
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La planta de ArcelorMittal Acindar detendrá su acería entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre
Escuchar esta nota
Acindar, la siderúrgica radicada en Villa Constitución, a 15 kilómetros de San Nicolás, va a frenar su acería un día antes de las elecciones 2025 del próximo domingo, por una semana, y suspendería a unos 200 trabajadores. La información fue confirmada al Diario El Norte de San Nicolás por dirigentes de la UOM villense.
Acindar Villa Constitución suma un nuevo episodio de suspensiones con el anuncio de una nueva paralización en la planta de ArcelorMittal Acindar, que detendrá su acería entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre. La medida, confirmada por la empresa a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), impactará de lleno en los sectores más productivos de la planta y amenaza con extender la inactividad al resto de las áreas.
Desde el gremio local explicaron que la parada de la Acería donde se elabora el acero líquido que abastece a las demás líneas de producción, afectará directamente al funcionamiento general de la fábrica. “Sin el suministro de acero no se pueden mantener activos los trenes laminadores 1 y 3, ni otras áreas dependientes del flujo de producción”, señalaron fuentes sindicales. Aunque aún no hay una confirmación oficial sobre la magnitud de la detención, se da por hecho que gran parte de la planta quedará paralizada.
El Tren Laminador 2, además, permanece detenido desde hace semanas y su personal continúa bajo un régimen de suspensión, mientras el sindicato busca alternativas para evitar despidos. A esto se suma la incertidumbre sobre las empresas contratistas, entre ellas Sijam y Abans, que podrían desafectar a 42 trabajadores en total, explicaron desde el mismo portal local.
Un operario resumió el clima que se vive dentro de la planta: “Vuelve a estar parada la planta. Paran los sectores más importantes: la acería y los trenes. Suspenden a tres cuartas partes del plantel, más o menos 200 trabajadores. Es casi una semana entera de inactividad, todos los meses hay menos producción. Además, planean adelantar vacaciones para diciembre porque no hay ventas hasta fin de año”.
La situación genera inquietud no sólo entre los trabajadores, sino también en el entramado productivo regional. Tenaris también atraviesa un apagón total desde el 13 hasta el 25 de octubre, con todo su personal suspendido.
LE PUEDE INTERESAR
Vida saludable: la mayoría está lejos del ideal
LE PUEDE INTERESAR
Baja el nivel de deforestación, pero aún es preocupante
El contexto económico y político añade tensión al escenario. Algunos empleados interpretan la medida como parte de una estrategia empresarial pre electoral: “El domingo se vota y algunos sentimos que hay una jugada detrás, quieren forzar una devaluación.”, especuló un trabajador en referencia a las legislativas que se avecinan.
Mientras tanto, la UOM de Villa Constitución continúa negociando para evitar nuevos despidos y garantizar la estabilidad de las familias afectadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí