

Presidente Javier Milei / Archivo
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el Presidente acepta que en la democracia se debe negociar, sostiene su estilo confrontativo
Presidente Javier Milei / Archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La realidad del ejercicio de la Presidencia le indicó a Javier Milei que es innerente a la democracia: la necesidad de dialogar con diferentes actores del sistema político, como los gobernadores, los diputados, las universidades y la CGT.
Habiendo andado ya unos pasos, el nuevo gobierno parece mostrar un camino negociador con otros sectores, aceptando las reglas tipicas de la política y de que no se puede negociar con decretos. Aceptar que necesita del Congreso y, en ese marco, con los que requiere un inexorable diálogo y convivencia: los gobernadores, los legisladores, los sindicatos... “la casta”.
Las negociaciones que sectores del gobierno encararon con esos actores devinieron en poco tiempo en modificaciones a postulados que, inicialmente, se habían enarbolado con vehemencia y ahora presentan más visos de moderación.
Ejemplo de ello es la aprobaciòn del proyecto de la Ley Bases en general, ley que contiene la reforma laboral, el cambio en el Impuesto a las Ganancias y la privatización de Aerolíneas Argentinas, entre otras reformas, y que, en lugar de recibir fuertes rechazos de la CGT, se mostró mucho más suavizada que la inicial.
La cúpula de la Central obrera ya había intercambiado gestos con la Presidencia en la Casa Rosada, casi al mismo tiempo que se retirara el proyecto que proponía privatizar el Banco Nación y se interviniera con fuerza en el marco de la medicina prepaga.
Poco después de la masiva marcha universitaria, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación Carlos Torrendell, buscan destrabar el conflicto con el sector, con ansias de alcanzar un punto medio.
LE PUEDE INTERESAR
Suba de prepagas: un fallo complica la devolución
LE PUEDE INTERESAR
La reforma laboral y las sospechas de un acuerdo entre la CGT y Milei
Ese objetivo de avanzar con pargmatismos que limen asperezas y promuevan acuerdos, en los hechos le ha permitido esas aprobaciones.
Pero para cumplir con lo dicho en la campaña, Milei va a seguir con su estilo agresivo y la comunicación directa a través de las redes sociales.
Para los próximos días se espera una reunión del gobierno nacional con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que permita limar asperezas. Será luego de que el Presidente, desde su cuenta personal de X, respondiera a la movilización estudiantil con un meme y una provocadora chicana que expresaba: “Son lágrimas de zurdos”.
El Presidente parece, entonces, mantenerse en la alternancia entre que su gobierno avance por caminos acuerdistas, sin abandonar un contacto directo en las redes sociales con el estilo agresivo y directo, que es parte de la imagen que creó de él, un modo que representa la fuerza que tiene para luchar contra la casta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí