 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Adrián Gallardo, Mariano Franco y Ariel Achor dejaron nuestro país para luchar contra la invasión rusa. Pero fueron cazados por drones y minas en una emboscada
 
                                    
          Escuchar esta nota
El frente de Sumy, en el noroeste de Ucrania, se convirtió en un infierno. A plena luz del día, drones rusos surcaron el cielo como aves de la muerte y detectaron el movimiento de una unidad de asalto ucraniana. En ese grupo estaban tres argentinos: José Adrián Gallardo (53), Mariano Franco (47) y Ariel Achor (25).
No alcanzaron a disparar. Rusia los cazó sin piedad. En su primera misión fueron rodeados, atacados desde el aire y arrasados por explosiones coordinadas. El suelo se abrió bajo sus pies cuando una mina detonó. Fue el final. Moscú celebró el golpe táctico; en Argentina, tres familias quedaron en silencio.
Ninguno de los tres tenía formación militar en Argentina. Pero los unía una convicción: detener el avance ruso. Llegaron a Kiev hace apenas dos meses, atraídos por la convocatoria internacional de Volodimir Zelenski, que busca voluntarios extranjeros para sostener una guerra desigual.
En Ucrania los apodaban “Rogy”, “Merlo” y “Sisu”. En su breve paso por el frente se ganaron el respeto de sus compañeros. “Eran tipos valientes, los primeros en avanzar cuando todos dudaban”, contó un sobreviviente del ataque. “Putin no pelea limpio: nos bombardea con drones kamikaze y minas escondidas bajo cuerpos mutilados. Los argentinos murieron peleando”.
El jefe militar ucraniano de la zona, Oleg Grigorov, confirmó que el ejército ruso desplegó “decenas de drones y bombas aéreas guiadas” para arrasar a la unidad extranjera. “No buscaban ganar territorio —dijo—, buscaban enviar un mensaje: que nadie puede escapar de la furia de Putin”.
Esa furia lleva más de tres años devastando Ucrania. Ciudades enteras reducidas a cenizas, hospitales bombardeados, familias enterradas bajo los escombros. Sumy fue una más en la lista negra del Kremlin: un laboratorio de terror donde la maquinaria militar rusa prueba su poder destructivo.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El huracán Melissa dejó 32 muertos a su paso por el Caribe
Los nombres de Gallardo, Franco y Achor se suman a los de Emmanuel Vilte (39) y Gabriel Alejandro Piparolla, los otros argentinos que murieron combatiendo por Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022. En la Plaza del Maidan, corazón de Kiev, existe ya un pequeño altar improvisado: el rincón argentino. Allí flamea una bandera celeste y blanca manchada de barro y hollín.
Cada nuevo caído amplía ese santuario. Los soldados ucranianos dejan flores, casquillos de bala y velas encendidas. “Estos hombres vinieron desde el fin del mundo a pelear por la libertad”, dice una placa escrita en ucraniano.
Mientras Putin insiste en hablar de “operaciones especiales” y “desnazificación”, las imágenes de los cuerpos carbonizados en Sumy desmienten su relato. Los drones que mataron a los argentinos fueron Shahed de origen iraní, adaptados por la industria militar rusa. Armas programadas para cazar hombres.
Cada día, los informes del frente repiten la misma escena: destrucción, persoans que huyen y el ejército ruso avanzando. Moscú niega las bajas civiles y festeja sus “victorias tácticas”. En realidad, lo único que conquista es dolor.
El presidente Volodimir Zelenski se comunicó en las últimas horas con Javier Milei, tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza. Lo felicitó y le reiteró la invitación a visitar Kiev. “Argentina está del lado correcto de la historia”, dijo Zelenski en X. Milei, que mantiene una relación cordial con el líder ucraniano, no respondió oficialmente, pero su entorno confirmó que evalúa la visita.
El gesto llega en un momento simbólico: mientras Putin sigue matando extranjeros que se alistan por la libertad, Ucrania agradece a quienes se animan a resistirlo.
Más de tres años después del inicio de la invasión, Rusia controla el 20% del territorio ucraniano. Pero cada día paga el precio del aislamiento. Zelenski calculó en 50.000 millones de dólares anuales las pérdidas por las sanciones internacionales impulsadas por Estados Unidos.
Mientras, en el barro de Sumy, los nombres de tres argentinos quedan grabados como testimonio de una guerra injusta y de una decisión que los convirtió, sin quererlo, en héroes.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí