

Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La elogiable decisión de vecinos e instituciones del barrio de Meridiano V de celebrar el Día del Arbol mediante actividades de forestación, desplegadas en estas jornadas por escolares y vecinos en el predio que se encuentra al costado de la estación ferroviaria –lugar en el que desde hace años han logrado crear un importante parque, con ejemplares de distintas especies- se compadece con la tradición platense y con la creciente necesidad de la Ciudad de incrementar el arbolado público existente.
Por lo pronto, surge como prioritaria la necesidad de contar con un censo forestal actualizado, a partir del cual elaborar un plan estratégico y una política integral, que sean funcionales al enorme patrimonio vegetal con que cuenta la Ciudad, que se ha convertido en una de sus notas más fidedignas y características.
No ha sido escaso el aporte de verdaderos precursores en la defensa del árbol, que lograron afianzar en las generaciones anteriores sentimientos de verdadero afecto al arbolado y a los espacios verdes platenses.
En la actualidad existen, afortunadamente, no sólo reconocidos especialistas sino entidades como el Foro de Defensa del Arbol que, entre otras, viene bregando por la necesidad de que se haga un completo relevamiento del número de ejemplares existentes. La carencia de ese dato impide, entre otras consecuencias, conformar un diagnóstico completo y valedero de la situación existente.
Si bien existen recientes anuncios de la Comuna en el sentido de que ya se estaría confeccionando ese censo, lo cierto es que de acuerdo al Foro de Defensa del Argol el último relevamiento fue realizado hace 16 años por la cátedra de Silvicultura de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
Ese censo arrojó para el casco urbano la presencia de casi 81.000 árboles. Consignaron, además, que de acuerdo a la ordenanza 11.610/2017, contando veredas, parques, boulevares, centros comunales, el paseo del Bosque, el Parque Ecológico y las plazas, el total de ejemplares era de 282.400 .
LE PUEDE INTERESAR
La voz silenciada
LE PUEDE INTERESAR
El billonario aporte de las latinas al PBI de EE UU
Cabe señalar que estudios de la UNLP determinaron que en las zonas platenses urbanizadas hay alrededor de diez metros cuadrados de espacios verdes forestados por cada habitante, cuando el promedio ideal debiera oscilar entre los 30 y 40; se estima que 150 metros cuadrados de follaje generan el oxígeno que una persona utiliza a lo largo de una jornada.
Como se ha dicho, desde la época de los fundadores y buena parte del siglo pasado se ha vivido de la visión y el esfuerzo que impusieron esas generaciones. Pero la situación deficitaria en materia ambiental, que viene de muchas de las últimas décadas -y la falta de dedicación para revertir la crisis- abre interrogantes sobre el futuro.
En temas que son naturalmente muy específicos y además muy sensibles, se ha dicho siempre que es conveniente convocar a especialistas y a todas las voces autorizadas. Pero, antes que otra acción, corresponde que la Ciudad sepa con cuántos arboles cuenta, cuántos harían falta y a partir de allí diseñar políticas ambientalistas y ecologistas actualizadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí