VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Superado el desafío inicial de cualquier migrante, como es el poder establecerse en un país nuevo y adaptarse a esas circunstancias, los venezolanos comenzaron a crear redes entre ellos.
Hoy comparten varios grupos en WhatsApp, Facebook e Instagram. “Cuando estuve en situación de calle estos grupos me ayudaron muchos -suma Melva- porque no conocía más que la familia que nos recibió”. Y agrega: “Argentina me ha dado cosas que yo jamás pensé que iba a poder lograr: alegría y sentirme de nuevo como en casa, con ese calor familiar que me falta, porque aquí no tengo más que mi esposo y mis hijos”.
Revela Fernando que es habitual que se reúnan para celebrar a su país, rezar por él y disfrutar de su comida típica. “Al principio se nos hacía difícil conseguirla, pero hoy en día ya hemos logrado tener esa sazón”, celebra.
Dicen sentirse a gusto en Argentina, porque “da la oportunidad de progresar”, según Calmas, sin pasar por alto que “aquí descubrimos cosas que no sabíamos que teníamos. Yo, por ejemplo, aprendí el oficio de la panadería en City Bell”. Actualmente trabaja como distribuidor de purificadores de agua y su esposa tiene una agencia de acompañamiento terapéutico.
Melva asiente: “Mi esposo pensaba que no podía cocinar y lo hace. Aprendió el oficio de la panadería y cuando no teníamos qué comer, hacíamos pan”. Hoy por hoy es encargado de logística en una empresa.
Sin embargo, sin importar lo bien que se encuentren en este país, nunca dejan de añorar al suyo.
LE PUEDE INTERESAR
Su falta, causa habitual de tres tipos de multas
LE PUEDE INTERESAR
Solidaridad: repartieron una tonelada de alimentos en comedores de La Plata
“Extraño a mi Venezuela bonita, donde podía salir a las calles sin miedo, reunirme con toda mi familia, hacer parrilla los domingos o sancocho. En definitiva, el calor familiar, porque estamos todos regados por el mundo; han fracturado nuestra existencia”, lamenta Melva.
“Hacemos fiestas venezolanas”, suma Fernando, detallando que “acá conocí muchos venezolanos y nos hemos conformado como familia para mantener vivo ese calor”.
“Yo extraño ese país lleno de oportunidades, lo fácil que era emprender, progresar. No existían las clases sociales”, relata Francesca.
Sin embargo, la respuesta a la pregunta de si volverían a su país, no es tan simple. “Mis hijos quieren regresar porque la más pequeña no conoce su Venezuela”, señala Melva, mientras que Fernando prefiere quedarse en Argentina porque se declara “enamorado de este país que es ahora nuestra segunda nación”. Sí le gustaría tener la chance de poder ir a Venezuela para visitarla “cada vez que quiera y por el tiempo que quiera. Tener una Venezuela libre de nuevo”.
Cuenta Francesca que su hijita se entusiasmó el domingo con la idea de regresar a su patria al ver a su padre ilusionado: “Ella pasó los momentos más lindos de su infancia allá, pero somos conscientes de que no vamos a volver si no cambian las cosas. La Venezuela bonita que conocí vivirá en mi corazón”, cierra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí