

Tomar buenos hábitos de grande es trascendental para mantenerse activo / Pexels
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los expertos subrayan la importancia de mantener hábitos saludables incluso en edades avanzadas
Tomar buenos hábitos de grande es trascendental para mantenerse activo / Pexels
En una época en la que la longevidad se ha convertido en una meta deseada por muchos, un reciente estudio de la Universidad de Fudan, en China, ha arrojado luz sobre la importancia crucial de mantener un estilo de vida saludable incluso en la tercera edad. Este estudio, publicado el 20 de junio en la revista JAMA Network Open, revela que las personas que adoptan hábitos saludables a los 80 años tienen mayores probabilidades de alcanzar los 100 años.
El equipo de investigación, liderado por Yaqi Li, Ph.D., examinó los datos de 5.222 participantes de la Encuesta Longitudinal de Longevidad Saludable de China. Los resultados fueron contundentes: aquellos con mejores puntuaciones en el índice de estilo de vida saludable HLS-100, que mide diversos aspectos de la vida cotidiana y los hábitos, tenían una mayor probabilidad de convertirse en centenarios.
La investigación siguió a los participantes durante una mediana de cinco años. En este periodo, 373 de los 1.486 individuos con las puntuaciones más bajas en el HLS-100 (de 0 a 2) alcanzaron los 100 años. En contraste, 276 de los 851 individuos con las puntuaciones más altas (de 5 a 6) lograron esta longevidad. Esto se traduce en un odds ratio ajustado de 1,61 a favor de los individuos con puntuaciones más altas en HLS-100.
Además, los centenarios que presentaban un estado relativamente saludable, es decir, aquellos sin enfermedades crónicas autoinformadas, con buena función física y cognitiva, y bienestar mental, mostraron una asociación similar con un odds ratio ajustado de 1,54.
Estos hallazgos subrayan la importancia de mantener hábitos saludables incluso en edades avanzadas. “Adherirse a un estilo de vida saludable parece ser importante incluso a edades avanzadas, lo que sugiere que la construcción de planes estratégicos para mejorar los comportamientos de estilo de vida entre todos los adultos mayores puede desempeñar un papel clave en la promoción del envejecimiento saludable y la longevidad”, escriben los autores del estudio.
Pero, ¿qué significa realmente llevar un estilo de vida saludable a los 80 años? Los hábitos que contribuyen a una alta puntuación en el HLS-100 incluyen una dieta equilibrada, ejercicio regular, evitar el tabaquismo, consumo moderado de alcohol, mantener una vida social activa y cuidar la salud mental.
LE PUEDE INTERESAR
Lady Di: los vestidos más preciados y una colección íntima de la princesa
LE PUEDE INTERESAR
Dieta planetaria: claves para planificar con alimentos sin impacto ambiental
Numerosos casos alrededor del mundo respaldan estos hallazgos. En Okinawa, Japón, conocida por tener una de las mayores concentraciones de centenarios, los habitantes siguen una dieta rica en vegetales y pescado, practican ejercicio regularmente y mantienen fuertes lazos comunitarios. Este estilo de vida ha sido asociado con su notable longevidad.
En Argentina, existen también ejemplos inspiradores. Doña Carmen, una vecina de Buenos Aires que celebró su centenario el año pasado, atribuye su longevidad a una dieta rica en frutas y verduras, caminatas diarias por el parque y una vida social activa con sus amigos y familiares. “Nunca es tarde para empezar a cuidarse”, afirma con una sonrisa.
El estudio de la Universidad de Fudan no solo tiene implicaciones para los individuos, sino también para las políticas públicas. Promover un estilo de vida saludable entre los adultos mayores debe ser una prioridad para los gobiernos y las organizaciones de salud. Programas de ejercicio comunitario, campañas de concientización sobre la alimentación y la salud mental, y el fomento de actividades sociales pueden marcar una gran diferencia.
En un mundo donde la esperanza de vida sigue aumentando, la calidad de vida en la vejez se vuelve cada vez más importante. Este estudio nos recuerda que nunca es demasiado tarde para adoptar hábitos saludables. Ya sea a los 60, 70 u 80 años, cada esfuerzo cuenta para alcanzar una vida más larga y plena.
Adoptar un estilo de vida saludable a los 80 años no solo aumenta las probabilidades de llegar a ser centenario, sino que también mejora la calidad de vida, permitiendo disfrutar de esos años adicionales con bienestar y vitalidad. En palabras de los investigadores de la Universidad de Fudan, la clave está en construir estrategias que promuevan estos comportamientos saludables en todos los adultos mayores. Porque, al final del día, vivir más también significa vivir mejor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí