
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Calendario de pagos de Anses: quiénes son los primeros beneficiarios en cobrar en julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se potencian las protestas, la violencia y el temor en varias casas de altos estudios de Estados Unidos, impulsadas por el conflicto entre Israel y Hamás en Medio Oriente
Un manifestante pro palestino es golpeado por contramanifestantes que atacan un campamento pro palestino en California / AFP
Varios enfrentamientos estallaron en las últimas horas en la Universidad de California Los Angeles (UCLA) al margen del movimiento de protestas propalestinas que decenas de campus estadounidenses intentan contener.
Imágenes de las cadenas televisivas mostraron a manifestantes y contramanifestantes enfrentándose con palos, derribando barricadas y lanzando fuegos artificiales y objetos al bando contrario. También usaron gases lacrimógenos.
El Departamento de Policía de Los Angeles dijo que, a pedido del rector, sus “agentes han sido desplegados y se encuentran actualmente en el campus de UCLA para ayudar a restaurar el orden”, en un mensaje en redes sociales.
La fuerza policial había señalado antes que su actuación respondía a “múltiples actos de violencia dentro del gran campamento” instalado la semana pasada en la universidad.
El rector Gene D. Block había advertido previamente que si bien muchos de los manifestantes y contramanifestantes “fueron pacíficos”, “las tácticas de otros han sido francamente chocantes y vergonzosas”. “Hemos visto casos de violencia”, deploró.
La alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass, declaró que la violencia es “absolutamente aborrecible e inexcusable”.
LE PUEDE INTERESAR
Múltiples marchas contra el ajuste y los bajos salarios en Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Cubana de Aviación suspende finalmente sus vuelos a la Argentina
Los disturbios en Los Angeles estallaron después de que decenas de policías entraran en la noche del martes en la Universidad de Columbia, en el corazón de Nueva York, y desalojaran un edificio ocupado por estudiantes propalestinos.
Unas 300 personas fueron detenidas en Columbia y en el City College, informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien acusó a personas no pertenecientes a las universidades de querer “sembrar el caos”.
“Estamos procesando las detenciones para distinguir entre los estudiantes y aquellos que no deberían haber estado en el campus”, dijo Adams, que acusó a estos últimos de “convertir las protestas pacíficas en actitudes perversas antisemitas y anti Israel”.
La toma del edificio de la Universidad de Columbia fue reprobada por el presidente Biden
Los agentes treparon a través de una plataforma instalada en un camión hasta el segundo piso del Hamilton Hall y llevaron a estudiantes esposados a furgones policiales, frente a una multitud que gritaba “¡Palestina libre!”.
La rectora de Columbia, Minouche Shafik, había pedido la intervención de la policía en una carta pública donde aseguraba que la ocupación estaba liderada “por individuos ajenos a la universidad”.
También solicitó a las autoridades que “mantengan presencia en el campus hasta por lo menos el 17 de mayo para asegurar el orden y garantizar que no se instalen campamentos”.
En una publicación en Instagram, los manifestantes arremetieron contra la rectora asegurando que “su uso de las palabras ‘cuidado’ y ‘seguridad’ son poco menos que horripilantes”.
La ocupación del edificio ocurrió después de que la universidad empezara a suspender a estudiantes por no cumplir una orden de desalojo del campamento levantado en sus jardines.
Entre otras exigencias, los manifestantes pedían que la Universidad de Columbia rechace toda financiación vinculada a Israel.
Las manifestaciones se han extendido por las universidades del país, enfrentadas a la mayor movilización desde las protestas en contra de la guerra de Vietnam en los 1960 y 1970.
La toma del edificio de la Universidad de Columbia fue reprobada por el presidente Joe Biden, que había pedido garantizar la libertad de expresión de los estudiantes y evitar actos antisemitas.
Su predecesor y rival en las elecciones de noviembre, Donald Trump, culpó al demócrata del “antisemitismo que está impregnando el país”.
Las protestas contra la guerra de Gaza han planteado un reto a las autoridades universitarias para equilibrar el derecho a la libertad de expresión con las quejas de que las concentraciones han derivado en odio y antisemitismo.
La Universidad de Brown acordó con los estudiantes que retiren su campamento a cambio de celebrar una votación sobre la desinversión en Israel, una concesión importante para una universidad estadounidense de élite.
Pero en otras como la Universidad de Carolina del Norte, la californiana Cal Poly Humboldt o la Universidad de Texas, en Austin, la policía intervino para desmantelar las protestas y detener a numerosos manifestantes, con cientos de arrestos por todo el país.
La policía de la Universidad de Arizona señaló que utilizó gases lacrimógenos para disolver una “concentración ilegal”.
Los organizadores de las protestas niegan las acusaciones de antisemitismo, y defienden en cambio que sus acciones están dirigidas al gobierno de Israel y su manejo del conflicto en Gaza.
La guerra comenzó con el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre, que mató a 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP de cifras oficiales israelíes.
La represalia de Israel ha matado al menos a más de 34.500 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamás. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí