

Oreiro le da vida a Eva en una película cargada de tensiones
Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Oreiro protagoniza la película, disponible en la cartelera platense, que retrata las micro violencias cotidianas de las mujeres. En diálogo con EL DIA, la directora platense, Laura Chiabrando, habló sobre la repercusión de la cinta
Oreiro le da vida a Eva en una película cargada de tensiones
Protagonizada por Natalia Oreiro, la ópera prima de María Laura Berch y Laura Chiabrando se estrenó este octubre en las salas locales y se convirtió en una cinta obligada para hablar de las micro violencias cotidianas, de los mandatos y de la intimidad de las mujeres en el hogar. La cinta sigue a Eva, una mujer que carga con las responsabilidades de llevar adelante una casa: acepta los pedidos constantes de sus hijos, la aparente indolencia de su marido ante el caos cotidiano, la desaparición de su gata, la enfermedad de su padre y el silencio de su hermana. Eva está al borde del quiebre, pero se guarda todo antes de estallar.
“En un cuaderno particular que se llama ‘familias’, tenía muchas escrituras de situaciones que me llamaban la atención. En ese momento también participé de muchas marchas, por el aborto, por Ni una menos, preparativos de los encuentros de mujeres y me desvelaba la distancia de lo que sucedía en las calles, con lo que sucedía con muchas mujeres en la intimidad de su hogar. La lucha en el afuera era posible, adentro no. Esa distancia fue la que me llevó a escribir este guión. Para poder dar voz a lo íntimo”, recuerda Laura Chiabrando, guionista y directora platense, quien en 2018 comenzó a esbozar este proyecto que culminó en una cinta cargada de significado.
Tras comenzar con la escritura del guión y avanzar hacia una propuesta más concreta, Chiabrando decidió recurrir a Berch, experimentada directora de casting y coach actoral, para colaborar juntas: “La invité a María Lau a sumarse al proyecto un año que el INCAA abrió una convocatoria que por primera vez no permitía que Guionista y Directora sea la misma persona. María Lau leyó el proyecto, que ya era un guión completo y acepto la propuesta”, recuerda. De ahí el material tuvo sus reescrituras hasta que dieron con el resultado final que llegó al fílmico.
Mientras el proyecto avanzaba y terminaba de concretarse, las realizadoras dieron con Natalia Oreiro, amiga de Berch, quien se mostró muy interesada por el texto. Una vez a bordo, comenzaron a analizar en conjunto escenas en particular y poner en perspectiva sus visiones sobre el material: “Nos sirvió para poder entender cuál era la mirada de cada una y profundizamos los matices del personaje. Natalia tiene una mirada muy sincera, y cada aporte que hizo para darle vida al personaje, sin dudas fue enriquecedor”, resalta Laura quien además destaca: “Era clave cómo la humanidad de Natalia con su cuerpo podía complejizar a Eva”.
A la hora de definir su trabajo conjunto con Oreiro, la directora reconoce que “Natalia es una persona sumamente generosa, y muy comprometida, su mirada, y la predisposición a entregarse a la idea que teníamos con María Lau, que proponíamos que desde el lenguaje audiovisual, a través de un mundo cotidiano, queríamos contar el interior del personaje -ese concepto era el que primaba - y Nati lo hizo, mágicamente, con un trabajo actoral increíble, desde la sutileza y desde la generosidad de dejarse ver a través de la cámara, conteniendo reacciones o llevando al mínimo la expresividad, o simplemente ser permeable a lo que acontecía en el set”.
Natalia tiene una mirada muy sincera, y cada aporte que hizo para darle vida al personaje, sin dudas, fue enriquecedor (...) Era clave cómo la humanidad de Natalia con su cuerpo podían complejizar a Eva”
LE PUEDE INTERESAR
Elīna Garanča: la estrella letona de la lírica contemporánea en el Colón
LE PUEDE INTERESAR
Fotos, flores, velas y cartitas: el recuerdo de Liam Payne
Laura Chiabrando
Guionista y directora platense
Este trabajo de Oreiro sirvió para reforzar la impronta de “La noche sin mí”, en donde María Laura Berch y Laura Chiabrando buscaban hablar de lo íntimo y plantear preguntas disparadoras: ¿Es normal eso que sucede? ¿Algo de lo que pasa en este relato te interpela? ¿Dónde queda el deseo? ¿Por qué sostenemos lo insostenible? ¿Cómo habitamos los vínculos?
También, la tarea de dar cuenta de estas problemáticas se reforzó con las experiencias de las tres: Berch, Chiabrando y Oreiro pertenecen a una misma generación, las tres son madres de varones, pero vivieron distintas realidades con respecto a estas micro violencias que se exploran en la cinta. “A las tres nos atraviesa el patriarcado, como generación, sin dudas a cada una de una manera singular, nos haya tocado o no vivir violencias, pero las tres conscientes de la violencia de género que, según datos de la ONU 1 de cada 3 mujeres en Argentina y 1 de cada 2 mujeres en Latinoamericana sufren violencia de género en el ámbito familiar”, resalta.
Chiabrando quiso destacar la propuesta en set de Pablo Cura, Matilde Creimer Chiabrando y Teo Inama Chiabrando, quienes trabajaron junto a los actores para potenciar el trabajo de Natalia. “Todos habitaban ese espacio para generar las tensiones. Y ninguno tenía un personaje fácil. Cada uno tenía sus complejidades, que se trabajaron de forma individual para que en esa unidad se potenciaran”.
Las realizadoras trabajaron en conjunto con la casa productora Tarea Fina, junto a Juan Pablo Miller, Alertamedia y Nonstop. “Es importante reivindicar que el cine es un trabajo colectivo. Que esta película, no hubiera sido posible sin en trabajo comprometido y sensible de cada uno de los técnicos y técnicas que forman parte y a los cuales estamos muy agradecidas”, destacó Laura.
“La noche sin mí” sigue en los cines y puede verse en la cartelera platense.
Oreiro le da vida a Eva en una película cargada de tensiones
Laura Chiabrando. Guionista y directora platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí