Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Sus números para argentina

El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación

El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
15 de Octubre de 2025 | 02:52
Edición impresa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó sus previsiones para la economía argentina y anticipó un menor crecimiento acompañado de una inflación más alta. En su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), el organismo estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina aumentará 4,5% en 2025, un punto menos que en su reporte de abril, mientras que la inflación promedio anual será de 41,3%, 5,4 puntos porcentuales por encima de la proyección anterior.

El Fondo también modificó a la baja las perspectivas para 2026: ahora espera que la economía crezca 4%, medio punto menos de lo previsto hace seis meses. En materia de precios, el organismo prevé una desaceleración, con una inflación anual de 16,4%, aunque sigue dos puntos por encima del pronóstico previo.

En comparación con las metas oficiales, las cifras del FMI resultan menos optimistas. El Gobierno proyectó en el Presupuesto 2026 una expansión del PBI del 5% y una inflación del 10%, metas que para el organismo multilateral resultarán difíciles de alcanzar.

En cuanto al mercado laboral, el Fondo también empeoró sus estimaciones. Ahora prevé que la tasa de desempleo en la Argentina alcance 7,5% a fines de 2025, cuando en abril estimaba 6,3%. Para 2026, el pronóstico de desocupación se ubica en 6,6%, que son 0,6 puntos más que en el informe anterior.

Para la Argentina, los nuevos números confirman un escenario de recuperación más lenta y con mayor presión sobre los precios. En el contexto de la política económica del gobierno de Javier Milei, las proyecciones del FMI reflejan las dificultades para consolidar el crecimiento sin que repunte la inflación.

El reporte, presentado en Washington durante la asamblea conjunta del FMI y el Banco Mundial, destacó además un leve repunte de la economía global, con un crecimiento proyectado de 3,2% para 2025 y de 3,1% para 2026. Sin embargo, advirtió que esos niveles se mantienen por debajo del promedio prepandemia de 3,7%, debido al impacto de las tensiones comerciales y la incertidumbre geopolítica.

“El crecimiento mundial apenas ha cambiado desde la actualización de julio, reflejando una adaptación gradual a las tensiones comerciales”, señaló el informe. No obstante, el organismo alertó que la falta de acuerdos claros entre las principales economías genera incertidumbre en materia de inversión y consumo.

En América Latina y el Caribe, el FMI mejoró su proyección para 2025 y espera que el PBI regional se expanda 2,4%, frente al 2,2% estimado en julio. Para 2026, en cambio, redujo levemente la expectativa a 2,3%. Según el informe, la revisión al alza responde principalmente al mejor desempeño esperado de México, que crecería 1%, 1,3 puntos porcentuales más que en el informe de abril.

En cuanto a la inflación regional, el Fondo prevé un alza promedio de 9,8% este año y de 5,8% en 2026, con un comportamiento desigual entre los países.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla