

Adam Scott, protagonista de “Severance”. ¿Se arma la rebelión?
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras tres años, se estrena la segunda temporada de la distopía que transcurre en una ominosa oficina corporativa donde los trabajadores han separado sus recuerdos laborales y personales
Adam Scott, protagonista de “Severance”. ¿Se arma la rebelión?
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
El trabajo está en crisis en todo el mundo. Algunos dicen que cuando ya no quede trabajo por dar, con todo automatizado, tal vez se libere al ser humano del yugo de conseguir el pan con el sudor de su frente. Otros son más apocalípticos en su apreciación del rumbo que está tomando el mundo, otra vez en pánico ante el avance de una tecnología transformadora.
Mientras la cuestión se discute, sin embargo, hay que seguir yendo a trabajar, a menudo a trabajos que no satisfacen los sueños de glamour, playas y daiquiris que alimentó el cine, la tele e Instagram. Algunos trabajos incluso no tienen sentido, no parecen tener sentido: en los países angloparlantes llaman a esos trabajos que no sirven para nada “bullshit jobs”.
Es en una de esas oficinas grises y sin futuro, de las tantas que afloran en el mundo poscapitalista, donde parece transcurrir “Severance”, la serie de Apple TV que estrenó su primera temporada en 2022 y que, tras mucha espera (en parte por la huelga de guionistas, en parte porque se tomaron su tiempo, contrario a la creación seriada de “contenidos” para plataformas), trae su segunda parte el viernes. Nuestro protagonista, Mark (el siempre impecable Adam Scott) trabaja en Lumon, una empresa de esas que no se sabe bien qué hace, ni siquiera él lo sabe. Todo en Lumon es monótono y corporativo, a excepción de un detalle: los empleados de la corporación han separado su cerebro en dos. Cuando el empleado entra a trabajar, gracias a un procedimiento tecnológico, se olvida del afuera; cuando sale, se olvida del adentro.
Una solución atroz de hacer frente a la insatisfacción existencial del mundo laboral del siglo XXI, es para los empleados una manera de conseguir unos mangos sin que su yo “del mundo real” tenga que lidiar, al menos conscientemente, con el día a día extenuante de un trabajo alienante. Pero Lumon podría estar escondiendo algo, claro, aprovechando que sus empleados no pueden decir lo que pasa dentro de las oficinas para trabajar en algo potencialmente espurio. ¿O es todo un experimento social?
En estos tres años entre temporadas las teorías han poblado las redes sociales, desde que los trabajadores son en realidad clones (una solución facilista, ya descartada), hasta que en Lumon están creando espías o planeando el fin de la humanidad tal como la conocemos. Muchas han sido desmentidas por sus protagonistas, aunque, claro, siempre puede ser una mentira para despistar.
Pero se espera que la segunda temporada traiga más luz, nuevas pistas y despistes sobre lo que sucede realmente en la corporación que en la primera tanda de episodios mostró a Mark enredado entre los de adentro y los de afuera, obsesionado por revelar la verdadera naturaleza de su trabajo. El final de temporada dejó boquiabiertos a los espectadores: una vez que Mark y sus amigos logran llevar sus recuerdos laborales fuera de la compañía de forma remota, hacen impactantes descubrimientos sobre el “otro lado” de sus vidas. En la segunda temporada, dice Apple, Mark y sus amigos descubren las terribles consecuencias de jugar con la barrera de separación, lo que les lleva por el camino de la fatalidad.
LE PUEDE INTERESAR
La China, pegada a Mauro Icardi hasta en tribunales
LE PUEDE INTERESAR
L-Gante dice que con Wanda “todo va a estar de diez”
¿Se viene la rebelión en la granja? ¿O seguirán siendo hamsters en la rueda, una rueda mucho más grande que ellos, que escapa a su comprensión? O, peor, ¿son hamsters voluntarios que se someten al experimento por supervivencia o convicción? “En tiempos de Galileo, un colega suyo no era un científico más estúpido que él. Sabía muy bien que la tierra giraba, pero tenía también que alimentar muchas bocas”, escribió alguna vez el poeta Yevgueni Yevtushenko. De sobrevivir, al final, se trata a menudo la vida en este naciente siglo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí