Para el secretario Carlos Torrendell inventar alumnos es una “tradición” / WEB
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Educación puso en duda las matrículas vigentes y dijo que no se sabe nada del 38% de los inscriptos
Para el secretario Carlos Torrendell inventar alumnos es una “tradición” / WEB
El Gobierno calienta la cancha y de cara a la marcha universitaria del próximo miércoles 2 de octubre acusó a las universidades de inventar alumnos con el fin de aumentar sus fondos.
Fue el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, el que encendió la polémica en el marco del reclamo de aumento salarial docentes al asegurar que no hay información sobre el estado académico del 38% de los inscriptos.
“Hay 600.000 alumnos en las universidades nacionales aproximadamente, que no sabemos si están inscriptos en alguna materia o no, no está informada su inscripción en alguna materia. No sabemos sobre el 38%, no lo han informado si están anotados o no, y los fondos se reparten de acuerdo a eso que tiene que ver con cantidad de estudiantes”, denunció Torrendell en una entrevista en Radio Rivadavia y consideró que no es algo nuevo sino que es parte de una vieja “tradición de desinformación”.
“Todas las universidades tienen un porcentaje de alumnos cuyo promedio es 38% que no sabemos si están cursando alguna materia. Es el efecto de una larga tradición de desinformación y opacidad”, apuntó el funcionario.
En esa línea manifestó que no se trata de algo nuevo sino que “inventar alumnos es un tema que tiene más o menos 200 años, porque la multiplicación de los cargos docentes tiene que ver con eso. Ha pasado en las primarias, secundarias y puede estar pasando en las universidades. Sobre todo cuando hay facultades que cuando empiezan a perder alumnos, continúan los docentes y cuando contás el promedio hay 15 o 20 por aula”.
Pero el secretario no se quedó solo con eso sino que irónico arremetió contra las casas de estudio: “Hacemos investigaciones y carreras de primera, pero resulta que no podemos contar los alumnos que tenemos”.
LE PUEDE INTERESAR
Último día del plan que promete la salida de los manteros del Centro: a dónde los reubicarán
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo mensaje de Bullrich a la interna del PRO
“Estamos comenzando a estudiar esto en un arduo trabajo, que no es en contra de nadie, es bien claro que es a favor de un país donde hay escasez de recursos y 60% de chicos en situación de pobreza, tenemos que invertir bien todos los recursos en el sistema educativo”, opinó Torrendell.
En cuanto al reclamo salarial de los docentes universitarios, Torrendell reconoció que se debe hacer una mejora pero de forma progresiva protegiendo así el déficit cero que tiene como premisa el Gobierno nacional.
“No aceptaron la propuesta que era superadora. Nuestra idea fue ir haciendo un esfuerzo para tratar de equiparar el acumulado de aumentos de los salarios universitarios con el Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep) que implica a los salarios que más crecieron dentro del Estado en los últimos meses”, indicó el funcionario y aclaró: “Este es un Gobierno que no necesita de la mentira o de disfrazar las cosas para lograr votos, es una de las grandes virtudes del movimiento, y reconocemos que los salarios deben ir mejorando gradualmente y esa es la intención, la lógica y el método. Es una lastima que no hayan aceptado, pero esa es la propuesta superadora”.
“No sabemos nada sobre el 38% y los fondos se reparten de acuerdo a eso”
Pero más allá de admitir la necesidad de hacer un aumento progresivo de salarios, desestimó que ese sea el motivo principal de la movilización del próximo miércoles a la que tildó de “marcha política”.
En ese sentido, se refirió a los grupos externos al mundo universitario como los sindicatos o los partidos políticos opositores que anunciaron su apoyo a la movilización de esta semana. “Hay una causa noble que es la educación publica, es clave para los argentinos y forma parte de la identidad, pero lamentablemente sucede que detrás de esa noble causa como diría el Presidente están los que usando esa noble causa no quieren la universidad pero sí le sirve para su fines”, concluyó el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí