Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
En el ayuntamiento de Barcelona funciona el Centro de Nuevas Masculinidades, una suerte de ministerio transformador que busca mejorar la conducta de una hombría que oscila entre canallas maltratadores y compañeros complacientes y culposos. Es un espacio público dedicado a domesticar a un colectivo que en los últimos tiempos viene frecuentando las noticias policiales. Hay que educar, también a los hombres. Tras poner los sentimientos a tiro de ministerio, la idea es enseñarles a los descarriados no sólo a comportarse sino también a sentir. El plan es mejorarles la conducta y mostrarles que al fin será la burocracia estatal la encargada de volverlos menos ásperos y más sensibles.
Ahora Colombia empezó a seguir esos pasos. Lanzó recientemente el programa oficial que se llama Hombres al Cuidado. Su objetivo es educarlos para desafiar los estereotipos, asumir un rol más activo en casa y gestionar mejor sus emociones. Los concurrentes son hombres adultos a quienes se les cuestiona su masculinidad exagerada y su poco apego al escobillón y la mesada.
Se difundieron imágenes de una clase. Se ve una veintena de presentes -casi todos mayores de 40 años- agarrando bebés de caucho y cabezas de maniquíes. Les cambian los pañales, los arrullan, les hacen trenzas. Varios monitores les indican cómo hacerlo. El ejercicio es uno de los varios módulos de la Escuela A Cuidar Se Aprende. El curso completo consiste en cuatro módulos: hogar, personas, emociones y medioambiente. También hay temáticas tan concretas como “tips para ser un buen ex”, porque a estos mandones les cuesta mucho asumir que ellas, sin permiso, han dejado de quererlos.
El programa enseña por sobre todo a manejar el tiempo libre, el reparto de tareas y la crianza de hijos en casa. Ahora les toca lo más difícil, advierte el profe Cortés: “Comprender que el cuidado no es ayuda esporádica, sino una responsabilidad compartida”.
Pero, los cambios de paradigma siempre son riesgosos. La ciencia de alguna manera formuló una advertencia sobre la promoción de una nueva generación de padres, más colaboradores y sumisos. Según ha surgido de un estudio realizado por la Universidad Northwestern, cuanto mayor es el compromiso de los padres con la crianza de los hijos, más baja es la presencia de la hormona masculina. Llegaron a esta conclusión a través de una muestra de la que participaron 600 filipinos. Para los especialistas, el trabajo demuestra que el organismo masculino se va preparando biológicamente para que los hombres participen de la crianza de sus hijos. Y sin querer -lo dice una hormona en retirada- para que cada vez rindan menos en el amor. Las conclusiones insinúan que los nuevos jefes del hogar son mejores cerca de la cuna y peores cerca de la cama. Y que acaban dejando más satisfechos a los críos que a su compañera.
La ciencia aún no se ha expedido sobre los daños colaterales que podría producir una masculinidad más educada. Dejan que cada pareja se encargue de administrar el reparto de tareas. Pero eso sí, no creen que, por lavar los platos y acomodar el placard, vayan perdiendo hormonas y se queden a la noche sin ganas. Además, prefirieron no responder a las consultas de varios padres sobrecargados de tareas domésticas que, amparados en las advertencias de ese estudio que los muestra cuanto más hacendosos menos apasionados, pretenden zafar de colgar la ropa y concurrir a los actos escolares.
LE PUEDE INTERESAR
Los viajes en transporte cayeron más del 18% en abril
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud en Plaza Malvinas por un festejo en la calle
¿Dónde y cuándo nació este nuevo rol hogareño? La cosa empezó con el cambio de pañales a cuatro manos, dicen algunos, chapaleando entre la ironía y la resignación. Ellas, tímidamente, un día pidieron ayuda. Y como vieron que no había rechazo, redoblaron la apuesta. La mujer, es cierto, es una carrilera imparable obligada abastecer la casa, el hijo y el marido, sin renunciar a las exigencias de la alacena, el monedero y la cama grande. Pero al hombre le han abrumado tanto con la culpa, que las nuevas generaciones se han hecho cargo de tareas que, según demuestra el reciente estudio, pueden acabar dejando deseos moribundos. Hay que combatir -como dijo el Papa Francisco esta semana- “las mariconadas”, sin mezquinar colaboracionismo.
Concurren hombres adultos a quienes se les cuestiona su masculinidad exagerada y su poco apego al escobillón y la mesada
Las conclusiones de ese estudio insinúan que los nuevos jefes del hogar son mejores cerca de la cuna y peores cerca de la cama
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí