“Win or Lose”, la primera serie en sufrir el recorte político
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Win or Lose”, la primera serie en sufrir el recorte político
Disney ha sido durante décadas una presencia en todos los hogares, y esa presencia empezó a generar controversia en el seno de las familias conservadoras cuando la compañía comenzó a diversificar sus historias y protagonistas: aparecieron héroes negros, personajes LGBTQ, y con cada nuevo lanzamiento la polémica estallaba.
Hasta ahora: quizás olfateando una pérdida en la popularidad de sus producciones “woke”, como le dicen desde la derecha a la agenda ”progre”, Disney anunció que se mantendrá “fuera de las guerras culturales”.
Así lo dijo su CEO, Robert Iger: “Ya no haremos activismo político”, afirmó, en un anuncio sorpresa. “El término ‘woke’ se usa de manera bastante liberal”, dijo Iger. “Creo que mucha gente ni siquiera entiende realmente lo que significa. La conclusión es que infundir mensajes como una especie de prioridad número uno en nuestras películas y programas de televisión no es lo que hacemos. Necesitan ser entretenidos”.
“Cuando regresé, lo que realmente he tratado de hacer es volver a nuestras raíces, que es, recuerden, tenemos que entretener primero: no se trata de mensajes”, contó Iger.
Iger defendió el nuevo rumbo con el argumento de que “los padres prefieren abordar ese tipo de temas en sus propios términos”. En los últimos años, la compañía atravesó las polémicas por “la Sirenita Negra”, el caso de difamación relacionado con Donald Trump y una disputa con el gobernador de Florida. También fueron repudiadas las apariciones de algunos personajes LGBTQ, aunque siempre muy en el fondo, y franquicias como Marvel y Star Wars también fueron atacadas en su intento por diversificar.
Iger dijo que Disney, en un gesto de derrota, se alejará de los debates culturales y políticos para “buscar reconectar con una audiencia más amplia”. El proceso ya ha comenzado: recientemente eliminaron una historia sobre un atleta trans que iba a ser parte de la próxima serie animada de Pixar, “Win or Lose”.
LE PUEDE INTERESAR
Beyoncé dona 2,5 millones de dólares para la lucha contra los incendios
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer le transfirió 850 mil dólares a un falso Brad Pitt
Lacónicamente, el CEO justificó su decisión diciendo que “la política es mala para los negocios” y que los padres prefieren tratar “ciertos temas” con sus hijos a su manera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí