
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Suben los dólares oficial y blue, caen los bonos y el Riesgo País está en la zona de los1.100 puntos
El platense Tomás Etcheverry ganó y Argentina pega primero ante Países Bajos en la Copa Davis
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Viernes primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo durante el fin de semana?
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este viernes 12 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de las declaraciones de Bielsa y Lorenzo, técnicos de Uruguay y Colombia, en estos países por las redes se denunció un “favoritismo”
Tras el festejo por el triunfo ante Canadá, críticas a la Selección / AFP
Hoy por hoy, todo es motivo de críticas, y el fútbol no queda al margen. En este caso, la organización de la Copa América, por parte de la Conmebol, en los Estados Unidos, quedó en el ojo de la tormenta. Se la acusa de haber favorecido, a partir de su organigrama, al seleccionado de Argentina, campeón defensor del título a nivel continental, ganador de la Finalissima frente a Italia y ganador del Mundial de Qatar.
Esos antecedentes que instalaron a la Scaloneta en lo más alto del ranking de seleccionados nacionales elaborados por la FIFA, no parece alcanzar para que desde Uruguay y Colombia, países que se cruzaron anoche por el pasaje a la gran final del domingo en Miami, justamente contra los albicelestes, quienes el martes vencieron a Canadá, instalaran a través de las redes sociales una campaña en la que se denuncia una programación a favor del equipo de Messi.
Declaraciones formuladas por Marcelo Bielsa y Néstor Lorenzo, los argentinos que están al frente de la conducción técnica de “Charrúas” y “Cafeteros”, actuaron como disparadores de una reacción generalizada, con fanáticos del fútbol a la cabeza, para acusar a la organización de la Copa América por la diferencia de kilómetros recorridos por cada delegación para jugar la ronda clasificatoria de grupos, cuartos de final, semifinal y final, así como también favoritismo en los arbitrajes y otras cuestiones que, supuestamente, actuaron dándole algún tipo de beneficio al seleccionado que también comanda la tabla de posiciones en las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
Bielsa y Lorenzo, antes del cruce por la segunda semifinal, hablaron del desgaste físico sufrido por sus equipos por los viajes realizados y el espacio que se les otorgó entre partido y partido, sumándose de este modo a las polémicas arbitrales que, en su mayoría, consideran en Uruguay y Colombia, han tenido a los argentinos sacando ventaja y que el sorteo haya dejado el camino a nuestro país un poco más despejado que a los rivales.
Sin profundizar, el “Loco”, cuando le preguntaron si tenía preocupación por los minutos que acumularon sus extremos y volantes, dándole prioridad a un grupo de jugadores base y sin hacer rotaciones, él aceptó que es una realidad ese pensamiento desde el mismo partido de cuartos contra Brasil.
En España, fanáticos del Real Madrid se sumaron a la campaña poniendo en foco a Messi
Comparando lo ocurrido en la Copa América y en las Eliminatorias, siempre hablando de su equipo, resaltó que están jugando partido cada tres días, algo en lo que Argentina y Canadá sacan ventaja por haber tenido espacios de cuatro o cinco presentaciones en el torneo que el domingo llegará a su fin.
Lorenzo, por su parte, apuntó a una supuesta ventaja de la llave Argentina-Canadá sobre Colombia- Uruguay, reconociendo su disconformidad por jugar cada tres días y no tener el tiempo de recuperación que tuvieron los otros semifinalistas, obviamente haciendo alusión a argentinos y canadienses.
Respecto del desgaste, resaltó que “está sucediendo que estamos jugando cada tres días y las cargas se van sintiendo. Con el otro grupo, tenemos bastante desventaja. Hay cuatro días de diferencia, que se fueron espaciando en descanso para ellos”.
Este clima anti-argentino, generado por uruguayos y colombianos, que tuvieron eco en las redes sociales, con opiniones en algunos casos extremas, llegó a España, y más exactamente, al Real Madrid, “mundo” en el cualquier ataque a Messi, a quien sufrió durante muchas temporadas como símbolo del Barcelona, su clásico rival, es bienvenido a los efectos de empañar su figura, o intentarlo. Aquí también, las redes fueron el camino utilizado por la afición.
Un repaso de las actuaciones de Argentina desde que comenzó la Copa América, el jueves 20 de junio, en comparación de uruguayos y colombianos, permite establecer que los albicelestes llegaron a la semifinal con 15 días sin partidos, igual que el representativo canadiense; mientras que los otros dos semifinalistas, efectivamente llegarán con menos descanso, porque los “Cafeteros” tuvieron 12 días libres, desde el debut, y los “Charrúas”, 13 días sin descanso.
En este marco empezó a jugarse la gran final del domingo en Miami.
LEA TAMBIÉN
El enojo de las hijas del Diez con “el entorno”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí