Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En el Gobierno lo acusan de los incendios en EPuyén

Jones Huala detenido, pero por unas horas

Jones Huala detenido, pero por unas horas

el activista mapuche Facundo Jones Huala. preso y liberado/ NA

20 de Enero de 2025 | 02:31
Edición impresa

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la detención del activista mapuche Facundo Jones Huala en la ciudad rionegrina de El Bolsón y reveló que la Policía de Río Negro lo interceptó cuando intentaba abrir autos de la zona limítrofe a los incendios forestales de Chubut. El hecho fue a la mañana pero por la tarde el activista fue liberado.

“¡JONES HUALA DETENIDO CERCA DE LOS INCENDIOS EN CHUBUT! Activamos el convenio para la emergencia en la Patagonia y, a las 4 AM, el sistema de monitoreo detectó en El Bolsón a un hombre intentando abrir autos”, contó Bullrich a través de sus redes sociales.

En la misma línea detalló: “La Policía de Río Negro intervino, fue agredida y, al detenerlo, descubrieron que era ¡el terrorista Facundo Jones Huala! Si la ley de reiterancia estuviera aprobada, ¡volvería a estar preso inmediatamente!”.

“A estos violentos que quieren imponer el caos atacando la propiedad, la seguridad y la vida de los argentinos, les digo claro: ¡PRESOS VAN A TERMINAR!”, concluyó la ministra. En su mensaje en la cuenta de X intenta vincular la presencia del líder mapuche en el sur a los incendios forestales que azotan a Epuyén, la provincia que gobierna Ignacio Torres, quien en las últimas horas también atribuyó los focos de fuego a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

En libertad

Jones Huala estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba “ilegalmente privado de su libertad” porque había cumplido su condena en junio pasado. Había sido sentenciado en diciembre de 2018 a 6 años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de incendio, y a 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de armas de fuego prohibidas.

Cuando fue extraditado a Chile se le otorgó la libertad vigilada el 21 de enero de 2022.

A pesar de ello, el beneficio fue revocado cuando el referente mapuche se dio a la fuga en el mismo año.

En 2023 la Policía de Río Negro halló al exlíder de la RAM en El Bolsón, donde estaba prófugo de la Justicia de Chile.

El 6 de febrero de 2023 la Corte de Apelaciones de Valdivia dio lugar a la solicitud de extradición para que Jones cumpliera sus últimos seis meses de prisión en el país vecino.

La República Argentina aceptó el proceso, a pesar de la huelga de hambre que hizo Jones Huala, que quería quedarse en su país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla