
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un renglón que va a cubrir el pago de servicios y obligaciones corrientes. No supera el 10% del presupuesto general
Como señal de protesta esta semana hubo clases en la calle / S. Casali
Tras las dos jornadas de protesta -con paro de 24 horas incluido- en el sistema universitario, el Gobierno Nacional anunció que aflojará el cinturón: llevará a 270% la recomposición de las partidas para gastos de funcionamiento.
La novedad, que se venía manejando como posibilidad en las últimas semanas, fue expuesta por el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, al presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, durante una reunión en el despacho del funcionario del Gobierno Nacional.
La cita tenía ese tema en la agenda, en un contexto de convulsión, con reclamos que exceden ese renglón del presupuesto. Los gastos de funcionamiento, representan alrededor del 9% del presupuesto universitario. Del resto, los salarios se llevan casi la totalidad y los gremios de docentes y nodocentes pugnan por un ajuste que aún no prosperó en la paritaria sectorial.
Desde la Universidad se informó ayer que el funcionario de la cartera educativa ratificó la voluntad del gobierno nacional de otorgar un aumento del 270% en las partidas para gastos de funcionamiento para el conjunto del sistema universitario.
Tras las manifestaciones masivas del 23 de abril, se había abierto una negociación con la Universidad de Buenos Aires donde se le anunció una suba del mismo tenor. Hasta ahí, al resto del sistema le habían planteado una suba escalonada: 70% a las partidas de marzo y abril y otro 70% sobre las de mayo y junio. La de la UNLP arrancó el año en unos 400 millones de pesos al mes y llega a los 1.100 millones este mes.
La medida generó malestar con la diferenciación entre la UBA y las 65 universidades públicas restantes. Eso se terminaría ahora.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. También llegó la temporada de los “frazadazos”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La muestra de las tapas de EL DIA en Meridiano V
En la UNLP se “valoró” la novedad. “Es muy importante. Nos da un horizonte de referencia y un marco de previsibilidad en la gestión para el resto del año”, se indicó tras la reunión.
No obstante, se espera un nuevo encuentro entre los funcionarios del Gobierno y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), pactado para el lunes, donde se conocerían detalles acerca de la recomposición.
No se sabe si, por ejemplo, habrá una recomposición del 130% sobre los dos retoques del 70% del primer semestre. En tren de especulación, una fuente de la mesa del CIN analizaba la posibilidad de que el Gobierno plantee una suba progresiva y que el 270% sólo se vea reflejado en la planilla en diciembre, al final del largo camino que propone 2024.
La controversia entre el Gobierno y las universidades derivó de la falta de actualización del presupuesto para este año. La planilla en uso se extrae del presupuesto 2023, que fue aprobado a fines de 2022 en el Congreso Nacional. De allá hasta estos días se calcula una inflación del orden del 260%.
Por su parte, López Armengol le acercó al subsecretario Álvarez una propuesta para obtener un financiamiento especial para el rubro salud, que permita atender las necesidades de los hospitales escuela de la UNLP.
Se trata, concretamente del Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología; los hospitales de pequeños y de grandes animales de la facultad de Ciencias Veterinarias, y del Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas.
El Hospital Odontológico atiende entre 1.500 y 2.000 personas por día. Cuenta con 200 sillones odontológicos.
También se expuso la necesidad de contar con recursos extra para el Proyecto de Actualización en Equipamiento de los Hospitales Escuela de Pequeños y de Grandes Animales.
El Hospital Universitario Integrado de Medicina desarrolla actividades de formación y capacitación práctica de los estudiantes de cinco carreras que se dictan en la Facultad, Armengol acercó un pedido para financiar las actividades del Espacio de Simulación, equipado con unos 250 simuladores de bajo realismo, 70 de realismo medio y 21 de alto realismo. El uso de la simulación marca un cambio de paradigma a nivel global en la enseñanza de la medicina, ya que su potencial es ilimitado en cuanto a la adquisición de experiencia, entrenamiento de habilidades y adquisición de conocimiento, se informó desde la UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí