
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos legisladores libertarios disidentes de buena sintonía con el oficialismo, se acercaron a Pichetto. Votos clave y el caso Berni
Carlos Barolo
Los movimientos políticos de los últimos días podrían tener un impacto fuerte sobre el funcionamiento del Senado bonaerense. Tanto, que acaso podrían poner en discusión algunos de los acuerdos políticos que había logrado cerrar el peronismo para mejorar su situación parlamentaria respecto de los primeros cuatro años de mandato de Axel Kicillof.
El bloque de Unión por la Patria cuenta con 21 legisladores propios y había logrado articular acuerdos para algunos proyectos controvertidos con los 3 senadores del bloque libertario disidente que lidera Carlos Kikuchi.
Ese escenario le facilitaba contar con cierto manejo parlamentario del que careció antes del 10 de diciembre, cuando la paridad de fuerzas en 23 representantes con Juntos por el Cambio había frenado algunas iniciativas promovidas por Kicillof.
Ese escenario colaborativo que había logrado sostener el peronismo puede que esté ingresando en zona de turbulencias. En las últimas horas, una foto de fuerte impacto político que tuvo como protagonistas a dos de los aliados que ingresaron por el armado libertario genera interrogantes respecto del futuro comportamiento del bloque que lidera Kikuchi.
La puesta en escena que generó ruido fue la reunión que el senador junto a su par Sergio Vargas mantuvieron con el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazzo y Diego Bossio. Según trascendió, hablaron de una posible construcción política futura que represente el “centro”, alejado del presidente Javier Milei y del kirchnerismo.
“El bloque tiene la intención de comenzar a acercarse a los dirigentes de centroderecha en los próximos meses. Lo hacen con el fin de llegar a acuerdos para un armado electoral”, señalaron fuentes de la bancada de origen libertaria que no es reconocida por La Libertad Avanza oficial. De hecho, Kikuchi fue armador bonaerense del espacio de Milei, hasta que fue desplazado en medio de una fuerte tensión política entre las Primarias y las elecciones generales del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Gasoducto Néstor Kirchner: cuáles son las obras que faltan para superar la crisis del gas
LE PUEDE INTERESAR
Proyectan una inflación para mayo menor al 5%
De ese encuentro con Pichetto, además del dato de una posible coincidencia electoral, surgió otra cuestión saliente: la ausencia de la tercera integrante del bloque, Silvana Ventura. La senadora, se dice, es una dirigente muy cercana a sectores del massismo. Su no participación en la reunión con el histórico dirigente peronista es un aspecto muy sintomático.
Si Kikuchi y Vargas trasladan ese sondeo político a su labor legislativa, Unión por la Patria podría perder dos senadores con los que en principio contaba para sostener votaciones ajustadas.
Claro que el kirchnerismo afronta sus propias disputas internas, tal como quedó verificado en la última sesión de la Cámara alta. Los chispazos tienen como protagonista estelar a Sergio Berni.
El ex ministro de Seguridad viene dejando traslucir su malestar por no haber accedido a algunos espacios de poder por los que peleó sin éxito.
Buscó allá por diciembre quedarse con la vicepresidencia del Senado, pero la mayoría del bloque optó por mantener a Luis Vivona, el hombre fuerte de Malvinas Argentinas y referente territorial del peronismo bonaerense.
Berni luego fue por la presidencia de la estratégica comisión de Acuerdos y Asuntos Constitucionales que, entre otras funciones, tiene la misión de revisar los pliegos de designación de jueces y fiscales que envía el Ejecutivo. Tampoco allí encontró éxito: Unión por la Patria resolvió mantener en ese cargo a Emmanuel González Santalla, un abogado de Avellaneda y lugarteniente de Máximo Kirchner.
Enojado, Berni se plantó en la última sesión del Senado y amagó con un intento por frenar la aprobación de 46 designaciones en la Justicia que pide Kicillof y exige desde hace largo tiempo la Suprema Corte.
Al final, el episodio generó ruido, pero los pliegos se terminaron aprobando.
En el propio oficialismo definen al ex ministro de Seguridad como un “electrón libre” que sólo responde a su propia jefatura política. Ni siquiera a la del propio Gobernador al que suele defender en público.
En el Senado son de comentario frecuente los desplantes que suele hacerle a la vicegobernadora Verónica Magario. Por protocolo y respeto a la investidura, los senadores mencionan a Magario como “Señora presidenta” cuando se dirigen a ella. Para Berni es, apenas, “Señora Verónica”.
Dos senadores que ingresaron por el espacio de Milei sondean un acuerdo con el PJ no K
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí