
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 7-0 en favor del Pincha, el primer duelo platense oficial en el profesionalismo, el 1-0 con gol de José Sosa, la gresca de jugadores en 1943, los aburridos empates en el ‘89 y 2023, el triunfo del Lobo en 1991...
El gran equipo de Gregorio Pérez le ganó al pncha 2-0 en 1991
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Octubre es un mes de sucesos importantes a nivel mundial. Un mes de revoluciones y golpes arriba de una mesa. También es un mes especial para el clásico platense: 15 partidos de un largo historial jugados en la décima página del año.
En total fueron 15 en el profesionalismo, con cinco victorias para Gimnasia, seis empates y tres de Estudiantes. La última vez que se vieron las caras en este mes que tiene a Libra y Escorpio como referentes fue un aburrido 0-0 en UNO, hace dos años, en 2023 cuando el Pincha pensaba en la Copa Argentina y el Lobo en zafar del descenso. Finalmente los dos consiguieron sus objetivos.
En octubre, curiosamente, se jugó el primer clásico de la historia profesional. Fue el día 18 del año 1931. Y fue una fiesta en 57 y 1, con récord de público en el estadio. Ganó Gimnasia 3-2 por los goles de Morgada en el primer tiempo y el último de Farías, en el minuto final. El Pincha había descontado con Guaita y el Nolo Ferreira.
En 1937 se volvieron a ver pero en el Bosque. Y volvió a ganar Gimnasia, como en el ‘31 y en el partido de la primera ronda. Fue 1-0 con el tanto de Orleans a los 35 minutos del segundo tiempo. El local alistó a Herrera; Montañez, Delovo; Garro, Geist, Tombell; Tomás González, Fidel, Pérez, Orleans y Arregui. La visita a Fascioli; Yovino, Comasco; Biotto, Martín, Sbarra; Casajús, Sabio, Sande, Marconi y Burgueyro.Expulsados Sbarra y González que se pelearon.
También fue victoria albiazul el clásico jugado en octubre de 1943. En el Zerillo ganó Gimnasia 2-0 con dos tantos de Larretchart, el segundo de cabeza. En el partido de ida el Pincha había ganado y después de una década lograba igualar el historial. Pero esa victoria volvía a poner a su rival arriba y de ahí el festejo. A los 27 minutos se produjo una gresca entre los jugadores luego del segundo gol con tres expulsados (dos del Pincha y uno del Lobo), la intervención policial y la suspensión. La AFA le dio el partido ganado a Gimnasia.
La primera victoria albirroja en octubre llegó el 1/10/1961. Como local ganó 2-1 con dos goles de Pereyra, ambos en el primer tiempo. Descontó Diego Bayo de tiro libre. Una curiosidad: en el Lobo jugó el Beto Infante, refuerzo para ese año. A la fecha siguiente renunció el DT Aldabe y asumió M. Ignomiriello.
El Pincha formó con Oleynicki, Silvero, Cheves, Castillo, Zapa, Albretch, Antonio, Prospitti, Pereyra, Rulli, Tarabini. Gimnasia conGerónimo; Galeano, Arena, Davoine, D. Bayo, Isella, Ciaccia, Prado, Infante, D. Bayo, Gómez Sánchez. Estudiantes se salvó del descenso ese año por un punto.
En 1962 el famoso Lobo ganó con autoridad 2-0 en 57 y 1 con tantos de Angel Rojas. El Lobo peleaba el campeonato con Boca.
Si hubo un clásico aburrido fue el 0-0 del 29/10/89. No pasó nada en la cancha: lo mejor en las tribunas.
Estudiantes (0): Battaglia; Craviotto, Iribarren, Nardoni, Ramírez; Trotta (Vargas),Suárez (Presa), Kuyumchoglu, Cariaga; Di Carlo y Mac Allister. DT: Eduardo Solari.
Gimnasia (0): Bertero; Saraiba, Galvagni, Espínola, Dopazo; Heredia (P. Fernández), C. García, Guendulain, Mannarino, Deprietri, Odriozola (Navarro). DT: José Ramos Delgado. También empató laReserva 0-0.
Y en 1991 el Lobo logró una clara victoria como local 2-0 por los goles de Hugo Guerra y Carlos Odriozola, los dos en el primer tiempo. Era una época en la cual Gimnasia ganaba más seguido que Estudiantes y comenzó el repunte en el historial.
Gimnasia (2): Cristante; Sanguinetti, Galvagni (c), Ortiz, Dopazo; P. Fernández, Bianco, Miranda (Giustozzi), Odriozola; Mannarino (F.Fernández) y Guerra. DT: Gregorio Pérez.
Estudiantes (0): Yorno; Prátola (Suárez), Trotta (c), Erbín, Ramírez; Ortega, Peinado, Aredes, Capria; Vilallonga y Almirón (F. Vera). DT: Humberto Zucarelli.
Otro triunfo albirrojo fue en 2003. Fue 1-0 con gol de José Sosa, el único jugador que todavía sigue en carrera. Ese triunfo le sirvió al Pincha (lo dirigía Carlos Salvador Bilardo) ponerse arriba en el historial otra vez en tiempos de suma paridad. El que ganaba pasaba al frente: en el caso del Lobo reclamaba que se tomara en cuenta el de la Copa Centenario.
Estudiantes (1): Docabo; Angeleri (Trotta), Colotto, Cáceres, Krupoviesa; Aquino, Lux (Cardozo), Gelabert, Sosa (Aimar); Farías (c) y Maggiolo. DT: Carlos Bilardo.
Gimnasia (0): Olave (c); Herner (Solana), Oliveira, Goux, Licht; S. García, Yllana, E. González, Choy González; Lobos (Mandra) y Bartelt (Rueda). DT: Mario Gómez.
Pero si hay un clásico marcado a fuego es el jugado el 15/10/2006. Al menos para los hinchas de Estudiantes. Fue el 7-0, la mayor diferencia en la historia y un número que difícilmente se pueda igualar. Fue una desigualdad total, casi desde el arranque. El Pincha jugó un partido de altísima intensidad y le salieron todas. Hizo siete pero bien podría haber marcado más. El partido se jugó en el estadio Ciudad de La Plata y fue el comienzo de una racha espectacular que acabó con el partido desempate ganado a Boca y el título del Apertura de ese año.
Es verdad que el resultado lo dice todo y que el equipo del Cholo Simeone fue uno de los mejores de los último años en el fútbol argentino, pero no llegaron con diferentes a ese encuentro. De hecho el Lobo se había classificado a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras dejar en el camino a Fluminense y el Pincha empezaba recién e lograr triunfos en fila.
El famoso Lobo del ‘62 le ganó el clásico al Pincha como visitante por 2-0 con goles de Rojas
El triunfo más resonante del Pincha fue el 7-0 en 2006. La goleada más abultada
El gran equipo de Gregorio Pérez le ganó al pncha 2-0 en 1991
La goleada de estudiantes 7-0 sobre gimnasia en 2006
José Sosa fue clave en el triunfo de estudiantes en 2003
otro de los clásicos que ya ingresó a la historia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí