
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
A salir de casa y hacer los mandados: repartidores paran por tres días en La Plata
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Piden la opinión de Máximo y Florencia Kirchner: antes de ejecutar el patrimonio de Cristina
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El programa de Jimmy Kimmel volverá tras la suspensión por comentarios sobre Charlie Kirk
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con alerta amarillo por el frío hubo “frazadazos” en 9 y 38, donde comparten terreno el Jardín de Infantes 938, la Primaria N° 33 y la Secundaria N° 1. Reclaman el arreglo de las calderas y el reemplazo de los vidrios rotos
la ola polar no afloja y golpea en las aulas de colegios que no tienen vidríos ni buen sistema de calefacción. ayer hubo una protesta/ roberto acosta
Ante la persistencia de la ola polar y la falta de sistemas de calefacción en algunas instituciones de enseñanza de la Ciudad -que son cada vez más- se optó por dos medidas paliativas: atrasar el horario de entrada en los casos en que se estudia en el turno de la mañana; o dictar las clases de manera virtual. Entre esas alternativas manejan la crisis edilicia el Jardín de Infantes 938, la Primaria 33 y la Secundaria 1, el complejo educativo que comparte terreno en la avenida 38 entre 8 y 9.
Desde hace más de una semana se vive en la Región un frío extremo que no sólo tiene como poco usual las sensaciones térmicas, registradas muy por debajo de 0, sino que además se extiende, como pocas veces recordadas, por largos días, ya que, según los especialistas en meteorología, no cederá hasta, por lo menos, el fin de semana que viene. No obstante, en este marco de clima gélido, cada vez son más las escuelas cuyas comunidades salen a la calle con protestas porque sin calefacción no se puede estar en clase.
Después de las protestas planteadas en ese sentido por instituciones educativas la semana pasada, ahora los tres establecimientos de enseñanza de Barrio Norte llevaron adelante ayer al mediodía un frazadazo en la esquina de 9 y 38. Así, las comunidades educativas del prescolar, la primaria y la secundaria se movilizaron en procura de que las autoridades del Consejo Escolar “arreglen las calderas, rotas desde hace tiempo”.
Con distintos carteles que expresaban los motivos de las protestas y enfundados en gruesas camperas, gorros, guantes y bufandas, y a la vez envueltos en frazadas, madres, padres, docentes, auxiliares, alumnos y alumnas se plantaron en esa esquina exigiendo, según recalcaron, “condiciones dignas de estudio, porque así no se puede estudiar”.
Según señaló la madre de una alumna del secundario, “se aprobó el presupuesto pero no se iniciaron las obras, y sigue pasando el tiempo y encima ahora vienen las vacaciones y entonces se van a posponer todavía más los arreglos”.
LE PUEDE INTERESAR
Cardiólogos advierten que no colocarán stents
LE PUEDE INTERESAR
Cuenta regresiva para las vacaciones en la Ciudad
Ocurre que, como lo indicó en anteriores oportunidades este diario, en las escuelas que hace frío no sólo no se puede encender el sistema de calefacción sino que además las ventanas carecen de vidrios, material que se reemplaza con pedazos de cartón. Los ambientes de las instalaciones son “el festival del chiflete”, según graficó la situación uno de los padres preocupados por el frío que pasa su hijo en el establecimiento donde estudia.
Furioso por la situación e indignado por el tipo de respuestas recibidas tras el reclamo, ese mismo padre contó a este diario que “lamentablemente no tienen ni vidrios y las autoridades contestaron que traigan cartones y lo peguen con cintas”.
También se quejó la madre de un nene del jardín 938 y una nena de la Escuela 33, donde ella, por otra parte, es docente. La joven confirmó que en el establecimiento de enseñanza inicial en estos días de frío riguroso los nenes entran a las 10 a clases en lugar del horario habitual de las 8. ”No se puede estudiar en condiciones que no son óptimas y tampoco se puede normalizar la situación de que las escuelas estén sin vidrios y con cartones en las ventanas”, dijo.
Estas últimas acciones se suman a las que se realizaron la semana pasada en la Escuela Secundaria N° 64 (41 entre 22 y 23), donde se reclamaron, además del tema calefacción, serios problemas edilicios, y la Escuela Secundaria N° 11 (25 y 526). En ambas instituciones, el frío atraviesa las aulas y los pasillos de los edificios.
En la Escuela Primaria N° 2 (9 entre 47 y 48), también con falta de calefacción, para evitar que las clases sean brindadas en las horas de mayor frío, se adoptó la medida de reducir el horario, y alumnos y alumnas ingresan a las 10 en lugar de las 8.
Según vienen indicaron padres y docentes de los colegios afectados por la carencia de un sistema de climatización, frente a esta crítica situación distintos representantes de las comunidades educativas se acercaron al Concejo Deliberante de La Plata para que el cuerpo legislativo traslade la inquietud al Consejo Escolar, responsable del mantenimiento edilicio de los establecimientos de enseñanza de la Ciudad. Todavía, coincidieron, no obtuvieron respuesta.
La Región atraviesa una prolongada ola polar, con alerta amarillo y temperaturas de 0 ó bajo 0 en las primeras horas del día y sensaciones térmicas de tres o cuatro grados menos. Ese frío extremo, como se dijo, irrumpió en La Plata y las zonas aledañas en el arranque de las semana pasada, y de acuerdo a las publicaciones del Servicio Meteorológico Nacional -SMN-.
Para las próximas jornadas se esperan, de acuerdo con el organismo nacional, temperaturas mínimas de entre 5 y -3 grados (hasta el viernes, cuando comenzarían a ascender un poco) y máximas que oscilarán entre los 9 y los 14 grados. Siempre en el marco de días soleados.
Hoy será un día feriado extremadamente frío, con una mínima pronosticada de -3 grados y una máxima de apenas 8 grados.
A partir del fin de semana que viene, tanto las temperaturas mínimas como las máximas comenzarán a subir paulatinamente, y por caso, según el SMN, el domingo próximo los extremos serán entre 5 y 14 grados.
la ola polar no afloja y golpea en las aulas de colegios que no tienen vidríos ni buen sistema de calefacción. ayer hubo una protesta/ roberto acosta
para hoy se espera otra jornada con frío extremo/ roberto acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí