
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
La Plata: el video del momento del accidente el que murió el repartidor en avenida 44
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió Arriazu, el economista más escuchado por Milei
Atención: habrá cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aprobó en la comisión de Trabajo y la oposición se abroqueló para rechazarlo. Embestida en medio de un escenario adverso
la senadora martínez, presidenta de la comisión de trabajo/senado
El polémico proyecto motorizado por La Cámpora que busca subir las indemnizaciones en caso de despidos-aunque no sería posible porque es protestad de legislación nacional- , dio un primer paso en el Senado con el despacho favorable en la comisión de Trabajo.
En medio de un escenario que asoma desfavorable para que esa iniciativa se termine aprobando en el recinto por el cerrado rechazo de los bloques opositores, de todos modos Unión por la Patria decidió apretar el acelerador en busca de que la iniciativa empujada por la diputada camporista Maite Alvado ya aprobada en la Cámara baja, se transforme en ley.
El debate sobre el tema se reinició luego de que diversas entidades empresarias y pymes de la Provincia expresaran su rechazo por considerar que esa reforma multiplicará por 7 los montos indemnizatorios y generará, afirman, que muchas pymes vayan a la quiebra.
El tema ya trae polémica por el procedimiento de actualización del monto; en los juzgados laborables las sentencias se extienden por un largo tiempo y suelen terminar con el pago de indemnizaciones “estratoféricas”, según los empresarios.
El proyecto que presentó la camporista Alvado junto a la diputada de extracción sindical Soledad Alonso modifica el artículo 48 de la Ley 11.653 de procedimiento laboral y sustituye en los juicios laborales la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses al monto indemnizatorio por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y agrega un carga del 6%.
La oposición, que reúne 25 senadores, se comprometió ante los sectores empresarios a rechazar el proyecto. El oficialismo cuenta con 21 representantes propios con lo que a priori no tiene chances de transformarlo en ley. Sin embargo, cuando el tema parecía prácticamente sepultado fue reactivado desde la comisión de Trabajo donde ayer logró despacho favorable con los votos de la presidenta de esa comisión, María Rosa Martínez, y sus pares Sabrina Bastida, Federico Fagioli, Pedro Borgini y Pablo Obeid.
LE PUEDE INTERESAR
La CGT y movimientos sociales marchan contra el gobierno de Milei
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Kicillof y Alak lanzaron un curso de formación política para jóvenes
Martínez defendió la reforma y dijo que cuenta con el respaldo del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y de distintas organizaciones sindicales. “Viene a reparar una injusticia”, dijo y señaló que tendrá un impacto “muy bajo” porque solo el 30 por ciento de los juicios laborales corresponden a despidos.
La oposición, por su parte, volvió a cuestionar el proyecto a través de los senadores Ariel Bordaisco (UCR + Cambio Federal) y Christian Gribaudo (PRO), quienes firmaron un dictamen de rechazo en minoría. Ese despacho también fue firmado por Juan Manuel Rico Zini y Eugenia Gil.
“¿Qué Pyme sobreviviría a semejantes juicios? ¿Qué empresa se animaría a contratar a alguien sabiendo el costo de indemnizarlo? ¿Cómo se espera que se reactive la economía sin la recuperación del empleo formal privado? Una vez más, yendo contra la corriente y escudándose cínicamente en los derechos de los trabajadores, los sectores que se resisten a los cambios en el sistema laboral que buscan generar mayor empleo golpean nuevamente al empleador, demonizándolo y exigiéndole cifras exhorbitantes alegando que así protegen a los trabajadores”, sostiene el dictamen de la oposición.
“Este proyecto es sumamente nocivo para las Pymes bonaerenses y atenta directamente contra la creación de empleo. ¡Debemos frenarlo ya!”, dijo la senadora radical Flavia Delmonte.
Ahora el proyecto deberá pasar por las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales donde Unión por la Patria también cuenta con mayoría.
Pero el cuello de botella para el intento oficial de aprobar la ley está en el recinto del Senado. Si toda la oposición mantiene la posición de rechazar el proyecto, el peronismo no tendrá número para aprobarlo.
Hay otro aspecto político que siembra dudas. No todo el oficialismo, en principio, estaría de acuerdo con esta iniciativa. De hecho, en la Gobernación se desentienden del tema y aseguran que se trata de una iniciativa de un grupo de diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí