protagonistas, el apellido Menem recupera por estos días gran parte del fulgor perdido. Ya tiene fecha la reaparición del busto del expresidente en un lugar privilegiado del Hall de Honor de la Casa Rosada. El riojano avanzó varios casilleros, en el juego de la memoria histórica. Desplazó a Néstor Kirchner, que fue trasladado a un lugar más distante, una mudanza anunciada que por supuesto confirma que los próceres de estos pagos son removibles y están siempre en tránsito, listos para ir ganando o perdiendo pedestales según caprichos y escrutinios. Días atrás, la efigie de Néstor Kirchner, antiguamente ubicada, según se informó, “en el Salón de los Bustos, a la entrada de la casa por la explanada de la calle Rivadavia”, fue trasladada a un lugar retirado de ese salón, fuera de la vista del Presidente y de los dignatarios extranjeros o ministros que suben las escaleras para ir al despacho presidencial. En ese lugar que ocupó Kirchner, estará el busto del expresidente Menem, a partir del martes, fecha que recuerda su triunfo electoral de 1989 ante el radical Eduardo Angeloz, como para agregarle un flete celebratorio a esta mudanza.
Asegura el historiador mexicano Mauricio Tenorio Trillo que estos reacomodamientos no son nada nuevo, aunque advierte, con mucha agudeza, que “los monumentos nacen y mueren por distintas causas, pero todos paren y son paridos por ruinas”. Lo sorprende el empeño de cada nuevo gobierno de ajustar cuentas con la historia del pasado desde la pretendida superioridad del presente y se sonroja ante la voluntad buenista de “abolir” la supuesta maldad del ayer y propone una mirada irónica sobre la biografía de esos pasados que nunca han sido ni serán limpios.
Esta semana, de paso, como para que los K se vayan despidiendo de la fiebre nombradora que mostraron durante su mandato, el CCK (Centro Cultural Kirchner) pasó a llamarse Palacio Libertad, una decisión de Karina Milei, jefa poderosa y expeditiva que se encarga de intercambiar nombres en edificios y ministerios. Primero, dijeron que se habían barajado varias ilustres figuras para renombrar al CCK. Pero al final, sin mayores consultas, se eligió una palabra incuestionable, Libertad, que por supuesto no tiene opositores, aunque los libertarios se habrán sentido aludidos y halagados por esta libertad manipulada que sin querer logra sumar hechos a la trama de pérdidas y rencores.
Lo que llamó la atención en la semana es haberle dado rango de secretario de Estado al vocero Miguel Adorni. Muchos consideran que la medida hace justicia a un platense que desde su despacho tuvo que repasar las materias “insultos y exaltaciones”. El hombre tiene trabajo de sobra ante las sorpresivas arremetidas de un presidente que cada semana le suma nuevos invitados a su concurrida lista de odiables: el titular de España y señora cayeron ahora bajo la motosierra dialéctica del libertario, mientras la canciller Mondino, en una simplificación colosal, insinuaba que China es un país confuso y con poca gracia, porque tiene mil cuatrocientos millones de habitantes, todos iguales, por lo que debe costar mucho encontrar gente conocida. Milei, como para que el vocero no se aburra, repitió reiterados elogios a la Margaret Thatcher estadista, declaraciones que obligaron al ascendido Adorni a pasar en limpio sus dichos y ensayar malabarismos con un lenguaje que, en dialecto sanjuanino, salta entre civilización y barbarie. Por eso se hizo justicia con el ascenso de un vocero que debe esmerarse para poder tratar de limpiar, lustrar y restarle furia a esas expresiones de trazo grueso que a veces -“rebota como pedo de buzo”- dejan mal olor en el aire. El Presidente debe sentir que la espontaneidad y el arrebato es parte de un ADN político que construyó su imagen y que si algunas veces se le va la lengua, para eso encumbró a Adorni, al que le dio sueldo, chapa y la tarea de encontrarle mejor destino a esa literatura exagerada y poder transformar, lo que el Gran Jefe dijo, en lo que quiso decir, una pirueta retórica que requiere la pericia de un equilibrista con rango de secretario de Estado.
Adorni tiene trabajo de sobra ante las arremetidas de un Presidente que cada semana le suma nuevos concurrentes a su lista de odiables
Los bustos de estos pagos son removibles y están listos para ganar o perder pedestales según caprichos y escrutinios
LE PUEDE INTERESAR
Advierte por un árbol seco a punto de venirse abajo
LE PUEDE INTERESAR
Un cráter con un “surgente” en Altos de San Lorenzo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí