
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Kicillof y Alak inauguran el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cooperativas locales montaron la infraestructura para brindar desde agua y clocas hasta Internet y televisión digital
Allí donde el Estado o sus empresas públicas no llegan, en las localidades de la periferia como es el caso de Abasto encuentran su propia solución con entidades nacidas del impulso local y sostenidas por sus propios vecinos, que se transforman en gestores de servicios de agua, cloacas, Internet o gas.
“Para nosotros es un orgullo”, asegura en una charla con este diario uno de los directivos de las cooperativas que suman más de diez mil hogares y comercios bajo cobertura.
Hace más de 4 décadas las cooperativas de la localidad se encargan de que los vecinos tengan acceso a los servicios básicos que las empresas prestatarias de la Región, por costos y por la baja cantidad de usuarios, en casos, no extendieron hasta esa zona del Oeste.
Así como los clubes se conformaron en torno a la actividad deportiva y social, el pueblo se tomó en serio la cuestión del confort y el desarrollo. El lugar lo ocupan la Cooperativa Telefónica, que además de brindar Internet, televisión digital y telefonía, se encargó de la extensión del gas natural, y la Cooperativa de Agua Potable, que se encarga de la conexión de agua y cloacas.
El próximo 4 de octubre, la Cooperativa Telefónica cumple 35 años. “Hoy tiene más o menos 1.600 socios”, contó en diálogo con este diario, Rubén Perazo, presidente del Consejo Administrativo, conformado por 14 miembros: 12 consejeros y 2 síndicos, con domicilio dentro de la localidad.
Al hacer un repaso por su historia y explicar lo que motivó su creación indicó que “nació hace 35 años con el objetivo de tener teléfono. Por entonces, seríamos unos 300 socios y al cabo de dos años empezamos a tener el servicio de telefonía”.
LE PUEDE INTERESAR
Cardiólogos: lejos del arreglo, sigue la protesta
“Después, se fueron agregando otras prestaciones como Internet, televisión, y hace 15 años pusimos gas natural en toda la zona rural como Estancia Chica, Colonia Urquiza, Los Porteños”, agregó.
Asimismo, sobre el presente de la cooperativa aseguró que “está funcionando muy bien”, dijo y explicó que “con el desarrollo inmobiliario todos necesitan los servicios. Fibra óptica, por un lado, donde estamos llegando a casi los 8.000 usuarios, y gas, por el otro, que llega a los 700, con un futuro de inscriptos que alcanza los 4.000”.
A la fecha, la cooperativa extendió más de 330.000 metros de fibra y brinda sus servicios a 6.500 usuarios de Internet; 1.470 de telefonía IP (digital) y 980 de TV digital.
La Cooperativa de Agua también brinda servicio de cloacas / EL DIA
La Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Abasto Limitada es una operadora de agua y saneamiento fue fundada en el año 1978.
Presta servicios de agua potable desde 1981 y cloacas desde 1994 en la localidad de Abasto. Desde 1999 extendió el servicio de agua potable en Ángel Etcheverry.
En la actualidad llega a más de 2.500 familias, cuyo abono básico ronda los 10.000 pesos. La boleta incluye agua y cloacas.
Jorge Martínez, presidente de la entidad, explicó en la charla con este diario que las tarifas varían según el consumo y la categoría: residencial, comercial e industrial.
“Igual, los usuarios están pagando tarifas que están muy por debajo de lo que cobra Aguas Bonaerenses”, aseguró.
En tanto, indicó que ante la crisis “hace tiempo que no aumentamos las tarifas”, pese a los gastos que hacen al funcionamiento de la cooperativa.
Esau Ipanaque Trelles también forma parte de la administración y analizó que “los vecinos están muy conformes”.
Perazo también comentó sobre las obras que se siguen realizando en la Telefónica. “Es el esfuerzo de los socios, la iniciativa siempre fue así. Solo una vez tuvimos apoyo del gobierno nacional para llevar fibra a barrio populares, pero el resto de las obras las hacemos con recursos propios”.
En medio de las críticas que hoy despierta la mala prestación de servicios que brindan algunas empresas planteó una comparación con el servicio de las cooperativas del pueblo. “Intentamos prestar el mismo servicio técnicamente y de calidad y llegar igual o superar el que brindan las empresas. Es una meta fundamental, porque para poder competir tenés que brindar buen servicio, precio y la inmediatez al resolver el problema”, indicó.
En tanto, para graficar la diferencia explicó que “si se produce un desperfecto, rotura o algo similar, dentro de las 24 horas, la cooperativa trata de resolverlo”, cuestión que no pasa con las compañías que concentran los servicios.
Lo mismo indicó en relación al destino que tiene el abono de los usuarios. “La otra diferencia con las multinacionales es que las cooperativas vuelcan todos los recursos que recaudan a la comunidad”, resaltó.
En el marco de privatizaciones que el gobierno nacional impulsa bajo el precepto de lograr más eficiencia en los servicios, el titular de la Cooperativa Telefónica de Abasto recalcó la importancia de las cooperativas en la comunidad. “Son fundamentales. Además, en las épocas donde nadie hacía obras o invertía, la mejor manera de hacerlo era con el cooperativismo, y lo sigue siendo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí