
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la atención puesta en el Congreso por el debate de la Ley Bases, los dólares frenaron las subidas y cotizaron estables.
En tanto, las acciones argentinas cerraron con fuertes subas en Wall Street, con un mercado que estuvo atento a la ratificación en la Cámara de Diputados de las modificaciones de la ley Bases y el paquete fiscal establecidas previamente en el Senado.
Por su parte, el índice S&P Merval de la Bolsa mejoró un firme 3,9% y se ubicó a 1.633.746,560 puntos. Entre las acciones que más subieron se encontró Telecom con el 9,8%, luego de que el Gobierno dispusiera la eliminación de todas las regulaciones que ponían tope a las tarifas de Internet, celulares y cable.
En el plano cambiario, el dólar blue bajó diez pesos respecto al cierre del miércoles y se transó a $1.325 para la compra y $1.355 para la venta en CABA, cortando una racha de tres jornadas al alza. Pero en la semana acumula una suba de $55 pesos. Tras el ajuste diario del tipo de cambio mayorista a $911,50 la brecha quedó nuevamente por debajo del 50% en 48,66%.
En el caso de los dólares financieros, se mantuvieron casi en la misma línea de la rueda anterior.
El dólar MEP bajó dos pesos para acomodarse en los $1.330,11 mientras que el contado con liquidación subió cuatro pesos hasta los $1.345,70.
LE PUEDE INTERESAR
Allanan a agrupaciones por presunta extorsión
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Cementerio: hallaron restos sin inhumar de “unas 13 mil personas”
De esta manera, los tres tipos de cambio libre quedaron comprimidos en una diferencia de apenas 25 pesos.
El valor del billete en el Banco Nación es de $929,50 y en el promedio de los bancos es de $949,11.
El volumen operado en el segmento de contado creció respecto a jornadas anteriores hasta los U$S375,34 millones y el Banco Central tuvo que asistir a importadores con 85 millones de dólares.
El Banco Central no logra hacerse de reservas en el mercado de cambios y hoy volvió a vender divisas. La autoridad monetaria asistió al mercado con 85 millones de dólares y en junio directamente no pudo acumular divisas registrando a falta de una rueda para el cierre del mes un saldo neto vendedor de U$S46 millones. En mayo venía de acumular compras por U$S2.522 millones.
El saldo de las reservas brutas de la autoridad monetaria cayó en U$S137 millones para finalizar en el nivel de U$S29.748 millones de dólares.
Mientras tanto, en el segmento de renta fija los bonos en dólares terminaron dispares. El riesgo país medido por el JPMorgan subió 2 unidades (1,1%) hasta los 1.445 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí