Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tensión en Estados Unidos tras el swap: demócratas le exigen a Bessent la suspensión del auxilio al país

En una carta dirigida al secretario del Tesoro estadounidense, legisladores piden que se paralice el desembolso bajo el swap de US$ 20.000 millones, y que antes del 29 de octubre se publiquen todos los documentos, análisis y condiciones del plan

Tensión en Estados Unidos tras el swap: demócratas le exigen a Bessent la suspensión del auxilio al país
20 de Octubre de 2025 | 20:20

Escuchar esta nota

La tarea de Scott Bessent al frente del Tesoro de EE.UU. recibió esta semana un nuevo foco de escrutinio: 36 congresistas demócratas enviaron una carta formal exigiendo que se suspenda cualquier asistencia financiera a Argentina, hasta que se aclare el alcance del llamado “plan de estabilización” pactado con el gobierno argentino.

El tema central en la misiva es el swap por US$ 20.000 millones, gestionado por la administración de Bessent en colaboración con la Dirección del Tesoro y la Casa Rosada, para apuntalar reservas argentinas y respaldar al peso como parte de la estrategia económica del gobierno local. 

Los demócratas expresan su preocupación porque el instrumento (conocido por sus siglas en inglés como ESF, Fondo de Estabilización Cambiaria) se utilice “con fines políticos”, poniendo en riesgo fondos públicos sin reglas claras ni rendición de cuentas al Congreso. 

En el texto, instan a suspender cualquier desembolso o implementación del programa hasta que se entreguen “respuestas detalladas por escrito” sobre costos, riesgos, plazos de reembolso, garantías involucradas y comunicaciones entre funcionarios estadounidenses y argentinos. 

También pidieron específicamente que se incluya documentación sobre evaluaciones internas del Tesoro para determinar pérdidas potenciales, la distribución del riesgo y la metodología detrás del acuerdo. 

Asimismo, los integrantes del Congreso demandan que se aclaren los vínculos con firmas de inversión estadounidenses —como Fidelity, Pimco o Discovery Capital— que, según ellos, podrían beneficiarse de esta intervención financiera. 

El cómputo político del reclamo se potencia porque los legisladores acusan que la movida serviría para reforzar a un aliado ideológico del gobierno argentino en un momento de debilidad electoral. El plazo que establecieron para responder es el 29 de octubre de 2025, fecha límite para que Bessent entregue la información requerida y la transparencia exigida por el Congreso estadounidense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla