Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuba resolvió suspender los vuelos de Cubana de Aviación hacia Argentina, ante la negativa de YPF de suministrarle combustible a la aerolínea, en correspondencia con el embargo que Estados Unidos impone a la isla, informó la Cancillería.
“Cubana de Aviación se ha visto obligada a suspender los vuelos regulares entre Cuba y Argentina”, dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores, que consideró contradictoria la posición de la empresa y la de las autoridades de argentinas, en un gobierno que “pregona libertad a toda costa”.
Explicó que YPF comunicó en marzo a la aerolínea cubana “su negativa a continuar suministrando combustible a sus aeronaves, en aplicación del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba” y ello no ha cambiado.
La petrolera “viola flagrantemente” su ley nacional, que considera “absolutamente inaplicables” las leyes extranjeras con “efectos extraterritoriales”, denunció la Cancillería.
La semana pasada la firma cubana había informado de la cancelación de dos vuelos por la imposibilidad de contar con la gasolina que se le restringió en el país sudamericano, afectando a varios pasajeros que quedaron varados en La Habana.
La línea aérea cubana “buscó innumerables alternativas para mantener las operaciones planificadas y autorizadas por la autoridad aérea argentina” y también trató de no afectar a los pasajeros apelando a otras líneas aéreas, añadió la nota.
LE PUEDE INTERESAR
Las tasas altas se mantienen pero sin subas a la vista
LE PUEDE INTERESAR
Muertos y desaparecidos por las lluvias en Brasil
Incluso una funcionaria cubana se reunió en Buenos Aires con altos directivos de la aviación civil de Argentina, sin recibir respuesta satisfactoria que asegurara la adquisición de combustible.
“Es contradictorio que se pregone la libertad a toda costa, mientras se limita la libertad de una empresa que cumple rigurosamente las disposiciones normativas de Argentina y de la Organización de la Aviación Civil Internacional”, agregó el comunicado, aludiendo al gobierno de Javier Milei.
Las sanciones que Washington aplica contra Cuba, desde hace más de seis décadas, incluyen a empresas en cualquier parte del mundo que realicen negocios con La Habana.
Sin embargo, es inusual que las firmas gasolineras nieguen el combustible a los vuelos de Cubana de Aviación, que además tiene rutas hacia Madrid y Caracas.
La suspensión de vuelos ocurre a casi un año de que la línea aérea cubana reanudara sus viajes hacia Argentina.
Estas sanciones fueron reforzadas durante la presidencia del republicano Donald Trump (2017-2021), sin que su sucesor demócrata Joe Biden las haya flexibilizado sensiblemente y contribuyen a profundizar la peor crisis económica de Cuba en tres décadas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí