

Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un príncipe, varios exoficiales del ejército y una exdiputada de ultraderecha, líderes de una célula complotista que supuestamente quería organizar un golpe de Estado, comparecieron ante la Justicia en Fráncfort, en el oeste de Alemania.
El proceso, sin precedentes en la historia reciente de Alemania, es el segundo en relación con este caso, revelado en 2022 y que implica a 26 sospechosos.
Entre los nueve acusados de Fráncfort figuran los presuntos cerebros del grupo conspiracionista de extrema derecha, que se planteaba invadir el Bundestag de Berlín, detener a los diputados y derrocar al gobierno.
Detenida desde diciembre e 2022 la jueza y exdiputada del partido ultraderechista AfD, Birgit Malsack-Winkemann, acudió al tribunal vestida con una chaqueta impermeable negra.
Tras ella, Henri XIII, llamado Príncipe Reuss y acusado de ser el principal instigador del intento de golpe de Estado, lucía una chaqueta oscura y parecía tranquilo. Sus abogados rechazaron las acusaciones contra él. “No es un líder, ni un cabecilla. Tampoco es miembro de un grupo terrorista. Eso es todo”, dijo el letrado Roman von Alvensleben al margen del juicio.
Los procesados están acusados de “participación en grupo terrorista” con el “objetivo de eliminar por la fuerza el orden estatal” y de “preparación de un acto de alta traición”.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica con Israel por el corte a una señal de TV
LE PUEDE INTERESAR
Un muerto y más de 30 heridos en un vuelo a Singapur: así quedó la nave
Se trata del principal proceso contra esta red, cuyo desmantelamiento sacó a la luz los resortes de la amenaza conspiracionista y antisistema de Alemania.
En el marco de este caso, a finales de abril empezó un juicio contra otros nueve miembros de la banda en Stuttgart, en el suroeste de Alemania. El resto de los integrantes serán juzgados en Múnich (sur) a partir del 18 de junio.
El tribunal de Fráncfort se sumirá durante varias semanas en “el mundo raro y delirante” de un grupo alimentado por “mitos de Internet, odio y creencia en las fuerzas cósmicas”, apuntó la revista Der Spiegel.
No se trata de unos “locos inofensivos, sino más bien de peligrosos sospechosos terroristas” que preparaban “un golpe de Estado violento”, alentados “por el odio hacia nuestra democracia”, advirtió la ministra del Interior, Nancy Faeser, en la víspera en un comunicado.
El grupúsculo había previsto colocar de forma provisional al frente del país al aristócrata y empresario de 72 años Henri XIII, descendiente de una estirpe del estado de Turingia.
También están siendo juzgados Rüdiger von Pescatore, un exteniente coronel del ejército alemán de 70 años, así como unexcoronel del ejército, un exsoldado de las fuerzas especiales KSK y un expolicía.
Los miembros del grupo adhieren a la ideología de los “Reichsbürger” (ciudadanos del Reich), un movimiento heterogéneo que niega la legitimidad de la República Federal de Alemania.
Según la fiscalía federal, los acusados afirman que el país está dominado por una “secta conspiradora de élites pedófilas”. Una ideología que recuerda al movimiento complotista QAnon de Estados Unidos.
La red tenía “unos 500.000 euros” a su disposición, así como un “arsenal de unas 380 armas de fuego, cerca de 350 armas blancas, 500 armas [de otro tipo] y al menos 148.000 municiones”, según los investigadores.
“Los miembros [de la célula] tenían claro que la toma del poder que estaban preparando implicaría la muerte de personas”, afirmaron los investigadores.
En los últimos dos años se han desmantelado en Alemania varias redes, una de las cuales planeaba secuestrar al ministro de Salud a raíz de las restricciones impuestas contra el Covid-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí