Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el derrumbe en las ventas y a modo de incentivar a los consumidores, comienzan a adherir a esta forma de transacción que se usa también en supermercados. Según comercios, no es la alternativa más elegida
La mayoría se maneja con la cotización “blue” y son más exigentes con el tipo de billetes que reciben / d. alday
Al igual que los supermercados, las casas de electrodomésticos también comenzaron a aceptar el dólar como medio de pago. En la Región las casas que comercializan este tipo de productos se sumaron a la “ola verde”, pero desde el sector aseguran que en este caso los clientes se siguen inclinando por la tarjeta de crédito y el financiamiento en cuotas sin interés.
La divisa estadounidense se sigue instalando como forma de pago en el mercado local, sumando a los consumidores una nueva modalidad para realizar compras, en este caso, de electrodomésticos y artículos para le hogar.
La medida se da en el marco del fuerte derrumbe que sufrieron las compras en este rubro, donde las empresas de venta de artículos electrónicos de la Ciudad aseguraron a este diario que en el primer semestre del año se redujeron entre un 15 y un 35%.
De este modo, se busca brindar mayores opciones de pago a los clientes para incentivar las ventas, pero desde el sector afirman que entre las alternativas vigentes no es la más elegida.
Según las tiendas locales consultadas, el dólar se acepta de acuerdo a la cotización del mercado informal. Aunque en algunos casos se toma el valor oficial.
Además, a diferencia de los hipermercados que, en algunos casos, no oponen requisito alguno, son más exigentes con el tipo de billete y su estado. Se aceptan los de “cara grande”, debido a que el gobierno nacional busca sacar de circulación a los de “cara chica”, y en buenas condiciones: sin escrituras, sellos, manchas y/o arrugas.
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan las multas por infracciones de tránsito
LE PUEDE INTERESAR
Abastense: los socios ratificaron su reclamo de participación
Una de las cadenas reconocidas en la Ciudad que acepta la moneda extranjera es Casa Silvia. Se toma la cotización similar al dólar blue, aunque a veces “es un poco menos”, explicó en diálogo con este diario Juan José Bogani, gerente de la sucursal principal.
En tanto, aclaró que sí se hace hincapié en los requisitos que imponen para poder elegir esta forma de pago como billetes de “cara grande”, sin sellos ni escrituras, y “que estén en buenas condiciones”, recalcó.
Al mismo tiempo, advirtió que para este tipo de transacciones si sobra dinero el vuelto se realiza en pesos. “Si viene una persona a comprar una heladera de 1 millón de pesos, se toma el tipo de cambio, y si hay vuelto se da en pesos. Es una de las cosas que advertimos”, indicó.
A su vez, una de las cuestiones que se resaltó es que pese a contar con esta opción de pago que hoy es tendencia en el mercado, los clientes siguen optando por la financiación.
“Si bien se brinda como opción de pago, igual, el rey sigue siendo la tarjeta de crédito y las cuotas. En el caso de Casa Silvia tenemos las 9 cuotas sin interés y la gente se vuelca más por esta opción”, indicó Bogani.
En tanto, para graficar dicha situación comentó que “en la semana vino un cliente a comprar un aire acondicionado y pagó con dólares. Otro llegó con la misma intención pero al ver que teníamos 9 cuotas sin interés se inclinó por esta alternativa”, dijo.
“Son los menos los que utilizan el dólar como opción para realizar las compras”, consideró en relación a lo que se observa en su comercio.
De igual modo se manejan en otra importante casa de venta de electrodomésticos del centro platense, donde también están tomando la divisa norteamericana como forma de pago, de acuerdo a la cotización del día en el mercado informal. “Pero sólo cara grande y en buen estado”, indicó a este diario un empleado del local.
La diferencia surgió ante la consulta realizada en una tienda de calle 12, donde el encargado explicó que el dólar se toma al valor oficial, que es menor al precio que se maneja en el mercado informal. “Hace tiempo que aceptamos esta moneda como medio de pago, pero tomamos la cotización del Banco Nación”, sostuvo.
En tanto, una de las cuestiones que todavía genera controversia en este tipo de transacciones, que se viene instalando con fuerza, es que si bien se promueven las compras en dólares, la facturación se sigue realizando en moneda local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí