

Foster Gillet y Juan Sebastián Verón, protagonistas de un acuerdo que parece ser inminente
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Pincha y los representantes legales del empresario norteamericano siguieron ayer la puesta a punto de un convenio que está cerca de ser presentado. ¿En noviembre?
Foster Gillet y Juan Sebastián Verón, protagonistas de un acuerdo que parece ser inminente
Estudiantes y el Grupo Gillett siguen a todo ritmo la implementación del contrato que quieren firmar luego de que sea aprobado por los socios y que le dará vida a una mixtura entre una Sociedad Anónima y una Asociación Civil, contrato que le permitirá al Pincha recibir una importante cantidad de dinero para obras y jerarquizar su plantel, sin violar el Estatuto de AFA pese a rozarlo.
En la jornada de ayer se realizó una reunión importante con los abogados que contrató el Pincha para llevar adelante la tarea y los que representan a Foster Gillett. Para el encuentro llegó hasta La Plata el empresario Guillermo Tofoni, que lleva adelante la representación oficial del norteamericano en Argentina.
Como la fecha de la Asamblea Anual Ordinaria es el 19 de octubre Juan Sebastián Verón quiere que ese sea el día de la presentación a la masa societaria. Por ahora los tiempos le juegan en contra y hasta el martes era una posibilidad lejana, casi imposible. Por eso la idea fue empezar a juntar contratos en un estudio reconocido de nuestra Ciudad que se especializa en trabajos relacionados a lo Civil y Comercial.
En caso de no llegar con los tiempos se tendrá que buscar otra fecha para la misma ya que tiene que pasar por la aprobación de los socios, porque más allá que no se ponga en concesión patrimonio de Club, es un vínculo de mucho dinero que supera el mandato de esta gestión.
La Brujita quiere firmar el contrato los primeros días de noviembre por eso los tiempos están justos. Tiene que aprobarse (o no) el 19 de octubre o en otra Asamblea. Pero no dan los tiempos.
Por supuesto que existen dudas. Muchas. Hay socios que creen que Foster y el Club se darán la mano en esta nueva sociedad en la cual el Pincha sería accionista y pondría todos los derechos del fútbol (jugadores, sponsors, premios de AFA y Conmebol, explotación del estadio) a cambio de 120 millones de dólares para obras y compras de jugadores.
LE PUEDE INTERESAR
En Gimnasia, Marcelo Méndez espera por Briasco y evalúa opciones
LE PUEDE INTERESAR
El Millonario disfruta de otro día libre, mientras piensa en Talleres
El temor de estos socios es que luego las acciones vayan a cotizar en la Bolsa y allí el empresario recupere su inversión y le venda su parte a otro grupo que no sea afín a Estudiantes. Por eso la importancia de la firma de los contratos y la atención en la letra chica.
Tofoni es un defensor de las Sociedades Anónimas Deportivas. De hecho en un posteo de hace 5 días publicó el “equipo ideal” para llevar esta cruzada y además de poner como arquero al presidente Javier Milei y de “9” goleador al expresidente Mauricio Macri, incluyó a Juan Sebastián Verón como volante por la izquierda, a Andrés Fassi, Cristian Bragarnik y al titular de Independiente Néstor Grindetti.
Verón quiere cambiar a Estudiantes. Lo dijo en reiteradas oportunidades. Porque es verdad que el Pincha vendió bastante en los últimos años pero ni por asomo se puede comparar con lo sucedidos a mediados de la década pasada, cuando cobró 11 millones de dólares por Duván Zapata y los más de 40 millones de la moneda norteamericana por las transferencias de Joaquín Correa, Gerónimo Rulli, Guido Carrillo y Santiago Ascacibar, entre otros. Es que todos esos futbolistas eran jugadores del Club y no de otras instituciones. Hoy los tiempos son otros.
En los últimos años el Pincha hizo movimientos geométricos para poner conseguir jugadores que le permitan dar el salto de calidad que estaba buscando y logró con dos títulos. Con poco dinero en el bolsillo se metió en el mercado, buscando jugadores que sean apuestas y que luego le permitan una venta con poco o nada de inversión. Eso sucedió con Benjamín Rollheiser, Leonardo Godoy, Zaid Romero, Eros Mancuso, Javier Correa y hasta con Fernando Zuqui, jugadores de los cuales el Club poseía la mitad de sus fichas y por eso no fue tanto el dinero que pudo percibir. Es verdad que los utilizó y les sacó rédito, pero no económico. Las últimas transferencias le dieron más bocanada de oxígeno a los futbolistas que a Estudiantes. Con un mejor soporte financiero los jugadores que se vayan a buscar serán propios, lo mismo que las ventas. Y no tendrá que hacer malabares para comprar mientras mejora el Country, el estadio y su Sede. Pero claro, todo es cuestión de que los contratos dejen conformes a los hinchas que no quieren aplaudir a libro cerrado.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9730 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí