La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
Axel Kicillof saldrá de la escena doméstica por un par de días mientras se suenan los tambores de una guerra, todavía controlada, que se libra en el peronismo. Viajará a México, donde fue invitado a la asunción de la nueva presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, prevista para el 1 de octubre.
Más allá de las afinidades políticas con la nueva mandataria, al Gobernador parece calzarle justo ese alejamiento temporario en estos tiempos de turbulencias que transita el oficialismo bonaerense. En primer lugar, porque le permitirá desplegar una agenda internacional que de alguna forma contribuye a potenciar sus sueños presidenciales. También, porque colabora a sostener el mensaje que el propio Kicillof le bajó hace algunos días a intendentes y funcionarios con los que se reunió luego de que Máximo Kirchner blanqueara desde La Plata, a pocas cuadras de la Gobernación, que hay una disputa declarada. En el núcleo kicillofista escucharon la directiva de eludir el cruce dialéctico con el kirchnerismo duro. Por ahora, sólo por ahora, esa directiva se cumplió.
Nadie se atreve a apostar el tiempo que tardarán los más entusiastas militantes del proyecto Kicillof en volver a alzar la voz, en especial, contra Máximo Kirchner. “La relación está rota”, admiten.
Luego del acto del club Atenas y los dardos apuntados al Gobernador, no aparecieron gestos para retomar el diálogo. A pocas horas de esa actividad Kicillof cumplió 53 años: tampoco hubo llamados desde el Instituto Patria para felicitarlo.
La estrategia kicillofista pasa evitar el barro de la pelea de poder con Máximo y Cristina Kirchner, que existe y es real. Prefiere se visto como la antítesis del presidente Javier Milei. La actividad de gestión que encabezó hace algunas horas en Punta Alta buscó potenciar ese perfil cuando disparó críticas sobre el líder libertario ante la posibilidad de que se escurra la millonaria inversión que supone construir una planta de gas licuado en Río Negro, por la que Kicillof peleó para Bahía Blanca.
Pero la dinámica de la disputa interna no se detiene. Por abajo, circula sin tantos frenos ni sinuosidades. Hay gestos que tienen su contundencia, como el acto que se está preparando en Berisso para conmemorar el 17 de Octubre en el que Kicillof será principal orador. No se trata de una movida regional sino que está pensado como una actividad para el Conurbano que acaso refleje parte de la musculatura política que está buscando exhibir el sector del Gobernador justo allí donde Cristina Kirchner anota sus adhesiones más fuertes.
LE PUEDE INTERESAR
Qué hay detrás de la ola de incendios forestales que afecta a América Latina
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
No es la única señal. El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, ha venido tensionando con La Cámpora con visitas, armados y recorridas a distritos como Quilmes y Lanús controlados por intendentes alineados con Máximo Kirchner. Hace algunas horas publicó una foto junto a un grupo de militantes de La Plata con una definición fuerte: “La salida para el pueblo es junto a Kicillof”.
El jefe comunal integra desde hace tiempo la mesa chica del Gobernador. Y es uno de los apuntados por el kirchnerismo por supuestamente impulsar, aseguran, un plan para orquestar la ruptura con Cristina Kirchner. En esa misma bolsa de apuntados aparecen, entre otros, los ministros bonaerenses Carlos Bianco, Andrés “Cuervo” Larroque y el ensenadense Mario Secco.
La puja derrama a otras peleas en las que aparece envuelto Kicillof. Por caso, la que se libra alrededor de la elección del nuevo presidente del PJ nacional. El bonaerense viene expresando su apoyo al riojano Ricardo Quintela. Cristina Kirchner tendría otra idea, luego de explorar la posibilidad de promover a la senadora catamerqueña Lucía Corpachi: patear la renovación de autoridades para marzo. Por las dudas, Ferraresi ya prepara una actividad junto a Quintela en su distrito para el 9 de octubre, bajo el ropaje de ciclo de formación política.
Los radicales, mientras tanto, en una semana irán a las urnas para definir la nueva conducción del Comité Provincia. Es una disputa de poder entre el sector que lidera Maximiliano Abad, que impulsa a Miguel Fernández, y el armado de Martín Lousteau y Facundo Manes que promueve a Pablo Domenichini.
Hay dirigentes que aconsejan prestarle atención al Conurbano, allí donde reinan los aparatos partidarios que manejan Gustavo Posse en la Primera sección, ahora alineado a Abad, y el sector de Lousteau en la Tercera. No obstante, creen que la balanza se terminará inclinando en el interior. Todos miran puntualmente a Mar del Plata y los distritos vecinos donde la influencia de Abad es notoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí