
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El consumo masivo cayó en mayo 14,5 por ciento en forma interanual y 3,1 por ciento frente a abril, según un estudio privado realizado sobre ventas en los principales circuitos comerciales .
La cantidad de tickets cayeron un 0,3 por ciento frente al mes anterior y 8 por ciento contra el año anterior.
Las unidades por ticket retrocedieron 1,6 por ciento mensual a 4 unidades por ticket y disminuyen 9,4 por ciento interanual a 4,5 unidades.
Los datos fueron reproducidos por la consultora Focus Market que tomó datos de la empresa Scanntech (lector de código en 756 puntos de venta de todo el país).
“El mes de mayo muestra una menor caída en el consumo respecto de los meses anteriores”, destacó, de todos modos, Damián Di Pace, director de Focus Market.
Di Pace consideró que “las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril 2024 y en el mes de mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos más medicina prepaga dieron un poco de oxígeno al bolsillo”.
LE PUEDE INTERESAR
Arranca el juicio oral por el atentado contra Cristina Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Un sector de la izquierda inaugura centro cultural
El formato de tienda Self-Independiente, presenta una mayor caída de consumo contra el mes anterior, con un -20,1 por ciento ( $6.862 de ticket promedio y 5,2 unidades por ticket). En tanto, el autoservicio grande retrocede solo un -14,4 por ciento, con un ticket promedio de $4.292 y 4,6 unidades por ticket.
“La performance en las ventas por tamaño de punto de venta son diferentes. El formato de tienda grande, presenta una mayor caída de consumo contra mes el anterior, con un -5,1 por ciento ($6.552 de ticket promedio y 4 unidades por ticket). Los supermercados de tamaño mediano retrocede solo un -0,2 por ciento, con un ticket promedio de $5.113 y 3,5 unidades por ticket”, explicó Di Pace.
Añadió que “la cercanía por reposición actúa por goteo a medida que el ingreso está disponible para la compra y pierde efecto las grandes compras ganando en venta las compras por oportunidad en promoción, oferta y descuentos”.
En el área Metropolitana la tendencia es un retroceso del -12,9 por ciento interanual y – 2,3 por ciento respecto de abril. Por su parte, en el interior del país en forma interanual el consumo masivo cae 15,5 por ciento y 3,6 por ciento frente a abril 2024.
Mientras, la producción industrial continúa afectada por los efectos de la recesión y dilata la esperada recuperación, volviendo a registrar una caída en mayo, que alcanzó el orden del 9,8 por ciento interanual, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando J. Ferreres.
El análisis arrojó que en los primeros cinco meses del año, la actividad acumula una contracción de un 9,2 por ciento. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una caída mensual de 1,0 por ciento. La mayor disminución en la comparación anual se produjó en maquinaria y equipo (-23,8 por ciento).
Desde la consultora rescataron que a pesar del nuevo retroceso, la producción “no volvió a tocar el piso que había encontrado en marzo”, cuando se derrumbó un 15,1 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí