
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
En medio de los elogios al Gobierno de Javier Milei por haber sobrecumplido las metas trimestrales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a insistir con el atraso cambiario. Lo hizo con algunas sutilezas a diferencia de otras veces, ya que el equipo económico superó la meta de reservas establecidas. “Anteriormente, el Fondo se agarraba del incumplimiento de las metas de reservas para pedirte un dólar más alto. Ahora como este Gobierno acumuló más de US$ 10.000 millones, no lo pueden correr por ahí”, explicó un economista privado que habla frecuentemente con el team Caputo.
En el apartado acerca de la política monetaria y cambiaria, el organismo dice que “la prioridad sigue siendo afianzar el proceso de desinflación y al mismo tiempo fortalecer aún más las reservas y el balance del banco central”.
“En la transición hacia un nuevo régimen monetario (que implica competencia de monedas), la política monetaria evolucionará para seguir anclando las expectativas de inflación y la política cambiaria se volverá más flexible, mientras que las restricciones y controles cambiarios seguirán flexibilizándose según lo permitan las condiciones”, agregó el comunicado del Fondo.
En la práctica, el Fondo quiere que Luis Caputo vaya a un tipo de cambio cada vez más libre y salirse del crawling del 2%. “Pero no tiene herramientas para pedirlo formalmente porque el Gobierno le ha cumplido como nadie le cumplió. Y, claramente, el tipo de cambio estaba vinculado a la acumulación de reservas. Entonces, no tienen qué decirle”, agregó el economista de fuertes lazos con el Banco Central y Economía.
En el Banco Central reiteran que la opinión del Fondo es válida pero no vinculante. O sea, que pueden seguir con su esquema a pesar de que a Washington no le guste demasiado. El Fondo siempre fue crítico de los esquemas de tipo de cambio fijo, o cuasi, como el actual. Para los economistas del Fondo, el Gobierno debería dejar flotar al peso con el dólar y liberar el cepo para que el mercado le pongan precio al tipo de cambio.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU ante crecientes amenazas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Ese esquema es rechazado por Caputo, que tiene una mancha con la gestión anterior del organismo cuando siendo titular del BCRA intervenía en el dólar sin permiso e ignoraba los llamados telefónicos de Alejandro Werner (ex funcionario del FMI) para pedirle explicaciones.
“A Caputo el Fondo no le va dar new money. Eso no va a pesar. Pero nunca se sabe, porque es algo muy político que decide Estados Unidos. Si gana Donald Trump en noviembre quizás en 2025 sí haya financiamiento. Pero si fuera por la decisión del staff no creo que le suelten plata sin algunas modificaciones a este plan económico”, sostuvo la fuente.
Lo cierto es que en el mercado se cree que el equipo económico no tocará un ápice de lo que viene haciendo. Le guste más o menos al Fondo. Incluso es un secreto a voces que el final del esquema “blend”, que permite liquidar una parte por el CCL (una oferta de US$ 1.200 millones mensuales), se estirará. En principio estaba la promesa oficial de terminarlo en junio, pero nadie cree que eso vaya a suceder.
El “blend” actual que permite 20% vía el CCL se mantendría. Y fuentes ligadas a los grandes exportadores creen que finalmente el sector, y a pesar de un tipo de cambio no tan conveniente, va a liquidar.
“Porque vos no liquidás cuando decís que en el corto plazo va a haber algo, se va a ir la brecha y van a devaluar. Ahora bien, no veo eso. Veo que encima la tasa en pesos cada vez es baja más. Entonces el que liquida piensa: yo liquido ya, agarro los pesos y meto tasa antes de que siga bajando. Entonces, como que no hay una situación en la que decís que van a devaluar ahora. Que eso ocurría cuando vos emitías monetariamente para el Tesoro y veías que la brecha se iba y decías esto no da”, cuenta un exportador.
“En este contexto, que tengan baja la inflación, que no emitan para el Tesoro, que tengan refinanciada la deuda para adelante, en lo que es la principal que era la local, te hace pensar que no van a devaluar. Entonces es muy caro con un dólar que se te aprecia quedarte con la mercadería y no liquidar”, agregó.
“El Fondo Monetario siempre fue crítico de los esquemas de tipo de cambio fijo, o cuasi, como el actual”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí