
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una situación difícil como la que atraviesa el país, volver a tener un empleo puede llegar a transformarse en un gran desafío, lleno de obstáculos y sinsabores. Algunos profesionales de distintas áreas ofrecen consejos para volver al ruedo. Emprender por cuenta propia es otra alternativa productiva
Otra sugerencia que ofrecen los especialistas en la materia es “ampliar la red de contactos” / Pexels
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Vivimos en un mundo en constante cambio, en el que la economía local y los negocios no son ajenos a este escenario. Los emprendimientos y los negocios consolidados se enfrentan a la incertidumbre especialmente en tiempos de crisis. Ante este contexto, los profesionales y líderes deben estar preparados para enfrentar estos desafíos, desarrollando habilidades clave que les permitan reforzar su visión de negocios, mantenerse activos en el mercado y ser sostenibles en el tiempo.
Pero ¿qué pasa cuando está en riesgo nuestro empleo y vemos de cerca el fantasma del despido? “Es tiempo de actualizar el currículum y perfil online: es importante que el currículum esté actualizado con la experiencia laboral más reciente, habilidades relevantes y logros destacados. También en las plataformas profesionales como LinkedIn, destacando experiencia y objetivos profesionales”, dicen los expertos.
Sheila Saad, fundadora y directora de El Club de Emprendedoras / Web
Otra clave es la de comenzar a desarrollar habilidades: “se necesita dedicar tiempo a mejorar las habilidades y conocimientos relevantes para el mercado laboral actual. Esto podría incluir tomar cursos online, obtener certificaciones o participar en talleres y seminarios relacionados con la especialidad o sector donde uno quiere desarrollarse”.
“Debemos Investigar el mercado laboral: estudiar las tendencias en la industria o sector de interés. Esto puede ayudar a comprender las demandas del mercado y a adaptar la búsqueda de empleo”, sostienen.
Otra sugerencia que ofrecen los especialistas en la materia es la de “ampliar la red de contactos: el networking es crucial para encontrar oportunidades laborales. En ese sentido, siempre es una buena idea contactar con antiguos colegas, amigos, familiares y profesionales del sector a través de eventos de networking, redes sociales y asociaciones profesionales. Un café, un pequeño intercambio ayuda a que nos identifiquen como ‘dispuestos’ a realizar determinados trabajos”, comentan desde Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, comparte detalles acerca de esta dinámica.
LE PUEDE INTERESAR
¿Mañanero o vespertino?: las diferencias entre los ciclos del sueño
LE PUEDE INTERESAR
Ejercicio y salud: los beneficios que mejoran la actividad cerebral
A José Ignacio (42) le rescindieron el contrato como asesor en Comunicación en una dependencia provincial. A su edad, y con una familia a cargo, le está siendo muy dificultoso encontrar otro empleo. La “actualización” en su rubro le juega en contra. “Me tengo que enfocar en hacer cursos de multimedia y plataformas digitales porque es lo que hoy se prioriza en mi profesión. Ya no importa si sabés escribir o pensar u opinar, sino si sabés hacer un reel o un video para Tik Tok; es un poco abrumador, pero hay que reinventarse”, cuenta.
A la hora de presentarse a un posible nuevo empleo, se deben “preparar las entrevistas: practicar respuestas a preguntas comunes y focalizarse en destacar fortalezas, logros y cómo aportar valor a una compañía. También es fundamental investigar sobre la empresa antes de la entrevista para mostrar interés y conocimiento. Estos consejos prácticos ayudan a llegar con preparación al momento de la entrevista”, informan los profesionales entendidos en el nuevo mercado laboral.
“También es importante considerar opciones flexibles: si uno tiene dificultades para encontrar un trabajo a tiempo completo, considerar opciones de trabajo flexible con modalidades freelance, consultorías, trabajo a distancia o proyectos temporales. Pueden transformarse en una buena opción para adquirir experiencia adicional y mantenerse activo”, dicen desde Adecco.
“Mantener una actitud positiva y perseverante: la búsqueda de empleo puede ser desafiante, pero mantener una actitud positiva y perseverante es importante, así como también mantenerse enfocado en los objetivos profesionales y seguir buscando oportunidades que estén en sintonía con las habilidades y objetivos es otra cuestión primordial”, sostienen.
“Es importante que el currículum esté actualizado con la experiencia laboral más reciente”
Sobre todo, hay que “mantenerse abierto al aprendizaje: el mercado laboral está en constante evolución, por lo que es importante adaptarse y estar dispuesto a aprender sobre nuevas habilidades y tecnologías”.
“Los emprendedores son fundamentales en la economía del país ya que los pequeños y medianos negocios son los principales generadores de crecimiento económico en Argentina. Más emprendimientos significan mayores oportunidades para toda la sociedad. Desde generación de empleo e impuestos a mejores soluciones disponibles en el mercado para mejorar la vida de las personas. Emprender es identificar un problema en un nicho dentro de ese mercado que tal vez no estaba siendo explorado o encontrar nuestro propio diferencial para crear un negocio que ofrezca una solución que logre satisfacer las necesidades de nuestros clientes”, dice Sheila Saad, platense fundadora y directora de “El Club de Emprendedoras” (@elclubdeemprendedoras). que estimula a quienes quedan excluidos del mercado laboral a crear su propio “negocio”.
“Emprender lleva tiempo, requiere inversión y se necesita de ayuda de familiares o colaboradores para poder afrontar todas nuestras responsabilidades y lograr diversificarnos en nuestras actividades cotidianas”, sostiene Sheila.
“Comenzar un negocio propio es un ‘camino cuesta arriba’. Requiere planificación”
“Emprender es una salida laboral frecuente sobre todo para muchas mujeres que buscan la flexibilidad horaria que le permitan conciliar la vida laboral con la familiar y/o social, para ser ‘jefas de su vida’ y ‘dueñas de su tiempo’. Incluso, muchas emprenden en paralelo a su empleo en relación de dependencia, hasta poder tener la confianza en sí mismas y adquirir los ingresos que le garanticen la estabilidad para dejarlo. Este proceso, es parte de la búsqueda por la autonomía financiera”, agrega.
Sin embargo, la informalidad y la falta de un plan de acción estratégico pueden impedir que el emprendimiento pueda desarrollarse y escalar. Por el contrario 7 de cada 10 emprendimientos fracasa antes de los 5 años y 1 de cada 4 no llega, ni siquiera, a cumplir el primer año. Según un informe de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) y Amazon Web Services (AWS), la mitad de las mujeres emprenden por vocación o desarrollo personal, mientras que la otra mitad lo hace por necesidad económica. Uno de los mayores desafíos para las emprendedoras es convertir su idea o su vocación en un negocio sano, sostenible y rentable.
“Comenzar un negocio propio es un ‘camino cuesta arriba’. Requiere planificación, proyección, visión a largo plazo, formación constante, pero sobre todo, una ‘actitud emprendedora’, el ser proactivas y tener inteligencia emocional para seguir a pesar de los miedos y demás creencias limitantes, con las que ‘nos carga’ la sociedad. La mujer emprendedora es empoderada porque sabe que tiene el superpoder de reinventarse constantemente y transformar su vida y la de todos los que la rodean. Emprendiendo desde el propósito, sabiendo por qué hacemos lo que hacemos nos permite avanzar a pasos firmes hacia nuestra visión. Con cada decisión que tomamos definimos nuestro futuro. Son los momentos más difíciles los que definen quienes vamos a llegar a ser. Si somos tenaces el resultado será gratificante ya que alcanzaremos nuestros objetivos”, finaliza la líder de emprendedoras.
Los profesionales y líderes deben estar preparados para enfrentar nuevos desafíos / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí