El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía encabezará una comitiva oficial que buscará asegurar respaldo internacional en medio de la fragilidad económica local. El viaje coincide con el shutdown del gobierno estadounidense
Escuchar esta nota
El ministro de Economía, Luis Caputo, partirá mañana rumbo a Washington al frente de una delegación oficial clave para las finanzas argentinas. El funcionario se reunirá con Scott Bessent, asesor económico de Donald Trump y figura de peso en los mercados internacionales. La comitiva estará integrada también por el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en lo que se interpreta como un gesto de máxima jerarquía técnica y política.
El encuentro fue confirmado por voceros oficiales y había sido anticipado por el propio Bessent, quien adelantó públicamente que dialogará con Caputo y su equipo sobre opciones de asistencia financiera. Según trascendió, las conversaciones se desarrollarán durante el fin de semana y podrían extenderse hasta comienzos de la próxima semana.
No hay aún una fecha de regreso definida, y desde el Ministerio de Economía se aclaró que la agenda se difundirá “a medida que se vayan concretando las reuniones”.
La misión argentina llega en un contexto particularmente convulsionado en Estados Unidos. Washington está atravesado por un shutdown parcial de la administración federal, consecuencia de la disputa entre republicanos y demócratas sobre la financiación del gobierno. Solo el personal indispensable sigue en funciones en los organismos oficiales.
La tensión política fue subrayada por el propio Bessent, quien acusó a los demócratas de “negociar como terroristas” en torno al presupuesto y la continuidad del plan de salud Obamacare. Desde el Partido Demócrata se resisten a aceptar recortes tan profundos en áreas sensibles y, en ese marco, algunos dirigentes cuestionan la conveniencia de brindar asistencia financiera a la Argentina cuando Estados Unidos discute fuertes ajustes internos.
La visita de Caputo funciona como antesala de un encuentro político mayor. El próximo 14 de octubre, el presidente Javier Milei viajará a Washington para reunirse en la Casa Blanca con Donald Trump, con quien mantiene una sintonía ideológica explícita.
Bessent adelantó que esa cita será la oportunidad para profundizar las conversaciones iniciadas por el equipo económico argentino. Sin embargo, también puso límites claros: “No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap”, remarcó en una entrevista televisiva. Con esas declaraciones buscó bajar expectativas sobre un desembolso directo de fondos.
A la vez, el asesor insistió en que la Casa Blanca mantiene un interés estratégico en la Argentina. “Queremos evitar otro estado fallido como Venezuela en la región”, expresó, dejando en claro que el apoyo tiene más que ver con la geopolítica que con la generosidad financiera.
Las señales contradictorias de Bessent tuvieron impacto inmediato en los mercados. Sus mensajes en redes sociales generaron una suba de acciones y bonos, pero sus declaraciones televisivas —donde relativizó el apoyo financiero— produjeron una caída posterior. Finalmente, la confirmación oficial del viaje de Caputo aportó cierto alivio y los bonos soberanos treparon nuevamente alrededor de un 2%.
El riesgo país, medido por JP Morgan, se ubicaba en 1.264 puntos básicos, un nivel aún alto pero que refleja la volatilidad que genera cada gesto o palabra vinculada a las negociaciones. “El mercado está leyendo que, al menos, hay un canal de diálogo abierto y de alto nivel”, explicó un operador consultado.
La misión que encabeza Caputo busca obtener un respaldo internacional inmediato para estabilizar el esquema financiero argentino. La intención oficial es ampliar alternativas de financiamiento y mostrar que existe una hoja de ruta respaldada por socios estratégicos como Estados Unidos.
“Las conversaciones apuntan a mecanismos de cooperación y financiamiento que le den solidez al plan económico”, señalaron desde el Palacio de Hacienda. En la práctica, el objetivo es ganar tiempo y confianza en medio de una economía frágil, donde las reservas del Banco Central siguen en niveles críticos y el frente social muestra crecientes tensiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí