
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Recuerdo del nacimiento de Clara Anahí en la casa Mariani Teruggi
Anses: cronograma de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones
Misa en la calle por los 60 años del Movimiento Schoenstatt en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Axel Kicillof analiza por estas horas un anuncio que tendría impacto sobre los sueldos de la Policía. Con la crisis política que se desató en Misiones donde la fuerza de seguridad inició un conflicto aún sin solución, dispondría un aumento del valor de las horas adicionales y del plus que los agentes cobran por uniforme.
Así trascendió en las últimas horas. La medida se sumaría al aumento salarial ya anunciado para los sueldos de mayo que es del 7,5 por ciento. Se trata del mismo porcentaje que la administración bonaerense otorgó a docentes, médicos, administrativos y judiciales.
El anuncio llegaría en medio de versiones respecto de que el malestar de la policía misionera podría extenderse a otros distritos. En las últimas horas se habló de un posible conflicto en Chubut.
Kicillof ya debió afrontar allá por septiembre de 2020 una rebelión policial en reclamo de mejores salarios que llegó incluso a las puertas de la residencia presidencial de Olivos en la gestión de Alberto Fernández.
Ese episodio dio lugar a la creación de un fondo especial -a partir de la quita de recursos a Capital Federal- para aumentar los ingresos a los uniformados de la Provincia.
El denominado Fondo de Fortalecimiento Fiscal tuvo vigencia hasta enero de este año, cuando la nueva administración encabezada por Javier Milei, lo eliminó.
LE PUEDE INTERESAR
Paula Almerares: “Cuando enseño, no me guardo nada”
LE PUEDE INTERESAR
“Madres”: cantar y reírse de la vorágine de maternar
Kicillof viene de aumentar los salarios de los empleados estatales (incluidos médicos, judiciales y docentes) en un 7,5% para el mes de mayo, incremento al que el lunes sumó –por separado- a los efectivos de la bonaerense. El nivel de incrementos está por debajo de la inflación desde el inicio del año, pero hubo mejoras todos los meses y los gremios están lejos de plantear un conflicto por salarios.
GESTO
Pero con la crisis de Misiones en el centro de la agenda, el Ejecutivo planea un gesto que lo blinde contra un conflicto similar en la Provincia.
De acuerdo a lo que trascendió, la decisión oficial pasaría por aumentar los ingresos de los uniformados a través de una suba de ítems incorporados al salario como las llamadas “horas Cores” –suerte de horas extra para cubrir turnos adicionales- y el adicional para la adquisición de uniformes.
No trascendió hasta el momento en qué porcentajes subirían esos adicionales.
En Gobernación indican que se trata de un esfuerzo significativo para el tesoro de la Provincia, en medio de la estrechez que implica la merma en la coparticipación y en la recaudación propia producto de la recesión y el congelamientos de fondos extra presupuestarios dispuesto por el presidente Javier Milei en el marco de su política de ajuste fiscal.
La administración de Kicillof deberá atravesar a fines de junio un cuello de botella, cuando deba hacer frente al pago del aguinaldo. Fuentes oficiales decían que “se pagará en tiempo y forma” y, al advertir sobre la crisis financiera, dijeron que se llegará “con lo justo”.
En ese contexto, es probable que para el mes de junio no haya un aumento salarial como ha venido ocurriendo desde que arrancó 2024. Todo, con la premisa de poder cumplir con el aguinaldo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí