VIDEO. Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei recibirá mañana a al menos 15 gobernadores para comenzar a discutir los proyectos de reformas “de segunda generación” que impulsa la gestión libertario, luego de su amplio triunfo electoral.
“Los van a recibir Milei, Guillermo Francos, Luis Caputo y Lisandro Catalán”, confirmaron fuentes oficiales sobre la reunión que se realizará en torno a las 17.
Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) son algunos de los confirmados, todos ellos cercanos en mayor o menor medida al gobierno de Milei.
El Ejecutivo nacional pretende no perder tiempo y, al calor del rotundo triunfo electoral, busca acelerar las conversaciones sobre las reformas laboral y tributaria para tratar en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del año que viene, con la nueva conformación del parlamento.
Esos proyectos se elaborarán luego de que el Consejo de Mayo confeccione su informe final en el que están trabajando, algo previsto para mediados de diciembre.
El Consejo está encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y lo integran además el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada; el diputado nacional, Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el presidente de la UIA, Martín Rappallini.
LE PUEDE INTERESAR
A Santilli le gusta la idea de ser gobernador
LE PUEDE INTERESAR
Tasas en el sube y baja antes de una licitación
La reforma laboral será uno de los proyectos centrales del temario. El texto base fue elaborado por la diputada libertaria Romina Diez, presidenta de LLA en Santa Fe y figura cercana a Karina Milei.
Entre los principales puntos se destacan:
Ampliación de la jornada laboral hasta 12 o 13 horas diarias, con un tope de 60 semanales;
Creación del “banco de horas”, para compensar las extras con francos;
Fragmentación de vacaciones y eliminación de la ultraactividad, que mantiene los convenios vencidos.
Pago de indemnizaciones en cuotas para pymes, hasta en 12 meses;
Sustitución de las indemnizaciones tradicionales por un fondo de cese laboral;
Posibilidad de contratos individuales en cualquier moneda.
La propuesta también amplía los beneficios sociales no remunerativos —como almuerzos, telefonía o útiles escolares— y redefine los mecanismos de verificación médica y licencias.
Según el Ejecutivo, el objetivo es “modernizar las relaciones laborales”, aunque los sindicatos denuncian un intento de retroceso en derechos históricos.
El segundo eje será la reforma tributaria, cuyo borrador lo maneja el Ministerio de Economía. Milei adelantó que el plan apunta a reducir la presión fiscal, eliminar “impuestos distorsivos” y bajar al menos 20 tributos, con la meta de “expandir la base imponible” y desalentar la evasión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí