Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Había sido secuestrado en 2023 y pasó más de 730 días cautivo en Gaza

Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata

Recuperó la libertad gracias al acuerdo sellado entre Israel y el grupo islamista. Fue recibido en Kfar Saba con aplausos, lágrimas y banderas. Enorme emoción

Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata

Eitan Horn levantó los brazos al llegar a su casa y fue recibido con aplausos y emoción / web

17 de Octubre de 2025 | 02:03
Edición impresa

Después de 737 días de cautiverio, Eitan Horn volvió a poner un pie en su casa de Kfar Saba, al norte de Tel Aviv. Bajó lentamente de la camioneta negra que lo traía del hospital, con una bandera israelí sobre los hombros y una sonrisa que apenas contenía las lágrimas. Frente a él, decenas de vecinos lo esperaban con aplausos, cantos y banderas.

“No tengo palabras, solo agradecimiento”, alcanzó a decir a los periodistas, con la voz quebrada. Luego subió las escaleras y, desde el balcón, saludó entre lágrimas. Detrás suyo, todavía colgaba la bandera que su familia había puesto hace meses, con las fotos de los dos hermanos y una frase escrita en inglés: “Tráiganlos a casa ahora”.

La historia de un cautiverio

Eitan, de 39 años, fue secuestrado junto a su hermano Iair el 7 de octubre de 2023 durante el ataque del grupo Hamás al kibutz Nir Oz. Iair fue liberado en febrero de este año; él, en cambio, pasó más de dos años encerrado en Gaza, hasta que recuperó la libertad el lunes 13 de octubre de 2025, como parte del acuerdo de paz mediado por Donald Trump.

Durante ese tiempo, la familia Horn mantuvo viva la esperanza con actos, vigilias y campañas internacionales. Su madre, Ruthy, y sus hermanos fueron una voz constante en los medios israelíes y argentinos, reclamando por la liberación de los rehenes.

El reencuentro más esperado

La escena del reencuentro en el Hospital Sourasky de Tel Aviv fue pura emoción. Eitan abrazó a su madre y a sus hermanos entre lágrimas. “¡Mirá quién vino, Ruthy!”, le dijo en español al verla, antes de fundirse en un abrazo interminable. Su hermano Amós lo recibió con una sonrisa y un grito que hizo reír a todos: “¡Mirá quién vino, el gordo!”.

Entre sollozos, Ruthy pidió algo simple: “Abrácense juntos, que quiero esa foto”. Esa imagen recorrió las redes y los noticieros del mundo: los tres hermanos tomados de la mano, después de más de 700 días de incertidumbre.

Recuperar el cuerpo y el alma

Eitan permaneció internado cuatro días en el Centro Médico Ichilov, donde recibió tratamiento físico y psicológico. Los médicos informaron que continuará bajo observación, ya que un cautiverio tan prolongado deja huellas: debilitamiento muscular, desnutrición y estrés postraumático.

“Recuperar la autonomía, volver a decidir por uno mismo, es parte del proceso de sanación”, explicó uno de los especialistas que lo atendió. El hospital seguirá acompañando su reinserción y la de su familia en las próximas semanas.

Aunque la liberación de Eitan fue motivo de celebración, la herida sigue abierta: en Gaza aún permanecen los cuerpos de 19 rehenes cuyos restos no fueron entregados.

El grupo Hamás aseguró necesitar ayuda para localizarlos debido a la destrucción en la Franja, mientras las familias de los fallecidos reclaman al Gobierno israelí que no avance con el alto el fuego hasta que todos los cuerpos sean devueltos.

Un símbolo para dos países

Eitan Horn tiene raíces argentinas —su familia es oriunda de Villa Crespo y mantiene lazos con La Plata—, y su historia conmovió tanto en Israel como en la Argentina.

En La Plata, donde residen familiares y amigos cercanos, la noticia de su liberación fue celebrada con una mezcla de alivio y emoción. Para muchos, su regreso no solo representa la victoria de la esperanza sobre el horror, sino también la persistencia de los vínculos que trascienden fronteras.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla