

Fotos y video | Colorido banderazo de los hinchas del Lobo en Estancia Chica
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Boca cae 2 a 1 ante Belgrano: emotivo homenaje a Miguel Russo
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Por Leandro Gabin
La dolarización de los argentinos viene creciendo a pesar de que aparezca Scott Bessent y suelte dólares. Los ahorristas corren una carrera que piensan que van a ganar: comprar divisas hoy a un precio más barato que mañana. Así, desde el primer traspié electoral, o sea, el 7 de septiembre, cuando el oficialismo fue vapuleado por el kirchnerismo, los argentinos reventaron el hambanking.
LE PUEDE INTERESAR
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Según cálculos del economista Amilcar Collante, de Profit Consultores, desde la elección en la provincia de Buenos Aires los depósitos en dólares crecieron en US$ 2.700 millones. De esta manera, el stock es de casi US$ 35.000 millones, récord en la gestión de Milei.
Es la vieja historia de la Argentina. Entre abril de 2025 y agosto de 2025 (último dato disponible), el rubro Formación de Activos Externos Netos por residentes del balance cambiario promedió compras netas de billetes y monedas por US$ 3.600 millones mensuales.
"Su aplicación, en parte, fueron depósitos en bancos locales, utilización para atender gastos en el exterior o también atesoramiento en divisas. Los depósitos en US$ de los bancos locales aumentaron en US$ 3.400 millones en ese período", dice la consultora Quantum Finanzas, de Daniel Marx.
Según cálculos de Aurum Valores, en el acumulado de este año los argentinos ya se llevaron US$ 17.756 millones. Muy cerca de los US$ 20.177 millones acumulados a octubre de 2019 (los últimos seis meses hasta ese mes) y los US$ 18.157 millones a agosto de 2018 (también, acumulados los últimos seis meses hasta el período).
La dolarización persiste a pesar de las súper tasas en pesos. La tasa para plazo fijos minoristas está en 55% TNA pero la efectiva anual (capitalizando los intereses) está en 73%. La que pagan los bancos por depósitos mayoristas (más de 1.000 millones de pesos) llega al 66% nominal y 89% efectiva.
Esto, obviamente, golpea a tasas que cobran los bancos por los préstamos de corto plazo. Los adelantos en cuenta corriente (el crédito más básico que usan las empresas para cubrir pagos de corto plazo como sueldos, proveedores e impuestos) saltaron al 190% TNA. Estaban en el 45% TNA a comienzos de octubre y esto refleja la fuerte tensión por iliquidez en el mercado de pesos de los últimos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí