

hace cien años nacía el gran Marlon Brando, ícono del cine
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
hace cien años nacía el gran Marlon Brando, ícono del cine
“Cuando nací, no lloré. Fingí que lloraba. Nadie advirtió que era solo un papel: el de recién nacido que tranquiliza a todos con su llanto. Ahí me di cuenta de que tenía un don que quise regalar al mundo”, dijo alguna vez Marlon Brando, que hace 20 años se iba de este mundo.
Considerado uno de los mejores actores de todos los tiempos, envuelto en todo tipo de polémicas durante su vida, el nacido en Omaha, Nebraska, hace 100 años, se fue del mundo acorde al mito de hombre complicado que habitó durante su carrera: pasó sus últimos años recluido en su casa en Los Ángeles. Y a pesar de haber llegado a la cima del éxito durante su juventud, estaba en bancarrota y con muchas deudas al momento de su muerte. Conocido por su imagen seductora y sus numerosos romances, Brando lucía pasado de peso y abandonado en los últimos años, casi ciego por la diabetes y en silla de ruedas.
Icónico, controvertido, el atormentado actor ganador del Oscar a mejor actor por sus interpretaciones en “El Padrino” y “Nido de Ratas” tuvo una dramática vida, marcada por picos de éxito y enormes tragedias, incluidos el suicidio de su hija Cheyenne y el juicio por asesinato de su hijo Christian, acusado de haber matado a la pareja de Cheyenne en 1990.
Pero antes, Brando se convirtió en un ícono de su generación por sus interpretaciones en “Nido de Ratas” (1954), “Un tranvía llamado deseo” (1951) y “Salvaje” (1954).
“Fue uno de los grandes actores de todos los tiempos”, indicó el historiador de Hollywood Robert Osborne. “Pero también fue una gran decepción porque dio tanto, tenía una personalidad tan ecléctica, era tan impresionante como actor y todo eso lo arrojó por la borda. No creo que se haya tomado la responsabilidad de su talento en serio o haya hecho con ella lo correcto”, subrayó.
Brando confesó en una entrevista en 1990 que se hundió debido al estrés de estar constantemente bajo la mirada pública. “Sufrí mucha miseria en mi vida: ser famoso y rico”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Cinthia tiene nuevo novio, pero no dan las fechas
LE PUEDE INTERESAR
La Mona Jiménez, recontra millonario según Forbes
En los últimos años el mítico actor acaparó la atención debido a sus problemas judiciales con su longeva empleada doméstica y también amante, María Cristina Ruiz, quien le interpuso una demanda de 100 millones de dólares en la que solicitaba al actor la manutención de sus tres hijos, que según ella eran de Brando. Brando tuvo al menos 11 hijos con tres ex esposas y con varias otras mujeres.
En otro caso que tuvo al actor en la mira, Brando alcanzó un acuerdo tentativo con su ex asistente, que lo había acusado de cobrarle un dinero que -según ella- había sido un préstamo para comprar una casa, informaron fuentes judiciales.
Caroline Barrett -cuya hija fue adoptada por Brando- presentó una demanda en febrero de 2003 en la que alegó que Brando la extorsionó para que ella no dejara su trabajo y cuando ella se negó a retomar su empleo, el actor de “El Padrino” decidió cobrarle 185.000 dólares que le había prestado para comprarse una casa en Londres a mediados de los años 80.
Brando también fue denunciado por la actriz maria Schneider, que dijo que una escena en la que se retrata una violación en “Último tango en París” (1972), de Bernardo Bertolucci, fue real, ya que ella no fue avisada ni por Brando ni por el director de que existiría ese momento.
Así, entre escándalos, Brando se fue sumiendo en una crisis profunda que había comenzado en su momento de mayor éxito: “El Padrino” lo volvió inmortal, pero desde entonces se fue volviendo ermitaño, y dueño de una trayectoria muy irregular.
Es que detrás del carisma y el brillo de Brando en la pantalla se escondía un hombre atormentado que sufrió el alcoholismo de su madre, a quien tenía que rescatar de escenarios delicados, y que fue víctima de un padre iracundo, abusivo y que nunca reconoció su talento.
Pero el público sigue evocando su existencia a través de obras cinematográficas con las que marcó un estilo interpretativo único que generaría un punto de inflexión en la industria, y que sería adoptado por varios de sus contemporáneos. Inmortalizado como Vito Corleone en “El Padrino”, o como el coronel Walter E. Kurtz en “Apocalipsis Now”, Marlon Brando delineó la historia del cine en Hollywood al ser considerado uno de los mejores actores de todos los tiempos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí