
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retiró en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Shaun Tandon
Estados Unidos debe superar el “trauma” de dos décadas de guerra e intensificar los esfuerzos antiterroristas para enfrentar crecientes amenazas provenientes de Afganistán y Pakistán, según un informe. Un grupo de estudio, dirigido por altos exfuncionarios políticos y militares estadounidenses, dejó claro sin embargo que no abogaba por un regreso a la que fue la guerra más larga en la historia de Estados Unidos, que terminó cuando el presidente Joe Biden retiró totalmente las tropas de Afganistán en 2021 y los talibanes recuperaron el control.
Pero resaltó que, después de la abrumadora estrategia contraterrorista a partir de los ataques sufridos el 11 de septiembre de 2001, el péndulo “parece haber oscilado en la dirección opuesta”, a medida que Estados Unidos se concentra en la competencia con China, la invasión rusa de Ucrania y el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
“Tanto quienes toman decisiones como muchos de los que han trabajado dentro de las agencias de seguridad nacional muestran signos de algo así como un trauma colectivo resultante de un esfuerzo antiterrorista de 20 años”, expresó el grupo de estudio, convocado en 2022 en el marco del Instituto de la Paz de Estados Unidos.
“El trágico final de la participación de Estados Unidos en Afganistán también lo ha convertido en un tema tóxico, reforzando la inclinación a mantener a la región fuera de la agenda política y del radar del público”, alegó.
Advirtió de algunos peligros generados en esa región: los movimientos extremistas están “ganando fuerza en formas que amenazan los intereses de Estados Unidos y sus aliados”. Sostuvo que esas organizaciones han encontrado una “gama de nuevas oportunidades para reagruparse, conspirar y colaborar” en Afganistán contra intereses estadounidenses.
Entre otros, se señala al Estado Islámico de Jorasán, los rivales de los talibanes que igualmente encontraron refugio en Afganistán y estuvieron implicados en un gran atentado en marzo en Moscú, y al grupo Tehreek-e-Taliban de Pakistán, que libra una campaña armada contra el gobierno central de Islamabad.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Malestar por la acción delictiva de bandas de menores en la calle 8
El informe pide que Estados Unidos sea “menos restrictivo” en el uso de la fuerza contra las amenazas en Afganistán, no apelando a un retorno a la guerra convencional, sino a la acción militar específica contra las amenazas directas identificadas.
También pide a las autoridades estadounidenses que consideren “demostraciones de fuerza”, como el uso de aviones no tripulados, para presionar a los líderes talibanes a romper los lazos persistentes con la red islamista Al Qaida.
Al señalar una caída en la actividad de inteligencia y las capacidades operativas de Washington desde la retirada de Afganistán, el estudio insta a que se vuelva a trabajar coordinadamente con Pakistán, incluso en la lucha contra militantes yihadistas y asegurando el acceso estadounidense a largo plazo al espacio aéreo paquistaní.
Pakistán fue uno de los principales receptores de ayuda estadounidense durante la guerra de Afganistán, pero los responsables en Washington creyeron durante mucho tiempo que Islamabad practicaba un juego a dos puntas y mantenía vivos a los talibanes.
El gobierno Biden ha mostrado poco interés en involucrarse con Pakistán, algo que no fue favorecido además por la tumultuosa situación política del quinto país más poblado del mundo.
“Hay muchas personas que actualmente sirven en los niveles más altos del gobierno de Estados Unidos y que sienten un fuerte disgusto por Pakistán basándose en la experiencia durante los 20 años en Afganistán”, dijo Laurel Miller, copresidenta del grupo de estudio, quien ofició como representante especial de Estados Unidos para Afganistán y Pakistán y ahora dirige la organización The Asia Foundation.
“Existe un fuerte sentimiento de que Pakistán tuvo una actitud falsa, por decir lo mínimo, con Estados Unidos”, declaró a la AFP.
“Pero hay ciertas realidades inmutables, que incluyen que Pakistán está al lado de Afganistán, que actualmente es un santuario para grupos terroristas”, agregó Miller, que por ello cree que “no hay otra opción que tener un tipo de relación con Pakistán que permita a Estados Unidos proteger sus propios intereses en la región”.
Entre los autores del informe figuran también Michael Nagata, un teniente general retirado del ejército con experiencia en contraterrorismo, así como Anne Patterson y Michael McKinley, ex embajadores estadounidenses en Pakistán y Afganistán respectivamente. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí