Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar
La Ciudad |4.167 ANOTADOS PARA CASI 550 VACANTES

Cayó 14% la inscripción en los colegios de la UNLP

De los 4.847 aspirantes en el 2024, la cifra se redujo a 4.167 este año. La baja natalidad y la organización familiar, posibles causas

Cayó 14% la inscripción en los colegios de la UNLP

Hay 2.384 aspirantes que desean ingresar a la escuela “Anexa” / G. Calvelo

30 de Octubre de 2025 | 03:05
Edición impresa

Tanto en la Escuela Anexa “Joaquín V. González”, como en el Liceo “Víctor Mercante”, en el Colegio Nacional, en la Escuela Inchausti y en el Bachillerato Bellas Artes, todas instituciones que funcionan en la órbita de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)-, la cantidad de estudiantes expectantes por ingresar descendió en el orden del 14 por ciento en comparación al año pasado.

El sorteo, para los 4.167 aspirantes a integrar alguna de las 549 plazas disponibles en los colegios de pregrado de la Universidad Nacional, se llevará adelante el 18 de noviembre desde las 9.

Ese día se determinará el futuro de los 2.384 aspirantes a la Escuela “J. V. González” o la “Anexa” cuya vacante es de 150 plazas, todas para el nivel inicial. También estarán alerta los 753 anotados al Colegio Nacional con 220 plazas disponibles.

En tanto, en el Liceo Víctor Mercante hay 485 anotados y 112 vacantes. En la Escuela Inchausti, las vacantes son 60. Por último, hay 545 aspirantes en el Bachillerato Bellas Artes para sólo 7 vacantes.

En términos concretos, son 4.167 estudiantes los aspirantes a ingresar el ciclo lectivo 2026, un 14 por ciento menos que el año pasado, cuando los inscriptos fueron 4.847. Entonces, se definieron por el azar las 595 vacantes disponibles.

EL DESCENSO DE INSCRIPTOS

La baja natalidad y cuestiones de índole familiar aparecen en una la lista de factores múltiples a analizar, según se interpreta en los colegios.

Ana García Munitis, vicedirectora del Colegio Nacional expresó: “Creo que hay una conjunción de factores que provocan menos inscripciones”.

En este sentido, disgregó: “Podría pensarse la baja natalidad como un factor, pero no creo que todavía sea un signo para tener en cuenta en la escuela secundaria. También hay otros, como los factores económicos o los de organización familiar”, dijo y advirtió: “Muchas familias no logran que todos los hijos vayan a una misma escuela. Entonces, eso complica la dinámica familiar”.

El sorteo del martes 18 de noviembre se podrá seguir en directo vía streaming por la página oficial de la Universidad y los resultados estarán disponibles de forma inmediata.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla