El equipo argentino de Copa Davis que disputó la serie de la Copa Davis, en Manchester / Prensa AAT
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Atrás quedó la “Legión”, con Juan Martín Del Potro a la cabeza, que sirvió de espejo para el platense Tomás Etcheverry, Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez
El equipo argentino de Copa Davis que disputó la serie de la Copa Davis, en Manchester / Prensa AAT
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
El equipo argentino de la Copa Davis dio un paso histórico al acceder a la Final 8, que tendrá como sede a la ciudad española de Málaga. El conjunto nacional, capitaneado por Guillermo Coria, quedó en el segundo lugar del Grupo D de Manchester por detrás de Canadá, que en el último día de competencia dejó afuera a Gran Bretaña.
Después de un comienzo complicado con la derrota de ambos singlistas: Sebastián Báez y Francisco Cerúndolo ante los canadienses Denis Shapovalov y Felix Auger Aliassime, respectivamente, aunque Machi González y Andrés Molteni rescataron un punto de dicha serie.
El ideólogo del nombre de “Los Halcones” fue el masajista Walter Alfonso
La irrupción de Tomás Etcheverry en el primer partido de individuales frente al británico Daniel Evans, sin margen de error, fue el envión fundamental. El platense en un gran nivel ganó en sets corridos; mientras que tras cartón Francisco Cerúndolo se sacó de encima a Jack Draper, semifinalista de US Open; aunque se cedió el punto de dobles.
LE PUEDE INTERESAR
Levantan la sanción a las formativas de Gimnasia
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
Al día siguiente, un 3 a 0 frente a Finlandia le daba el pasaje directo hacía Málaga sin depender de lo que sucediera entre Canadá y Gran Bretaña. Y así se dio. Etcheverry y Cerúndolo ganaron los singles; mientras que Machi y Molto sellaron la serie y la clasificación a la Final 8 de Málaga.
En tal sentido, Francisco Cerúndolo (1998), su gran amigo Tomás Etcheverry (1999) y Sebastián Báez (2000) son los encargados de encabezar una nueva camada para el tenis argentino.
Fran, como Tomy y Seba crecieron viendo por televisión una era soñada para el tenis argentino encabezada por alguno de sus ídolos como Juan Martín del Potro, David Nalbandian, José Acasuso o el propio Leo Mayer, la vieja “Legión” que levantó la Ensaladera de Plata, en 2016. En un final inolvidable frente a Croacia, en Zabreg, con un Delpo indomable y con un Federico Delbonis que se encargó de darle el último punto al equipo capitaneado por Daniel Orsanic.
En el caso de Etcheverry, con apenas 16 años, había sido parte del equipo argentino de la Davis, en 2015, cumpliendo la función de sparring en la serie que el conjunto nacional venció a Serbia (4-1), en la cancha de polvo de ladrillo montada en el Tecnópolis.
Claro que los propios jugadores y parte cuerpo técnico argentino estaban buscando un nombre para que identifique al equipo de Copa Davis como sucede con otras selecciones: Rugby (Los Pumas), Handball (Los Gladiadores, el seleccionado masculino, y La Garra, el femenino), Beach Handball (Las Kamikazes), Vóley (Las Panteras), Hockey (Los Leones y Las Leonas) y la selección de Fútbol para Ciegos (Los Murciélagos), entre otros.
Explorando entre diferentes nombre surgió uno que acaparó la atención de todos: Los Halcones. El encargado de la idea fue de Walter Alfonso, más conocido con “Wally”, el masajista que de la Asociación Argentina de Tenis, que viajó con el equipo a Manchester.
El propio Tomás Etcheverry luego de su victoria en el primer single ante Finlandia, explicó en la conferencia de prensa cómo surgió el nuevo apodo.
“Después de perder con Canadá, estábamos mandábamos unos masajes en el hotel, en la habitación, estábamos todos ahí y Wally, el masajista, tira la idea de que nos tenemos que llamar de una manera”, comenzó su relato el tenista platense actual numero 34 del mundo y que estará debutando directamente en los octavos de final del ATP 250 de Hangzhou, en China, donde estará enfrentando el ganador del cruce en primera ronda entre el francés Correntin Moutet (69) y el español Roberto Carballes Baena (55).
“A él (Wally) se le ocurrió ponernos Los Halcones y leímos lo que significaba. Es un ave que es muy buena, victoriosa, noble y con mucha autoridad”, relató Etcheverry ante la atención de los periodista que ocupaban la sala.
Ese era el motivo de porque los jugadores festejaban sus triunfos contra Gran Bretaña y Finlandia haciendo movimientos con los brazos abierto desplegados como un ave, en este caso un halcón.
Dentro de dos meses, Argentina volverá a estar en la elite del tenis internacional, el lugar que supo ocupar en la mayor parte de los últimos años; antes, con la famosa “Legión”, a la que Cerúndolo, Etcheverry y Báez vieron por televisión. Ahora es su momento: el tiempo de “Los Halcones”, la nueva generación de un tenis argentino que siempre encuentra maneras para reinventarse. Sobre todo, en la Copa Davis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí