Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Dos viejos conocidos comparten anécdotas y recuerdos imborrables que dividen a la ciudad

Memorias de clásicos: “se juegan de otra manera”

Pablo Quatrocchi y Darío Ortiz visitaron la redacción de EL DIA, para seguir palpitando el cruce del domingo. Ambos coinciden con la forma de vivir este tipo de duelos

Lucas Finochio
Lucas Finochio

17 de Octubre de 2025 | 04:36
Edición impresa

La cuenta regresiva está en marcha desde hace unos días. Y en la Ciudad se siente una vibra diferente. El platense sabe que se viene el partido más importante del año y al igual que los jugadores quieren estar a la altura de las circunstancias. Por eso las calles de la Capital cambiaron de color y predomina el azul, blanco y rojo, para de alguna manera amortiguar los nervios de un nuevo clásico entre Estudiantes y Gimnasia, Gimnasia y Estudiantes. De esta forma, y para seguir andentrándonos en el derby, dos viejos conocidos: Hernán Darío Ortiz y Pablo Quatrocchi visitaron la redacción de EL DIA.

El Indio y el Jefe -como los conocen en la jerga- son dos seres entrañables y con un ADN bien marcado por sus respectivos equipos. Hijos adoptivos, pero que han marcado parte de la historia moderna de ambas Instituciones, con sus pasos como futbolistas profesionales, luego formadores y hasta como entrenadores del primer equipo.

El primero en llegar es Ortiz, mientras que instantes más tarde con su metro noventa pasa por la puerta Quatrocchi, que al ver al mendocino del otro lado se le dibuja una sonrisa de oreja a oreja, para luego fundirse en un abrazo ganador.

Entre algunas risas e intercambio de palabras se prende la luz del grabador, para pintar la charla de vivencias, recuerdos como los clásicos de la década del 90/2000, y viejas anécdotas.

¿Los días previos al clásico se siguen viviendo de la misma forma que antes? ¿Se ha perdido un poco el folklore? “Se vive y se juega distinto -comenta Quatrocchi- porque hoy las redes ocupan un lugar que antes lo hacían los bares, restaurantes o la calle. Pero no deja de ser un partido muy especial. El jugador se prepara de una manera distinta, no quiere decir que no lo haga en el resto de partidos, pero en este tipo de encuentros hay un condimento especial”.

Por su parte, Ortiz marca que una de las diferencias se da con la pérdida de la parcialidad visitante que daba un extra. “Yo tuve la suerte de jugar con las dos hinchadas, lo disfrutábamos de una forma distinta. Además nos iba muy bien a nosotros, casi todos éramos del Club. Fueron clásicos memorables, hermosos, con los dos públicos, entonces por eso se pierde un poco el atractivo”.

Ya introduciéndose en su experiencia disputando el derby dentro del campo de juego, el Indio contó: “Yo jugué varios. Era una época linda en donde logramos muchos triunfos. Era un equipo que jugaba de memoria. Haciendo memoria estuvimos cinco años juntos, y eso hoy no se ve, porque es difícil mantener eso en el fútbol actual, porque constantemente se cambia de compañeros”. A su vez, agregó que eso también perjudica a los entrenadores porque “ahora a los seis meses se van, lo que hace más complejo encontrar una identidad”.

Pablo tuvo su debut ante el rival de toda la vida el 27 de noviembre de 1996, donde ingresó en lugar de Gastón Córdoba. “La tensión no era solamente por jugar el clásico, sino también por dar los primeros pasos en Estudiantes. Yo llegaba para ese torneo y los nervios y la ansiedad son cosas lógicas para jugar cada partido. Pero conviví bien con todo eso. A pesar de todo jugué varios, y me tocó ganar, perder y empatar”.

Siguiendo esta línea, los clásicos que más recuerda el quilmeño fue aquel del Apertura de 1997, donde se fue masticando bronca por el gol en propia puerta que convirtió a los 16 minutos del complemento. Recordando la situación que en realidad prefiere evitar, el Flaco cuenta: “Me tocó hacer el gol en contra y fue tremendo. Hago una barrida, toco la pelota y por accidente entra. El verme con 22 años, en un clásico con un gol en contra, no fue lindo, pero el fútbol tiene estas cosas, que después más delante puedo hacer dos goles y lo viví muy fuerte”. En el final hace referencia al cruce del 2002, cuando en un electrizante encuentro, donde el Pincha ganó 3-2 y él fue uno de los grandes héroes de la victoria albirroja. Cabe recordar que fue el anteúltimo derby que jugó ya que al año siguiente se marchó al Wolfsburgo de Alemania.

Buscando en el baúl de los recuerdo, el Indio rememora clásicos que han macado la historia, como el del famoso “terremoto”, donde dice: “Yo tuve la dicha de estar en clásicos muy recordados, el del gol de Perdomo”. A su vez, añade: “También tuve la suerte de no haber perdido nunca en cancha de Estudiantes, ya que cada vez que jugábamos ahí nos iba muy bien. Entonces esas son cosas que le quedan grabadas al hincha de esa generación”.

Ya en el cierre, los dos evitan profundizar sobre el delicado momento con el que llegan los dos equipos a esta instancia. Por eso el ex DT del Lobo sostiene: “Al estar lejos del día a día no me gusta opinar de cosas que no conozco”. Asimismo, el ex Pincha coincide con su colega.

De esta manera, Quatrocchi y Ortiz vuelen a prender la mecha para recordar viejos clásico de los cuales fueron protagonistas. Además, entre risas cuentan la planificación para el domingo, que casualmente cae en el día de la madre. “Lo voy a mirar tranquilo en mi casa con la familia, mi hija es muy hincha. Somos muy futboleros, ya estamos medios gastados -risas- pero es lo que nos gusta”, dice el Indio. “En casa saben que la tele va a estar prendida y que vamos a estar muy pendientes del partido. A las 15 se va a levantar la mesa y nos moveremos para el lado del televisor. Estamos expectantes pero hay que vivirlo, que eso es lo lindo de todo esto”, cierra Pablo.

Ortiz tiene un saldo positivo jugando el clásico en cancha de Estudiantes. Nunca perdió

Quatrocchi marcó 3 goles en los 19 clásicos que jugó. En el Clausura 2002 hizo un doblete

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

el indio darío ortiz y pablo quatrocchi compartieron anécdotas y vivencias de los clásicos que les tocó jugar y también dirigir / gonzalo calvelo

pablo quatrocchi entrenando con el pincha / archivo

darío ortiz con la camiseta de gimnasia / archivo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla