
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESPACIO PATROCINADO
Escuchar esta nota
Melanotan II es un análogo sintético del heptapéptido cíclico de la hormona estimulante de los melanocitos α (α-MSH). Sintetizado originalmente con el fin de promover la melanogénesis sin exposición a los rayos ultravioleta, el péptido ha despertado un considerable interés en la investigación por sus amplias interacciones con los receptores y sus variadas propiedades bioquímicas.
Las investigaciones sugieren que esta molécula puede servir como una herramienta versátil en múltiples ámbitos de investigación, incluyendo la biología de la pigmentación, la neuroendocrinología, la regulación energética y la farmacología de los receptores. Este artículo examina el mecanismo de acción del péptido, la selectividad de los receptores, las implicaciones propuestas para la investigación, los enfoques metodológicos y las direcciones futuras.
Estructura molecular y perfil del receptor
Melanotan II es un péptido cíclico derivado de α-MSH, que posee un núcleo lactámico cíclico con siete aminoácidos que le confieren estabilidad metabólica y afinidad por los receptores. Los estudios sugieren que el péptido puede unirse de forma no selectiva a múltiples subtipos de receptores de melanocortina, incluidos MC1R, MC3R, MC4R y MC5R. La activación de MC1R contribuye principalmente a la síntesis de melanina, mientras que se teoriza que la interacción con MC4R apoya los circuitos neuronales centrales que controlan la excitación, el apetito y el equilibrio energético.
Los esfuerzos químicos han producido análogos modificados utilizando estrategias de andamiaje, como la unión de péptidos mediante enlaces tioéter o xileno, para investigar la selectividad de los subtipos de receptores. Un análogo mostró una selectividad mejor respaldada hacia el MC1R en relación con el péptido original, lo que ilustra cómo las modificaciones podrían ajustar la afinidad y la especificidad funcional en la investigación de los receptores de melanocortina.
Vías de pigmentación e investigación sobre la protección contra los rayos UV
Las investigaciones indican que el péptido puede servir como herramienta de investigación para estudiar las vías de síntesis de melanina mediante la activación del receptor de melanocortina-1 (MC1R). Aunque originalmente se diseñó para inducir el bronceado, Melanotan II, en contextos de investigación, ofrece un método controlado para estudiar las respuestas de las células pigmentarias, la maduración de los melanosomas y la cuantificación de la melanina en condiciones definidas.
Las investigaciones sobre el estrés oxidativo sugieren que la activación del MC1R por estos análogos puede aumentar la expresión de la proteína PTEN al tiempo que inhibe la señalización AKT/NFκB, lo que da lugar a la supresión de la expresión de COX-2 y a la reducción de la liberación de PGE2. Este hallazgo sugiere posibles vías para la investigación antiinflamatoria y antioxidante a nivel celular. Esta investigación complementaria podría esclarecer cómo la activación de la melanocortina modula el estrés oxidativo, el daño al ADN y la resistencia de las células pigmentarias, lo que podría aportar información sobre la biología dermatológica más allá de los fenómenos de pigmentación cosmética.
Investigación sobre el apetito y la homeostasis energética
Aunque Melanotan II no se desarrolló para el control del peso, los modelos de investigación sugieren que el péptido puede favorecer significativamente el comportamiento alimentario y el gasto energético. La infusión central en el núcleo accumbens en modelos de investigación se ha asociado con reducciones tanto en la ingesta consumatoria como en las respuestas alimentarias impulsadas por la motivación, sin alterar la tasa metabólica ni inducir aversión, lo que implica un apoyo neural selectivo para los comportamientos alimentarios impulsados por la recompensa.
En paradigmas de infusión que exploran la interacción con el neuropéptido Y (NPY), se sugirió que Melanotan II atenúa la hiperfagia impulsada por el NPY y reduce la acumulación de adiposidad, sin revertir la supresión del NPY de los ejes neuroendocrinos. Estas observaciones sugieren que el péptido puede ser una sonda relevante en las interacciones melanocortina-NPY y las vías que gobiernan los circuitos alimentarios y la adiposidad, independientemente de la modulación endocrina generalizada.
En el desarrollo de modelos de organismos, se cree que el péptido también suprime las trayectorias de aumento de peso y estimula las vías de disipación de energía, aumentando la expresión de la proteína desacoplante 1 (UCP-1) en análogos del tejido adiposo marrón, lo que proporciona información sobre la regulación termogénica a través de la activación de la melanocortina durante el desarrollo temprano.
Señalización neuroendocrina y motivacional en modelos de investigación
Se cree que el agonismo del receptor de melanocortina a través de Melanotan II favorece los circuitos neuronales asociados con la excitación y los estados motivacionales relacionados con el apareamiento. Las investigaciones indican que la unión del péptido al MC4R puede modular regiones neuronales, como el área preóptica medial, el núcleo paraventricular y el núcleo arqueado, áreas implicadas en la señalización neuronal relacionada con el apareamiento. Las investigaciones sostienen que el péptido puede interactuar con las redes oxitocinérgicas y las vías simpáticas implicadas en la señalización de la excitación.
Los primeros datos traslacionales sugieren un posible apoyo a las respuestas relacionadas con la excitación reproductiva, y la investigación mecánica derivada de modelos de investigación indica que la activación del MC4R puede facilitar las señales de excitación espontánea a través de la inervación simpática. Aunque no se hace mención al consumo, estos hallazgos pueden ayudar a dar forma a la investigación sobre las vías centrales de excitación, los umbrales de recompensa y los neurocircuitos motivacionales. Además, en modelos motivacionales con supresión del estrés, se ha descrito que Melanotan II revierte la reducción de los comportamientos de búsqueda, lo que sugiere que el agonismo de los receptores MC3/MC4 puede mitigar la supresión motivacional inducida por el estrés en los marcos de investigación.
Implicaciones para la biología química y la química
La estructura cíclica relativamente pequeña del Melanotan II lo convierte en una plantilla conveniente para la química científica. Al explorar sustituciones, modificaciones de la cadena lateral, ajustes del andamio o estrategias alternativas de ciclación, los investigadores pueden optimizar la especificidad del subtipo de receptor o sesgar el agonismo hacia vías de señalización específicas.
Las estrategias de enlace químico han dado lugar a análogos con afinidad alterada por los receptores y menor reactividad cruzada, lo que lleva a especular sobre cómo Melanotan II podría constituir el núcleo de una plataforma más amplia de modificación de péptidos. Se ha planteado la hipótesis de que dichos análogos podrían servir en estudios de relación estructura-actividad para investigar el sesgo de señalización entre MC1R y MC4R, el tráfico de receptores o la activación de segundos mensajeros descendentes, todos ellos aspectos valiosos en la investigación farmacológica de los receptores.
Ámbitos de investigación interdisciplinarios
• Estrés oxidativo e inflamación
Dada la modulación observada de las vías PTEN, AKT/NFκB, COX-2 y PGE2, la investigación con Melanotan II en sistemas de cultivo celular puede arrojar luz sobre los mecanismos del estrés oxidativo, la señalización del daño al ADN y la fisiología de las células pigmentarias. Los hallazgos sugieren que puede proporcionar una herramienta bioquímica e e para estudiar cómo la activación del receptor de melanocortina podría favorecer las cascadas inflamatorias en modelos epiteliales y melanocíticos.
• Neuropsiquiatría y motivación
Se cree que las vías del receptor de melanocortina implicadas por el péptido subyacen a estados motivacionales más allá del comportamiento relacionado con el apareamiento, incluyendo la relevancia de la recompensa, el aprendizaje por refuerzo y la resistencia al estrés. Los paradigmas experimentales que implican la supresión y restauración de la motivación a través de la exposición al péptido en modelos de investigación pueden servir para dilucidar los mecanismos de los circuitos relevantes para las condiciones neuropsiquiátricas que pueden estar presentes en los modelos de investigación con mamíferos.
• Sistemas energéticos y metabólicos
Los marcos de investigación que implican la homeostasis energética, la regulación de la alimentación y la termogénesis pueden utilizar el péptido para estudiar la supresión de la ingesta mediada por la melanocortina, la modulación de la expresión génica del tejido adiposo (por ejemplo, UCP-1) y las interacciones con péptidos orexigénicos, como el NPY. Estas líneas de investigación pueden aportar información sobre el control central de la adaptación metabólica.
Conclusión
Melanotan II se encuentra en la intersección de la farmacología de los receptores de melanocortina, la biología de la pigmentación, la señalización neuroendocrina y la regulación metabólica. En contextos de investigación estrictamente controlados, se ha teorizado que el péptido sirve como una sonda versátil en sistemas biológicos complejos, que van desde la síntesis de melanina y las vías antioxidantes hasta los circuitos motivacionales y la homeostasis energética.
Aprovechando la selectividad de los subtipos de receptores, las modificaciones químicas y los paradigmas experimentales integradores, los investigadores pueden descubrir nuevos conocimientos sobre la intrincada interacción entre la señalización neural, la pigmentación y el metabolismo en diversos modelos de investigación. A medida que continúan las investigaciones, Melanotan II y sus análogos podrían catalizar avances en biología química, neurofisiología y neurociencia metabólica, iluminando vías mecánicas que abarcan dominios e es, desde la ciencia de la pigmentación hasta la neuroendocrinología motivacional y más allá. Visite Core Peptides para obtener los mejores materiales de investigación disponibles en línea.
Referencias
[i] Wessells, H., Gralnek, D., Dorr, R., Brown, T. C. y Gittelman, M. (2000). Efecto de un análogo de la hormona estimulante de los melanocitos alfa sobre la erección del pene y el deseo sexual en hombres con disfunción eréctil orgánica. Urology, 56(4), 641-646. https://doi.org/10.1016/S0090-4295(00)00777-3
[ii] Mountjoy, K. G., Robbins, L. S., Mortrud, M. T. y Cone, R. D. (1992). La clonación de una familia de genes que codifican los receptores de melanocortina. Science, 257(5074), 1248-1251. https://doi.org/10.1126/science.1325670
[iii] Vagenende, V., Lins, L., Martial, J. A. y Villeret, V. (2005). Diseño de análogos de péptidos cíclicos de alfa-MSH con selectividad mejorada para los receptores de melanocortina. Biopolímeros, 80(1), 77-86. https://doi.org/10.1002/bip.20234
[iv] Hruby, V. J., Wilkes, B. C., Hadley, M. E., Al-Obeidi, F., Sawyer, T. K., Staples, D. J., ... y Castrucci, A. M. (1987). Alfa-melanotropina: la secuencia activa mínima en el bioensayo de piel de rana. Revista de Química Médica, 30(12), 2126-2130. https://doi.org/10.1021/jm00395a004
[v] Seeley, R. J., Yagaloff, K. A., Fisher, S. L., Burn, P., Thiele, T. E., van Dijk, G., ... y Schwartz, M. W. (1997). Receptores de melanocortina en los efectos de la leptina. Nature, 390(6658), 349. https://doi.org/10.1038/37051
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?